Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Medición Objetiva de la Textura de Alimentos

Por: Miranda Zamora, William R. | [Autor].
Colaborador(es): Espinoza-Valdiviezo, Diana L | Principe-Carrillo, Yhojan M.
Editor: ESPAÑA ; AMV EDICIONES ; 2022Edición: 1A. ed.Descripción: 262; 23.5.Tema(s): INDUSTRIA ALIMENTARIAClasificación CDD: 664.07.MIRA.01
Contenidos:
Capítulo 1. Consistómetro Bostwick. 1.1. Introducción. 1.2. Breve Historia de Elmer P. Bostwick. 1.3. Diseño del Consistómetro Bostwick. 1.4. Fabricación del Consistómetro Bostwick. 1.5. Teoría del Flujo para las Corrientes de Gravedad. 1.6. Medición de la Consistencia Bostwick. 1.7. Aplicaciones de la Medición de la Consistencia Bostwick. Bibliografía. Capítulo 2. Gelómetro Bloom. 2.1. Introducción. 2.2. Breve Historia de Oscar T. Bloom. 2.3. Patente del Gelómetro Bloom. 2.4. Normativa de Uso del Gelómetro Bloom 2.5. Valores Bloom. 2.6. Aparatos para Medir la Resistencia del Gel. Bibliografía. Capítulo 3. Prueba de Asentamiento. 3.1. Introducción. 3.2. Desarrollo de la Prueba de Asentamiento. 3.3. Experimento de la Prueba de Asentamiento. 3.4. Prueba del Espesor de Fluidos Espesados. Bibliografía. Capítulo 4. Consistómetro Adams. 4.1. Introducción. 4.2. Fundamento de la Medición con el Consistómetro Adams. 4.3. Diseño y Construcción de un Consistómetro Adams para Pruebas Reológicas Empíricas. Bibliografía. Capítulo 5. Tenderómetro: Arvejas. 5.1. Introducción. 5.2. Breve Historia del Tenderómetro. 5.3. Tendrómetro Fmc (Food Machinery Corporation) de Arvejas. 5.4. Estandarización del Tenderómetro. 5.5. Fiabilidad de la Prueba del Tenderómetro. 5.6. Factores que Afectan la Precisión de las Lecturas de los Tenderómetros. 5.7. Tenderómetro Maestro y Otros Tendrómetros. 5.8. Tenderómetro Digital Dodman. 5.9. Estandarización del Tenderómetro Dodman. 5.10. Tenderómetro Tr400. 5.11. Patente del Tenderómetro. 5.12. Tenderómetros de Arvejas y su Calibración. Bibliografía. Capítulo 6. Tenderometro: Carne. 6.1. Introducción. 6.2. Breve Historia del Tenderómetro. 6.3. Patente del Tenderómetro Mirinz. 6.4. Tenderómetros en el Mercado. Bibliografía. Capítulo 7. Tenderómetro Ottawa. 7.1. Introducción. 7.2. Historia del Tenderómetro Ottawa. 7.3. Fabricación de Sistema de Medición de Textura Ottawa. Bibliografía. Capítulo 8. Celda y Prensa Kramer. 8.1. Introducción. 8.2. Amihud Kramer. 8.3. Fabricación del Tenderómetro y la Celda Kramer. 8.4. Fabricantes de la Celda de Corte Kramer. 8.5. Sistema de Medición de la Lectura del Tenderómetro de Madurez de Arvejas. 8.6. Patente de la Prensa de Corte Kramer. Bibliografía. Capítulo 9. Medidor Haugh y Otros. 9.1. Introducción. 9.2. Raymond R. Haugh. 9.3. Calidad Interna del Huevo. 9.4. Medidor Haugh. 9.5. Micrómetros para la Calidad de Huevo. 9.6. Puntuación de Color de Yema. 9.7. Prueba de Calidad del Huevo. 9.8. Medición Instrumental de la Textura de las Yemas de Huevo Cocidas. 9.9. Medida de Espesor del Cascarón de Huevo. 9.10. Práctica de Laboratorio: Cálculo de la Unidad Haugh del Huevo. Bibliografía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSING (Biblioteca Central - 1er piso) 664.07.MIRA.01 (Navegar estantería) 1e. Disponible 72957

