000 00619nam a2200193Ia 4500
999 _c4310
_d4310
003 OSt
005 20181023043908.0
008 181022s9999||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _cTranscribing agency
082 _a001.618.MONO.12
100 _aPONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
245 0 _aANTHROPOLOGICA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES
250 _a
260 _aLIMA
260 _b
260 _c1994
300 _a280 PP
300 _c23.5 cm
505 _aAÑO XII N º 12 - 1994: LA BÚSQUEDA.-LOS SHIPIBO-CONIBO Y LA FAUNA ACUÁTICA.-LA METÁFORA DEL CUERPO HUMANO: UNA NUEVA HIPÓTESIS EN RELACIÓN AL SIGNIFICADO DE LA ICONOGRAFÍA DE LOS TEXTILES DE Q'ERO.-MADRES Y SUEGRAS DONCELLAS Y PUTAS: ROLES FEMENINOS EN LA NARRATIVA OTRAL TRADICIONAL.-EMBRIOLOGÍA POPULAR Y ABORTO: MÉXICO.-LA MISIONIZACIÓN Y EL SURGIMIENTO DE NUEVAS FORMAS TERAPÉUTICAS Y CULTURALES ENTRE LOS PILAGA (CHACO CENTRAL).-NO PEDIMOS NI DAMOS TREGUA: BARRAS DE FUTBOL Y VIOLENCIA EN EL ESTADIO.-LOS MITOS DE AWSANGATE, CUANDO LOS APUS SE REÚNEN.-EN POS DE UNA REVITALIZACIÓN LINGUO-CULTURAL.-AMORES BÉLICOS.-ACTIVIDADES ACADÉMICAS.-CUARENTA AÑOS DE ANTROPOLOGÍA EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
650 _aMISCELÁNEA.
650 _aANTROPOLOGÍA.
650 _aCIENCIAS SOCIALES
942 _cTM004
_2ddc