Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Métodos de Análisis de Aceites y Grasas Comestibles

Por: Madrid Vicente, Antonio | [Autor].
Colaborador(es): Madrid Vicente, Antonio.
Editor: ESPAÑA ; AMV EDICIONES ; 2020Edición: 1A. ed.Descripción: 266; 24.0.Tema(s): INDUSTRIA ALIMENTARIAClasificación CDD: 664.3.MADR.01
Contenidos:
Capítulo 1. Aceites y Grasas. 1. -- Los Alimentos: Definición y Clasificación. 2. -- Clasificación de los Alimentos. . -- Capítulo 2. los Lípidos. 1. -- Introducción. 2. -- Qué Son los Lípidos. 3. -- Clasificación de los Lípidos. 4. -- Grasas y Aceites. 5. -- Ácidos Grasos. 6. -- Composición y Propiedades de las Grasas Animales. 7. -- Aceites y Grasas Vegetales. 8. -- Funciones de los Aceites y Grasas. 9. -- Ácidos Grasos Omega-3. 10. -- Alimentos Funcionales. 11. -- Fuentes de Omega-3. 12. -- Ácidos Grasos Omega-6. 13. -- El Colesterol.Capítulo 3. Métodos de Análisis de Aceites y Grasas. 1. -- Preparación de la Muestra. 2. -- Caracteres Organolépticos. 3. -- Índice de Color A. B. T. 4. -- Densidad. 5. -- Prueba del Frío. 6. -- Índice de Refracción. 7. -- Punto de Fusión. 8. -- Humedad (Método del Xilol). 9(A). -- Humedad y Materias Volátiles (Método de la Estufa de Aire). 9(B). -- Humedad y Materias Volátiles (Método de la Estufa de Vacío). 10 (A). -- Acidez Índice de Acidez. 10(B). -- Índice de Acidez (Método Potenciométrico). 11(A). -- Índice de Saponificación. 11(B). -- Índice de Saponificación (Método Potenciométrico). 12. -- Índice de Hidróxilo. 13. -- Preparación de Ácidos Grasos Insolubles. 14. -- Título (Método de Dalican). 15. -- Índice de Ácidos Volátiles Solubles e Insolubles. 16(A). -- Índice de Iodo (Método de Wijs). 16(B). -- Índice de Iodo (Método de Hanus). 17. -- Índice de Tiocianógeno. 18. -- Índice de Polibromuros. 19. -- Índice de Dienos. 20. -- Ácidos Oxidados. 21. -- Índice de Peróxidos. 22(A). Insaponificable (Método Éter de Petróleo). 22(B). -- Insaponificable (Método Éter Etílico). 23. -- Índice de Escualeno en Aceite de Esteroles. 24(B). -- Determinación Cuantitativa de Esteroles. 25. -- Oliva. 24(A). -- Impurezas. 26. -- Cenizas. 27. -- Detección de Compuestos Clorados. 28(A). -- Reconocimiento de Azufre (Ensayo del Benzoato de Plata). 28(B). -- Reconocimiento de Azufre (Ensayo de la Moneda). 29. -- Determinación de Jabón en Aceite de Oliva. 30. -- Reconocimiento de Jabón en Aceite Refinado. 31. -- Absorción Espectrofotométrica Ultravioleta. 32(A). -- Índice de Bellier. 32(B). -- Índice de Bellier (Método Ácido Clorhídrico). 33. -- Reconocimiento de Aceite de Orujo de Aceituna (Bellier-Marcille). 34. -- Determinación Cualitativa y Cuantitativa de los Ácidos Grasos Situados en la Posición B de los Triglicéridos. 35. -- Reconocimiento del Aceite de Orujo de Aceituna (Prueba de Vizern). 36. -- Tetrabromuros (Prueba de Vizern-Guillot). 37. -- Modificación Synodinos-Konstas (Prueba de Hauchecorne). 38. -- Reconocimiento del Aceite de Algodón (Reacción de Halphen). 39. -- Reconocimiento del Aceite de Semilla de Té en Aceite de Oliva (Reacción de Fitelson). 40. -- Reconoci-Miento del Aceite de Sésamo (Reacción de Pavolini). 41. Determinación de Ácidos Grasos por Cromatografía Gaseosa. 42. -- Determinación del Contenido en Materia Grasa de los Alpechines. 43. -- Reconocimiento de Ésteres no Glicéridos en Grasas Comestibles por Cromatografía en Capa Fina. 44. -- Temperatura de Inflamación. 45. -- Reconocimiento de Antioxidantes. 46. -- Ácidos Grasos de Cadena Corta. 47. -- Fósforo. 48. -- Grasa Neutra. 49. -- Actividad de Adsorbentes para Cromatografía en Columna. 50. -- Ceras en Aceites de Girasol. 51. -- Tocoferoles. 52. -- Aceite Semisecante en Aceites de Oliva y Orujo.53. -- Determinación del Eritrodiol. 54. -- Compuestos Polares en Aceites y Grasas Calentados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSING (Biblioteca Central - 1er piso) 664.3.MADR.01 (Navegar estantería) 1e. Disponible 72928

Capítulo 1. Aceites y Grasas. 1. -- Los Alimentos: Definición y Clasificación. 2. -- Clasificación de los Alimentos.
