000 00619nam a2200193Ia 4500
999 _c6755
_d6755
003 OSt
005 20181023043908.0
008 181022s9999||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _cTranscribing agency
082 _a001.895.MONO.00
100 _aMINSA
245 0 _aANALES DE SALUD MENTAL . ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE SALUD MENTAL EN LA SIERRA RURAL. INFORME GENERAL
250 _a
260 _aLIMA
260 _b
260 _c2010
300 _a318 PP
300 _c22 cm
505 _aVOLUMEN XXV AÑO 2009 NÚMEROS 1 Y 2: INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS GENERALES.-JUSTIFICACIÓN.-DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA SALUD MENTAL.-OBJETIVOS.-METODOLOGÍA.-DEFINICIÓN DE VARIABLES.-INSTRUMENTOS A TRAVÉS DE LAS CUALES SE CONSTRUYO EL CUESTIONARIO.-PROCEDIMIENTOS DE LA OPERACIÓN DE CAMPO.-RESULTADOS DE LA OPERACIÓN DE CAMPO.-PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN.-RESULTADOS GENERALES DEL ESTUDIO EN SIERRA RURAL.-DATOS GENERALES DE LOS ADULTOS ENCUESTADOS.-SALUD MENTAL DE ADULTO.-CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS MUJERES ENCUESTADAS ACTUALMENTE UNIDAS O ALGUNA VEZ UNIDAS.-SALUD MENTAL DE LA MUJER UNIDA O ALGUNA VEZ UNIDA.-CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ADOLESCENTES ENCUESTADOS.-SALUD MENTAL DEL ADOLESCENTE.-CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ADULTOS MAYORES ENCUESTADOS.-SALUD MENTAL DEL MAYOR.-HALLAZGOS GENERALES DEL ESTUDIO EN LA SIERRA RURAL.-ANEXOS
650 _aCIENCIAS DE LA SALUD
650 _a MEDICINA HUMANA
700 _aÓRGANO OFICIAL DEL INTITUTTO NACIONAL DE SALUD MENTAL
942 _cTM004
_2ddc