Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

ANTHROPOLOGICA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

Por: PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ.
Editor: LIMA ; ; 1997Edición: .Descripción: 377 PP; 23.5 cm.Tema(s): MISCELÁNEA | ANTROPOLOGÍA | CIENCIAS SOCIALESClasificación CDD: 001.618.MONO.15
Contenidos:
AÑO XV N º 15 - 1997: LA MUERTE EN LA SIERRA DE PIURA: PRACTICAS FUNERARIAS Y CREENCIAS ACERCA DE LOS MUERTOS EN LAS EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS Y EN EL MATERIAL ETNOGRÁFICO.-SOBRE LA NATURALEZA DE LOS DIOSES DE MESOAMÉRICA.-EMBARAZO Y PARTO EN LOS CRONISTAS DE LOS SIGLOS XVI-XVIII.-CONFLICTOS EN LA SOCIEDAD REGIONAL: ANGARAES 1896-1950.-CATACAOS: CACIQUES, COFRADÍAS, MEMORIA Y PARCIALIDADES.-LA MUJER INTERPRETE, LO PÚBLICO Y LO PRIVADO EN EL ALTIPLANO AYMARA DE BOLIVIA.-ALGUNOS ELEMENTOS DE LA CULTURA CASHIBO-CACATAIBO.-ORIGEN Y CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS EN EL PENSAMIENTO MÍTICO ASHANINKA.-UN RITUAL DE MATRIMONIO EN ANDAHUAYLAS.-MITO Y RITO: LINDEROS Y PUENTES DISCURSIVOS EN EL MANUSCRITO DE HUAROCHIRÍ.-TRANSFORMACIONES EN LA ECONOMÍA CAMPESINA MAPUCHE.-CRISTIANIZACIÓN Y RELIGIOSIDAD EN EL PERÚ COLONIAL.-LA METÁFORA DE LOS AMORES SALVAJES EN EL CANTO KECHWA DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografias Biblioteca Central
BIBCE-PUBBC (Biblioteca Central - 4to piso) 001.618.MONO.15 (Navegar estantería) 1e. Disponible 5802R

AÑO XV N º 15 - 1997: LA MUERTE EN LA SIERRA DE PIURA: PRACTICAS FUNERARIAS Y CREENCIAS ACERCA DE LOS MUERTOS EN LAS EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS Y EN EL MATERIAL ETNOGRÁFICO.-SOBRE LA NATURALEZA DE LOS DIOSES DE MESOAMÉRICA.-EMBARAZO Y PARTO EN LOS CRONISTAS DE LOS SIGLOS XVI-XVIII.-CONFLICTOS EN LA SOCIEDAD REGIONAL: ANGARAES 1896-1950.-CATACAOS: CACIQUES, COFRADÍAS, MEMORIA Y PARCIALIDADES.-LA MUJER INTERPRETE, LO PÚBLICO Y LO PRIVADO EN EL ALTIPLANO AYMARA DE BOLIVIA.-ALGUNOS ELEMENTOS DE LA CULTURA CASHIBO-CACATAIBO.-ORIGEN Y CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS EN EL PENSAMIENTO MÍTICO ASHANINKA.-UN RITUAL DE MATRIMONIO EN ANDAHUAYLAS.-MITO Y RITO: LINDEROS Y PUENTES DISCURSIVOS EN EL MANUSCRITO DE HUAROCHIRÍ.-TRANSFORMACIONES EN LA ECONOMÍA CAMPESINA MAPUCHE.-CRISTIANIZACIÓN Y RELIGIOSIDAD EN EL PERÚ COLONIAL.-LA METÁFORA DE LOS AMORES SALVAJES EN EL CANTO KECHWA DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes