Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

CAPRADE REVISTA DEL COMITÉ ANDINO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES

Por: COMUNIDAD ANDINA.
Editor: LIMA ; ; 2009Edición: .Descripción: 88 PP; 30 cm.Tema(s): SOCIOLOGÍAClasificación CDD: 001.860.REVI.00
Contenidos:
EDITORIAL: LA GESTIÓN DEL RIESGO EN AMÉRICA LATINA, UNA PERSPECTIVA REGIONAL.-ECUADOR: PROPUESTA EN TORNO A LA SOSTENIBILIDAD DE INSTITUCIONALIZACIÓN DEL CAPRADE.-LA GESTIÓN DEL RIESGO DESDE EL ÁMBITO DE LA PLANIFICACIÓN.-LA INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO.-DETERMINACIÓN DE VULNERABILIDADES A NIVEL COMUNITARIO.-FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES LOCALES EN GESTIÓN DEL RIESGO.-CULTURA Y GESTIÓN DE RIESGO: UN MATRIMONIO INDISOLUBLE.-GUÍA DE ASISTENCIA MUTUA.-LOS DESASTRES: LA EXPRESIÓN DE UNA FALLA DEL MODELO DE DESARROLLO.-EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN DEL RIESGO: LA MEJOR ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS TERRITORIOS.-PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA EN GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO A NIVEL MUNICIPAL Y DEPARTAMENTAL DE COLOMBIA.-LOS DESASTRES MENORES Y LA REDUCCIÓN DE RIESGOS.-CONSTRUYENDO UN FUTURO SEGURO.-LA NUEVA VISIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO.-LA PREPARACIÓN ANTE DESASTRES: UNA TAREA FUNDAMENTAL.-LA EDUCACIÓN EN LA AGENDA HUMANITARIA.-LA SISTEMATIZACIÓN DE CASOS DE GESTIÓN LOCAL DE RIESGO EN LA REGIÓN ANDINA Y EL APRENDIZAJE COLECTIVA.-LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES: UN ENFOQUE A TRAVÉS DE LOS PROCESOS.-PROYECTO PREDECAN
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Períodica Biblioteca Central
BIBCE-PUBBC (Biblioteca Central - 4to piso) 001.860.REVI.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 9910R

EDITORIAL: LA GESTIÓN DEL RIESGO EN AMÉRICA LATINA, UNA PERSPECTIVA REGIONAL.-ECUADOR: PROPUESTA EN TORNO A LA SOSTENIBILIDAD DE INSTITUCIONALIZACIÓN DEL CAPRADE.-LA GESTIÓN DEL RIESGO DESDE EL ÁMBITO DE LA PLANIFICACIÓN.-LA INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO.-DETERMINACIÓN DE VULNERABILIDADES A NIVEL COMUNITARIO.-FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES LOCALES EN GESTIÓN DEL RIESGO.-CULTURA Y GESTIÓN DE RIESGO: UN MATRIMONIO INDISOLUBLE.-GUÍA DE ASISTENCIA MUTUA.-LOS DESASTRES: LA EXPRESIÓN DE UNA FALLA DEL MODELO DE DESARROLLO.-EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN DEL RIESGO: LA MEJOR ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS TERRITORIOS.-PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA EN GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO A NIVEL MUNICIPAL Y DEPARTAMENTAL DE COLOMBIA.-LOS DESASTRES MENORES Y LA REDUCCIÓN DE RIESGOS.-CONSTRUYENDO UN FUTURO SEGURO.-LA NUEVA VISIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO.-LA PREPARACIÓN ANTE DESASTRES: UNA TAREA FUNDAMENTAL.-LA EDUCACIÓN EN LA AGENDA HUMANITARIA.-LA SISTEMATIZACIÓN DE CASOS DE GESTIÓN LOCAL DE RIESGO EN LA REGIÓN ANDINA Y EL APRENDIZAJE COLECTIVA.-LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES: UN ENFOQUE A TRAVÉS DE LOS PROCESOS.-PROYECTO PREDECAN

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes