HULL, JOHNC.

INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS DE FUTUROS Y OPCIONES 8VA EDIC - 8A. ed - MEXICO PEARSON EDUCACIÓN 2014 - 607 26.0

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

. -- CAPÍTULO 2. MECÁNICA DE LOS MERCADOS DE FUTUROS

. -- CAPÍTULO 3. ESTRATEGIAS DE COBERTURA DE RIESGOS MEDIANTE LOS MERCADOS DE FUTURO

. -- CAPÍTULO 4. TASAS DE INTERÉS

. -- CAPÍTULO 5. DETERMINACIÓN DE LOS PRECIOS A PLAZO Y A FUTURO

. -- CAPÍTULO 6. FUTUROS DE LAS TASAS DE INTERÉS

. -- CAPÍTULO 7. SWAPS

. -- CAPÍTULO 8. LA TITULIZACIÓN Y LA CRISIS DE CRÉDITO DE 2007

. -- CAPÍTULO 9. MECÁNICA DE LOS MERCADOS DE OPCIONES

. -- CAPÍTULO 10. PROPIEDADES DE LAS OPCIONES SOBRE ACCIONES

. -- CAPÍTULO 11. ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN RELACIONADAS CON OPCIONES

. -- CAPÍTULO 12. INTRODUCCIÓN A LOS ÁRBOLES BINOMIALES

. -- CAPÍTULO 13. VALUACIÓN DE OPCIONES SOBRE ACCIONES: EL MODELO BLACK, SCHOLES Y MERTON

. -- CAPÍTULO 14. OPCIONES SOBRE ACCIONES PARA EMPLEADOS

. -- CAPÍTULO 15. OPCIONES SOBRE ÍNDICES BURSÁTILES Y DIVISAS

. -- CAPÍTULO 16. OPCIONES SOBRE FUTUROS

. -- CAPÍTULO 17. LAS LETRAS GRIEGAS

. -- CAPÍTULO 18. LOS ÁRBOLES BINOMIALES EN LA PRÁCTICA

. -- CAPÍTULO 19. SONRISA DE LA VOLATILIDAD

. -- CAPÍTULO 20. VALOR EN RIESGO

. -- CAPÍTULO 21. OPCIONES SOBRE TASAS DE INTERÉS

. -- CAPÍTULO 22. OPCIONES EXÓTICAS Y OTROS PRODUCTOS NO ESTÁNDAR

. -- CAPÍTULO 23. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS DE CRÉDITO

. -- CAPÍTULO 24. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS SOBRE CLIMA, ENERGÍA Y SEGUROS

. -- CAPÍTULO 25. INFORTUNIOS DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Y LO QUE PODEMOS APRENDER DE ELLOS


ECONOMÍA

332..HULL.01