000 00619nam a2200193Ia 4500
999 _c3305
_d3305
003 OSt
005 20181023043908.0
008 181022s9999||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _cTranscribing agency
082 _a001.516.MONO.00
100 _aEJÉRCITO DEL PERÚ
245 0 _aINJUSTICIAS CONTRA LOS QUE COMBATIERON Y DERROTARON A LOS TERRORISTAS (1980 - 2000)
250 _a
260 _aLIMA
260 _b
260 _c2007
300 _a59 PP
300 _c21 cm
505 _aLIMA, JULIO DEL 2007: REFERENCIA HISTÓRICA.-JUDICIALIZACIÓN DE LOS CASOS.-ARBITRARIEDADES Y ASPECTOS LEGALES VULNERADOS.-PRINCIPIO DE LEGALIDAD.-GARANTÍA DE IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY.-PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL.-PRINCIPIO DEL DEBIDO PROCESO.-PRINCIPIO DE LA TUTELA PROCESAL EFECTIVA.-PRINCIPIO DE LA TUTELA JURISDICCIONAL.-PRINCIPIO DE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA (NO CULPABILIDAD).-TEORÍA DEL DOMINIO DEL HECHO.-TEORÍA DE LA AUTORÍA MEDIATA POR DOMINO DE LA ORGANIZACIÓN.-INFORME DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN NO ES VINCULANTE.-PATRONES DE CONDUCTA INEXISTENTES COMO PRUEBAS IMPROPIAS.-COMENTARIOS FINALES.-EPÍLOGO
650 _aTERRORISMO EN PERÚ
942 _cTM004
_2ddc