Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

LA GUIA DEL COMMUNITY MANAGER. ESTRATEGIA, TÁCTICA Y HERRAMIENTAS - ED. 4 / 2013

Por: MEJÍA LLANO, JUAN CARLOS | [Autor].
Colaborador(es): MEJÍA LLANO, JUAN CARLOS.
Editor: MADRID ; ANAYA MULTIMEDIA ; 2013Edición: 4A. ed.Descripción: 400; 22.5.Tema(s): INTERNET | REDES SOCIALES | ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓNClasificación CDD: 658.872.MEJI.00
Contenidos:
PARTE I. EL COMMUNITY MANAGER COMO NUEVO PROTAGONISTA DE LA EMPRESA . -- CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0. EL CONSUMIDOR TIENE EL PODER . -- CASO DE ESTUDIO . -- ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? . -- REDES SOCIALES . -- EL CONSUMIDOR 2.0 . -- REDES SOCIALES: OPORTUNIDADES Y RETOS PARA LAS EMPRESAS . -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO . -- CAPÍTULO 2. COMMUNITY MANAGER: EL GESTOR DE LAS REDES SOCIALES EN LA EMPRESA . -- CASO DE ESTUDIO . -- EL COMMUNITY MANAGER DE HOY: ESTRATÉGICO Y TÁCTICO . -- PERFIL DEL COMMUNITY MANAGER . -- FUNCIONES DE UN COMMUNITY MANAGER . -- EL COMMUNITY MANAGER Y SU MARCA PERSONAL . -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO . -- PARTE II. EL COMMUNITY MANAGER COMO LÍDER DE ACCIONES TÁCTICAS EN REDES SOCIALES . -- CAPÍTULO 3. CÓMO CREAR UN BLOG CORPORATIVO EXITOSO . -- CASO DE ESTUDIO . -- BLOGGER COMO PROFESIÓN . -- IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA DE BLOG PARA LAS EMPRESAS . -- PLATAFORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE UN BLOG . -- PASOS PARA CREAR UNA ESTRATEGIA DE CONTENIDO BASADA EN BLOGS . -- PAUTAS PARA ESCRIBIR UN ARTÍCULO DE BLOG . -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIOS . -- CAPÍTULO 4. USO DE REDES SOCIALES EN LA EMPRESA . -- CASO DE ESTUDIO . -- CREAR UN PERFIL EFECTIVO EN REDES SOCIALES . -- FACEBOOK . -- TWITTER . -- LINKEDIN . -- GOOGLE+ . -- YOUTUBE . -- PINTEREST . -- INSTAGRAM . -- OTRAS REDES SOCIALES . -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIOS . -- CAPÍTULO 5. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA EL COMMUNITY MANAGER . -- CASO DE ESTUDIO . -- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS . -- HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS REDES SOCIALES . -- HERRAMIENTAS DE ANALÍTICA . -- HERRAMIENTAS PARA MONITOREO DE REDES SOCIALES . -- HERRAMIENTAS PARA MEDIR LA INFLUENCIA . -- OTRAS HERRAMIENTAS . -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO . -- PARTE III. EL COMMUNITY MANAGER COMO GESTOR DE CONTENIDOS . -- CAPÍTULO 6. GENERALIDADES DE LOS CONTENIDOS 2.0 . -- CASO DE ESTUDIO . -- COMUNICACIÓN 2.0 . -- IMPORTANCIA DE LOS CONTENIDOS 2.0 . -- CURACIÓN DE CONTENIDOS . -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO . -- CAPÍTULO 7. CREACIÓN DE CONTENIDOS . -- CASO DE ESTUDIO . -- GUÍA PARA LA CREACIÓN DE INFOGRAFÍAS . -- PASOS PARA LA CREACIÓN DE VIDEOS Y OTRAS PIEZAS MULTIMEDIA . -- COBERTURA EN DIRECTO DE EVENTOS . -- TÉCNICAS DE VIRALIZACIÓN DE CONTENIDOS . -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO . -- CAPÍTULO 8. GESTIÓN DE COMUNIDADES ONLINE . -- CASO DE ESTUDIO . -- EVOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD ONLINE . -- ENGAGEMENT . -- ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA INFLUENCIA EN REDES SOCIALES . -- RESUMEN . -- PARTE IV. EL COMMUNITY MANAGER COMO ESTRATEGA DEL MARKETING EN REDES SOCIALES . -- CAPÍTULO 9. GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN ONLINE . -- CASO DE ESTUDIO . -- QUÉ ES LA REPUTACIÓN ONLINE . -- CREACIÓN DEL COMITÉ DE CRISIS DE REPUTACIÓN . -- MONITOREO DELA REPUTACIÓN ONLINE . -- PASOS PARA RESPONDER EN UNA CRISIS DE REPUTACIÓN ONLINE . -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO . -- CAPÍTULO 10. ESTRATEGIA DE MARKETING EN REDES SOCIALES . -- CASO DE ESTUDIO . -- GENERALIDADES DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING . -- EVALUACIÓN DE SITUACIÓN DE MARKETING EN REDES SOCIALES . -- DEFINICIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO DEL MARKETING EN REDES SOCIALES . -- DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y METAS DEL MARKETING EN REDES SOCIALES . -- PLANIFICACIÓN DE CANALES Y CONTENIDO . -- CREACIÓN DEL PLAN CONVERSACIONAL . -- DISEÑO DE LAS MÉTRICAS DE MARKETING EN REDES SOCIALES . -- ACTIVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS REDES SOCIALES . -- ESCUCHA ACTIVA . -- EVALUACIÓN Y PLANES DE MEJORA . -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO . -- CAPÍTULO 11. MEDICIÓN DE LAS ACCIONES DE MARKETING EN REDES SOCIALES . -- CASO DE ESTUDIO . -- DEFINICIÓN DE INDICADORES PARA MEDIR LA GESTIÓN DE MARKETING EN REDES SOCIALES . -- DEFINICIÓN DE LOS VALORES QUE SE QUIEREN ALCANZAR EN LOS INDICADORES DE MARKETING EN REDES SOCIALES . -- MEDICIÓN DEL ROI Y DEL IOR . -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO . -- CAPÍTULO 12. TENDENCIAS EN REDES SOCIALES . -- CASO DE ESTUDIO . -- SOCIAL COMMERCE: VENTAS EFECTIVAS EN REDES SOCIALES . -- SOCIAL CRM: ESTRATEGIAS DE FIDELIZACIÓN . -- CROWDSOURCING: COMBINAR ESFUERZOS . -- SOCIAL BIG DATA: CONOCER A SU AUDIENCIA . -- SOCIAL SEO: GENERAR TRÁFICO DE VALOR . -- GAMIFICACIÓN: APRENDER Y MOTIVAR JUGANDO . -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSSOC (Biblioteca Central - 2do piso) 658.872.MEJI.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 60360