. -- Capítulo 2. los Lípidos. 1. -- Introducción. 2. -- Qué Son los Lípidos. 3. -- Clasificación de los Lípidos. 4. -- Grasas y Aceites. 5. -- Ácidos Grasos. 6. -- Composición y Propiedades de las Grasas Animales. 7. -- Aceites y Grasas Vegetales. 8. -- Funciones de los Aceites y Grasas. 9. -- Ácidos Grasos Omega-3. 10. -- Alimentos Funcionales. 11. -- Fuentes de Omega-3. 12. -- Ácidos Grasos Omega-6. 13. -- El Colesterol.Capítulo 3. Métodos de Análisis de Aceites y Grasas. 1. -- Preparación de la Muestra. 2. -- Caracteres Organolépticos. 3. -- Índice de Color A. B. T. 4. -- Densidad. 5. -- Prueba del Frío. 6. -- Índice de Refracción. 7. -- Punto de Fusión. 8. -- Humedad (Método del Xilol). 9(A). -- Humedad y Materias Volátiles (Método de la Estufa de Aire). 9(B). -- Humedad y Materias Volátiles (Método de la Estufa de Vacío). 10 (A). -- Acidez Índice de Acidez. 10(B). -- Índice de Acidez (Método Potenciométrico). 11(A). -- Índice de Saponificación. 11(B). -- Índice de Saponificación (Método Potenciométrico). 12. -- Índice de Hidróxilo. 13. -- Preparación de Ácidos Grasos Insolubles. 14. -- Título (Método de Dalican). 15. -- Índice de Ácidos Volátiles Solubles e Insolubles. 16(A). -- Índice de Iodo (Método de Wijs). 16(B). -- Índice de Iodo (Método de Hanus). 17. -- Índice de Tiocianógeno. 18. -- Índice de Polibromuros. 19. -- Índice de Dienos. 20. -- Ácidos Oxidados. 21. -- Índice de Peróxidos. 22(A). Insaponificable (Método Éter de Petróleo). 22(B). -- Insaponificable (Método Éter Etílico). 23. -- Índice de Escualeno en Aceite de Esteroles. 24(B). -- Determinación Cuantitativa de Esteroles. 25. -- Oliva. 24(A). -- Impurezas. 26. -- Cenizas. 27. -- Detección de Compuestos Clorados. 28(A). -- Reconocimiento de Azufre (Ensayo del Benzoato de Plata). 28(B). -- Reconocimiento de Azufre (Ensayo de la Moneda). 29. -- Determinación de Jabón en Aceite de Oliva. 30. -- Reconocimiento de Jabón en Aceite Refinado. 31. -- Absorción Espectrofotométrica Ultravioleta. 32(A). -- Índice de Bellier. 32(B). -- Índice de Bellier (Método Ácido Clorhídrico). 33. -- Reconocimiento de Aceite de Orujo de Aceituna (Bellier-Marcille). 34. -- Determinación Cualitativa y Cuantitativa de los Ácidos Grasos Situados en la Posición B de los Triglicéridos. 35. -- Reconocimiento del Aceite de Orujo de Aceituna (Prueba de Vizern). 36. -- Tetrabromuros (Prueba de Vizern-Guillot). 37. -- Modificación Synodinos-Konstas (Prueba de Hauchecorne). 38. -- Reconocimiento del Aceite de Algodón (Reacción de Halphen). 39. -- Reconocimiento del Aceite de Semilla de Té en Aceite de Oliva (Reacción de Fitelson). 40. -- Reconoci-Miento del Aceite de Sésamo (Reacción de Pavolini). 41. Determinación de Ácidos Grasos por Cromatografía Gaseosa. 42. -- Determinación del Contenido en Materia Grasa de los Alpechines. 43. -- Reconocimiento de Ésteres no Glicéridos en Grasas Comestibles por Cromatografía en Capa Fina. 44. -- Temperatura de Inflamación. 45. -- Reconocimiento de Antioxidantes. 46. -- Ácidos Grasos de Cadena Corta. 47. -- Fósforo. 48. -- Grasa Neutra. 49. -- Actividad de Adsorbentes para Cromatografía en Columna. 50. -- Ceras en Aceites de Girasol. 51. -- Tocoferoles. 52. -- Aceite Semisecante en Aceites de Oliva y Orujo.53. -- Determinación del Eritrodiol. 54. -- Compuestos Polares en Aceites y Grasas Calentados.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes