000 00619nam a2200193Ia 4500
999 _c25907
_d25907
003 OSt
005 20181023043908.0
008 181022s9999||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _cTranscribing agency
082 _aG1.1326.MG
100 _aTEJADA LAZO, LITA ROXANA
245 0 _aRELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA Y EL NIVEL DE RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ” SEDE PUNO 2 013.
260 _aAREQUIPA
260 _bUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. ESCUELA DE POSTGRADO, MAESTRIA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
260 _c2016
300 _a155 PP
300 _c30 cm
505 _aAUTOESTIMA FORMACIÓN DE LA AUTOESTIMA COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA FACTORES QUE AFECTAN LA AUTOESTIMA ELEMENTOS QUE COMPONEN EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA SE INTERRELACIONA CON EL APRENDIZAJE PERMITE SUPERAR Y TOLERAR LAS FRUSTRACIONES FUNDAMENTA LA RESPONSABILIDAD POSIBILITA LA EMISIÓN DE RESPUESTAS CREATIVAS ES DETERMINANTE EN LA INDEPENDENCIA O AUTONOMÍA PERSONAL INCREMENTA LA POSIBILIDAD DE RELACIONES SOCIALES ADECUADAS GARANTIZA LA PROYECCIÓN FUTURA DE LA PERSONA PERMITE LA EXPRESIÓN EMOCIONAL ESPONTÁNEA GRADOS Y MEDICIÓN DE LA AUTOESTIMA RENDIMIENTO ACADÉMICO ANALIZANDO MI DESEMPEÑO ACADÉMICO LA AUTOESTIMA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS RESULTADOS
650 _aPSICOLOGÍA/AUTOESTIMA/RENDIMIENTO ACADÉMICO
856 _uhttp://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/UCSM/5254/G1.1326.MG.pdf
_yDescargar Aquí
942 _cTM005
_2ddc