PARTE I. EL COMMUNITY MANAGER COMO NUEVO PROTAGONISTA DE LA EMPRESA

. -- CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0. EL CONSUMIDOR TIENE EL PODER

. -- CASO DE ESTUDIO

. -- ¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

. -- REDES SOCIALES

. -- EL CONSUMIDOR 2.0

. -- REDES SOCIALES: OPORTUNIDADES Y RETOS PARA LAS EMPRESAS

. -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO

. -- CAPÍTULO 2. COMMUNITY MANAGER: EL GESTOR DE LAS REDES SOCIALES EN LA EMPRESA

. -- CASO DE ESTUDIO

. -- EL COMMUNITY MANAGER DE HOY: ESTRATÉGICO Y TÁCTICO

. -- PERFIL DEL COMMUNITY MANAGER

. -- FUNCIONES DE UN COMMUNITY MANAGER

. -- EL COMMUNITY MANAGER Y SU MARCA PERSONAL

. -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO

. -- PARTE II. EL COMMUNITY MANAGER COMO LÍDER DE ACCIONES TÁCTICAS EN REDES SOCIALES

. -- CAPÍTULO 3. CÓMO CREAR UN BLOG CORPORATIVO EXITOSO

. -- CASO DE ESTUDIO

. -- BLOGGER COMO PROFESIÓN

. -- IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA DE BLOG PARA LAS EMPRESAS

. -- PLATAFORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE UN BLOG

. -- PASOS PARA CREAR UNA ESTRATEGIA DE CONTENIDO BASADA EN BLOGS

. -- PAUTAS PARA ESCRIBIR UN ARTÍCULO DE BLOG

. -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIOS

. -- CAPÍTULO 4. USO DE REDES SOCIALES EN LA EMPRESA

. -- CASO DE ESTUDIO

. -- CREAR UN PERFIL EFECTIVO EN REDES SOCIALES

. -- FACEBOOK

. -- TWITTER

. -- LINKEDIN

. -- GOOGLE+

. -- YOUTUBE

. -- PINTEREST

. -- INSTAGRAM

. -- OTRAS REDES SOCIALES

. -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIOS

. -- CAPÍTULO 5. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA EL COMMUNITY MANAGER