Capítulo 1. Consistómetro Bostwick. 1.1. Introducción. 1.2. Breve Historia de Elmer P. Bostwick. 1.3. Diseño del Consistómetro Bostwick. 1.4. Fabricación del Consistómetro Bostwick. 1.5. Teoría del Flujo para las Corrientes de Gravedad. 1.6. Medición de la Consistencia Bostwick. 1.7. Aplicaciones de la Medición de la Consistencia Bostwick. Bibliografía. Capítulo 2. Gelómetro Bloom. 2.1. Introducción. 2.2. Breve Historia de Oscar T. Bloom. 2.3. Patente del Gelómetro Bloom. 2.4. Normativa de Uso del Gelómetro Bloom 2.5. Valores Bloom. 2.6. Aparatos para Medir la Resistencia del Gel. Bibliografía. Capítulo 3. Prueba de Asentamiento. 3.1. Introducción. 3.2. Desarrollo de la Prueba de Asentamiento. 3.3. Experimento de la Prueba de Asentamiento. 3.4. Prueba del Espesor de Fluidos Espesados. Bibliografía. Capítulo 4. Consistómetro Adams. 4.1. Introducción. 4.2. Fundamento de la Medición con el Consistómetro Adams. 4.3. Diseño y Construcción de un Consistómetro Adams para Pruebas Reológicas Empíricas. Bibliografía. Capítulo 5. Tenderómetro: Arvejas. 5.1. Introducción. 5.2. Breve Historia del Tenderómetro. 5.3. Tendrómetro Fmc (Food Machinery Corporation) de Arvejas. 5.4. Estandarización del Tenderómetro. 5.5. Fiabilidad de la Prueba del Tenderómetro. 5.6. Factores que Afectan la Precisión de las Lecturas de los Tenderómetros. 5.7. Tenderómetro Maestro y Otros Tendrómetros. 5.8. Tenderómetro Digital Dodman. 5.9. Estandarización del Tenderómetro Dodman. 5.10. Tenderómetro Tr400. 5.11. Patente del Tenderómetro. 5.12. Tenderómetros de Arvejas y su Calibración. Bibliografía. Capítulo 6. Tenderometro: Carne. 6.1. Introducción. 6.2. Breve Historia del Tenderómetro. 6.3. Patente del Tenderómetro Mirinz. 6.4. Tenderómetros en el Mercado. Bibliografía. Capítulo 7. Tenderómetro Ottawa. 7.1. Introducción. 7.2. Historia del Tenderómetro Ottawa. 7.3. Fabricación de Sistema de Medición de Textura Ottawa. Bibliografía. Capítulo 8. Celda y Prensa Kramer. 8.1. Introducción. 8.2. Amihud Kramer. 8.3. Fabricación del Tenderómetro y la Celda Kramer. 8.4. Fabricantes de la Celda de Corte Kramer. 8.5. Sistema de Medición de la Lectura del Tenderómetro de Madurez de Arvejas. 8.6. Patente de la Prensa de Corte Kramer. Bibliografía. Capítulo 9. Medidor Haugh y Otros. 9.1. Introducción. 9.2. Raymond R. Haugh. 9.3. Calidad Interna del Huevo. 9.4. Medidor Haugh. 9.5. Micrómetros para la Calidad de Huevo. 9.6. Puntuación de Color de Yema. 9.7. Prueba de Calidad del Huevo. 9.8. Medición Instrumental de la Textura de las Yemas de Huevo Cocidas. 9.9. Medida de Espesor del Cascarón de Huevo. 9.10. Práctica de Laboratorio: Cálculo de la Unidad Haugh del Huevo. Bibliografía.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes