Berenstein, Paula S.

La adopción y el vínculo familiar. - 1A. ed - BUENOS AIRES LUGAR EDITORIAL 2014 - 127 PP 22.5 cm

Revisión de las ideas implícitas que subyacen respecto del vínculo parentofilial
Ideas que abarcan la constitución del vínculo de parentesco
Las nociones psicoanalíticas de vivencia de desamparo
El concepto de infancia instituido en la modernidad
El trabajo de vinculares en una familia
Definición y características del vínculo parentofilial
Trabajos psíquicos para constituir el vínculo parentofilial
Los trabajos psíquicos en el vínculo parentofilial adoptivo
Prejuicio y subjetividad. Su importancia en la adopción
El Prejuicio: Un acercamiento, una observación
Los prejuicios como instituyentes de subjetividad
Lo cultural constituye, instituye y atraviesa a la familia que adopta
Los padres como portavoces de lo social
Aspectos teóricos del trabajo psíquico para construir un vínculo
Dos trabajos psíquicos diferentes: representación y presentación
El trabajo que imponen las diferencias entre sujetos
Nuevos conceptos para pensar la vincularidad
Temas frecuentes en adopción, consideraciones a partir de las teorías vinculares
La idea de trauma en la adopción
La idea de origen en adopción
La identidad
Elaboración de las diferencias en familia con hijos adoptivos y biológicos
Los relatos en la adopción
Palabras finales: Hablar al otro, hablar con otro, hablar entre otros


PSICOLOGÍA CLÍNICA

362.734.BERE.00