. -- CASO DE ESTUDIO

. -- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS

. -- HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

. -- HERRAMIENTAS DE ANALÍTICA

. -- HERRAMIENTAS PARA MONITOREO DE REDES SOCIALES

. -- HERRAMIENTAS PARA MEDIR LA INFLUENCIA

. -- OTRAS HERRAMIENTAS

. -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO

. -- PARTE III. EL COMMUNITY MANAGER COMO GESTOR DE CONTENIDOS

. -- CAPÍTULO 6. GENERALIDADES DE LOS CONTENIDOS 2.0

. -- CASO DE ESTUDIO

. -- COMUNICACIÓN 2.0

. -- IMPORTANCIA DE LOS CONTENIDOS 2.0

. -- CURACIÓN DE CONTENIDOS

. -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO

. -- CAPÍTULO 7. CREACIÓN DE CONTENIDOS

. -- CASO DE ESTUDIO

. -- GUÍA PARA LA CREACIÓN DE INFOGRAFÍAS

. -- PASOS PARA LA CREACIÓN DE VIDEOS Y OTRAS PIEZAS MULTIMEDIA

. -- COBERTURA EN DIRECTO DE EVENTOS

. -- TÉCNICAS DE VIRALIZACIÓN DE CONTENIDOS

. -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO

. -- CAPÍTULO 8. GESTIÓN DE COMUNIDADES ONLINE

. -- CASO DE ESTUDIO

. -- EVOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD ONLINE

. -- ENGAGEMENT

. -- ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA INFLUENCIA EN REDES SOCIALES

. -- RESUMEN

. -- PARTE IV. EL COMMUNITY MANAGER COMO ESTRATEGA DEL MARKETING EN REDES SOCIALES

. -- CAPÍTULO 9. GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN ONLINE

. -- CASO DE ESTUDIO

. -- QUÉ ES LA REPUTACIÓN ONLINE

. -- CREACIÓN DEL COMITÉ DE CRISIS DE REPUTACIÓN

. -- MONITOREO DELA REPUTACIÓN ONLINE

. -- PASOS PARA RESPONDER EN UNA CRISIS DE REPUTACIÓN ONLINE

. -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO

. -- CAPÍTULO 10. ESTRATEGIA DE MARKETING EN REDES SOCIALES

. -- CASO DE ESTUDIO

. -- GENERALIDADES DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING

. -- EVALUACIÓN DE SITUACIÓN DE MARKETING EN REDES SOCIALES

. -- DEFINICIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO DEL MARKETING EN REDES SOCIALES

. -- DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y METAS DEL MARKETING EN REDES SOCIALES

. -- PLANIFICACIÓN DE CANALES Y CONTENIDO

. -- CREACIÓN DEL PLAN CONVERSACIONAL

. -- DISEÑO DE LAS MÉTRICAS DE MARKETING EN REDES SOCIALES

. -- ACTIVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS REDES SOCIALES

. -- ESCUCHA ACTIVA

. -- EVALUACIÓN Y PLANES DE MEJORA

. -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO

. -- CAPÍTULO 11. MEDICIÓN DE LAS ACCIONES DE MARKETING EN REDES SOCIALES

. -- CASO DE ESTUDIO

. -- DEFINICIÓN DE INDICADORES PARA MEDIR LA GESTIÓN DE MARKETING EN REDES SOCIALES

. -- DEFINICIÓN DE LOS VALORES QUE SE QUIEREN ALCANZAR EN LOS INDICADORES DE MARKETING EN REDES SOCIALES

. -- MEDICIÓN DEL ROI Y DEL IOR

. -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO

. -- CAPÍTULO 12. TENDENCIAS EN REDES SOCIALES

. -- CASO DE ESTUDIO

. -- SOCIAL COMMERCE: VENTAS EFECTIVAS EN REDES SOCIALES

. -- SOCIAL CRM: ESTRATEGIAS DE FIDELIZACIÓN

. -- CROWDSOURCING: COMBINAR ESFUERZOS

. -- SOCIAL BIG DATA: CONOCER A SU AUDIENCIA

. -- SOCIAL SEO: GENERAR TRÁFICO DE VALOR

. -- GAMIFICACIÓN: APRENDER Y MOTIVAR JUGANDO

. -- RESUMEN, PREGUNTAS DE REPASO Y EJERCICIO

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes