000 00619nam a2200193Ia 4500
999 _c8014
_d8014
003 OSt
005 20181023043908.0
008 181022s9999||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _cTranscribing agency
082 _a001.876.REVI.07
100 _aBARRIOS IPENZA, FERNANDO
245 0 _aAPUNTES DE CIENCIA & SOCIEDAD
250 _a
260 _aHUANCAYO
260 _b
260 _c2012
300 _a190 PP
300 _c28.5 cm
505 _aVOL. 2 Nº 2, JULIO - DICIEMBRE 2012: EDITORIAL: EL LAGO CHINCHAYCOCHA EN EL MERCADO DE BONOS DE CARBONO.-SEGUIDOR SOLAR ADAPTATIVO BASADO EN UN CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE PARA PANELES FOTOVOLTAICOS.-LA REALIDAD AUMENTADA COMO INNOVACIÓN DE SOPORTES PUBLICITARIOS EN LA CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.-ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN ESPECIES PREDOMINANTES DE FLORA EN EL LAGO CHINCHAYCOCHA.-SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DEL CAFÉ ORGÁNICO EN LA REGIÓN JUNÍN.-IMPACTOS ANTROPOGENICOS EN LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO CUNAS.-MODELAMIENTO Y PRONOSTICO DEL ÍNDICE ULTRAVIOLETA SOLAR EN HUANCAYO.-INFLUENCIA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN LA ELECCIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES EN ALUMNOS DE CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA.-NEUROBIOLOGÍA DE LA MEMORIA Y PROCESOS NEUROQUÍMICOS IMPLICADOS.-CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ: LOGRO DE COMPROMISOS AL 2012.-LA INVESTIGACIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.-NOTICIAS DE CIENCIA/SCIENCE NEWS
650 _aINVESTIGACIONES UNIVERSITARIAS
942 _cTM003
_2ddc