Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Guia Practica para la Cata de Vinos

Por: Madrid Vicente, Antonio | [Autor].
Colaborador(es): Madrid Vicente, Antonio.
Editor: ESPAÑA ; AMV EDICIONES ; 2020Edición: 1A. ed.Descripción: 159; 23.5.Tema(s): INDUSTRIA ALIMENTATRIAClasificación CDD: 663.223.MADR.02
Contenidos:
Capítulo 1. la Cata y Degustación de los Vinos. 1. Definición de Cata. 2. Sentidos que Intervienen en la Cata de un Vino. 3. Fase Visual de la Cata de un Vino. 4. Propiedades de los Colores. 5. Clasificación de los Colores. 6. Calificativos para los Colores. 7. Fase Visual de la Cata de Vinos. 8. Algunas Indicaciones Sobre el Color de los Vinos. 9. Aspecto Visual de los Vinos. 10. Fase Olfativa de la Cata de un Vino. 11. la Rueda de Aromas. 12. Qué Más es Capaz de Apreciar el Sentido del Olfato. 13. Aromas Primarios, Secundarios y Terciarios. 14. Variedades de Aromas. 15. Fase Gustativa de la Cata de un Vino. 16. Sabores Básicos. 17. Sensaciones en el Paladar. 18. Percepción Retronasal y Postgusto. . -- Capítulo 2. los Utensilios y las Salas de Cata de Vinos. 1. la Copa de Cata. 2. Salas de Cata. 3. Fichas de Cata. 4. Certámenes de Cata de Vinos. . -- Capítulo 3. Norma de Oiv (Organización Internacional de la Viña y el Vino). Introducción. Extracto de la Norma de la Oiv Referente a los Concursos Internacionales de Cata de Vinos. 1. Definición y Objetivos. 2. Orden de Presentación de las Muestras y Temperatura. 3. Descripción de las Fichas de Degustación. 4. Funciones de los Miembros del Jurado. 5. Transcripción y Cálculo de los Resultados. 6. Atribución de Recompensas. 7. Mención de las Recompensas. 8. Boletín de Análisis de los Vinos. 9. Boletín de Análisis de las Bebidas Espirituosas de Origen Vitivinícola. 10. Descriptores para las Catas. 10.1. Limpidez. 10.2. Aspecto. 10.3. Intensidad Positiva. 10.4. Franqueza. 10.5. Calidad. 10.6. Persistencia. 10.7. Impresión General o Juicio Global. 10.8. Efervescencia. 10.9. Tipicidad. . -- Capítulo 4. la Cata y Degustación de Vinos por la Denominación de Origen Calificada de Rioja. 1. Introducción. 2. la Preparación. 3. Ejecución de la Cata. 4. Fichas de Degustación. . -- Capítulo 5. Fichas de Catas. 1. Fichas de Catas (Brysal Blanco). 2. Antaño Crianza. . -- Capítulo 6. Reconocimiento de Concursos de Vinos y la Utilización del Logotipo Institucional. . -- Anexo 1. Glosario de Términos Relacionados con la Cata de Vinos. . -- Anexo 2. Bibliografía de Libros Sobre Enología y Viticultura.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSING (Biblioteca Central - 1er piso) 663.223.MADR.02 (Navegar estantería) 1e. Disponible 73241

Capítulo 1. la Cata y Degustación de los Vinos. 1. Definición de Cata. 2. Sentidos que Intervienen en la Cata de un Vino. 3. Fase Visual de la Cata de un Vino. 4. Propiedades de los Colores. 5. Clasificación de los Colores. 6. Calificativos para los Colores. 7. Fase Visual de la Cata de Vinos. 8. Algunas Indicaciones Sobre el Color de los Vinos. 9. Aspecto Visual de los Vinos. 10. Fase Olfativa de la Cata de un Vino. 11. la Rueda de Aromas. 12. Qué Más es Capaz de Apreciar el Sentido del Olfato. 13. Aromas Primarios, Secundarios y Terciarios. 14. Variedades de Aromas. 15. Fase Gustativa de la Cata de un Vino. 16. Sabores Básicos. 17. Sensaciones en el Paladar. 18. Percepción Retronasal y Postgusto.
. -- Capítulo 2. los Utensilios y las Salas de Cata de Vinos. 1. la Copa de Cata. 2. Salas de Cata. 3. Fichas de Cata. 4. Certámenes de Cata de Vinos.
. -- Capítulo 3. Norma de Oiv (Organización Internacional de la Viña y el Vino). Introducción. Extracto de la Norma de la Oiv Referente a los Concursos Internacionales de Cata de Vinos. 1. Definición y Objetivos. 2. Orden de Presentación de las Muestras y Temperatura. 3. Descripción de las Fichas de Degustación. 4. Funciones de los Miembros del Jurado. 5. Transcripción y Cálculo de los Resultados. 6. Atribución de Recompensas. 7. Mención de las Recompensas. 8. Boletín de Análisis de los Vinos. 9. Boletín de Análisis de las Bebidas Espirituosas de Origen Vitivinícola. 10. Descriptores para las Catas. 10.1. Limpidez. 10.2. Aspecto. 10.3. Intensidad Positiva. 10.4. Franqueza. 10.5. Calidad. 10.6. Persistencia. 10.7. Impresión General o Juicio Global. 10.8. Efervescencia. 10.9. Tipicidad.
. -- Capítulo 4. la Cata y Degustación de Vinos por la Denominación de Origen Calificada de Rioja. 1. Introducción. 2. la Preparación. 3. Ejecución de la Cata. 4. Fichas de Degustación.
. -- Capítulo 5. Fichas de Catas. 1. Fichas de Catas (Brysal Blanco). 2. Antaño Crianza.
. -- Capítulo 6. Reconocimiento de Concursos de Vinos y la Utilización del Logotipo Institucional.
. -- Anexo 1. Glosario de Términos Relacionados con la Cata de Vinos.
. -- Anexo 2. Bibliografía de Libros Sobre Enología y Viticultura.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes