Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Equipos Microprogramables

Por: Guerrero Marín, José Luis | [Autor].
Colaborador(es): Guerrero Marín, José Luis.
Editor: ESPAÑA ; SINTESIS ; 2023Edición: 1A. ed.Descripción: 269; 26.0.Tema(s): ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA | DISEÑO DE CIRCUITOS COMBINACIONALES CON PUERTAS LÓGICAS | FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA DIGITAL | MANTENIMIENTO DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS | MONTAJE DE CIRCUITOS SECUENCIALESClasificación CDD: 621.3815.GUER.00
Contenidos:
Presentación . -- 1. Fundamentos de Electrónica Digital . -- Objetivos . -- Mapa Conceptual . -- Glosario . -- 1.1. Introducción . -- 1.2. Sistemas Numéricos de Codificación . -- 1.2.1. Sistema Binario, Octal, Decimal y Hexadecimal . -- 1.3. Lógica Aritmética: Álgebra de Boole . -- 1.4. Niveles Lógicos . -- 1.5. Montajes Pullup y Pulldown . -- 1.5.1. Pullup . -- 1.5.2. Pulldown . -- 1.6. Familias Lógicas. Ttl, Cmos, Ecl y Otras . -- 1.6.1. Comparativa Entre Familias Lógicas . -- 1.6.2. Parámetros Característicos de las Familias Lógicas de Electrónica Digital . -- 1.7. Simbología de Componentes de Electrónica Digital . -- Resumen . -- Ejercicios Propuestos . -- Práctica Resuelta 1.1 . -- Actividades de Autoevaluación . -- 2. Identificación de Componentes de Electrónica Digital . -- Objetivos . -- Mapa Conceptual . -- Glosario . -- 2.1. Introducción . -- 2.2. Puertas y Funciones Lógicas Básicas . -- 2.2.1. Puerta Lógica If . -- 2.2.2. Puerta Lógica Not . -- 2.2.3. Puerta Lógica And . -- 2.2.4. Puerta Lógica Or . -- 2.2.5. Puerta Lógica Nand . -- 2.2.6. Puerta Lógica Nor . -- 2.2.7. Puerta Lógica Xor . -- 2.2.8. Puerta Lógica Xnor . -- 2.3. Circuitos Combinacionales: Características y Tipos . -- 2.3.1. Función y Aplicación . -- 2.3.2. Circuitos Sumadores . -- 2.3.3. Circuitos Codificadores/Decodificadores 2.3.4. Circuitos Multiplexores/Demultiplexores 2.3.5. Comparadores 2.3.6. Generadores/Detectores de Paridad 2.4. Interpretación de Esquemas Resumen Ejercicios Propuestos Práctica Resuelta 2.1 Actividades de Autoevaluación 3. Diseño de Circuitos Combinacionales con Puertas Lógicas Objetivos Mapa Conceptual Glosario 3.1. Introducción: Lógica Aritmética y Tabla de Verdad 3.2. Proceso de Diseño 3.2.1. Simplificación Mediante Karnaugh 3.2.2. Implementación de Funciones 3.3. Simuladores Software 3.3.1. Logisim 3.3.2. Simulide 3.3.3. Tinkercad 3.4. Herramientas: Sonda Lógica y Analizador Lógico 3.5. Puertas Lógicas 3.5.1. Características 3.5.2. Documentación Resumen Ejercicios Propuestos Práctica Resuelta 3.1 Práctica Resuelta 3.2 Práctica Resuelta 3.3 Práctica Resuelta 3.4 Actividades de Autoevaluación 4. Montaje de Circuitos Digitales Combinacionales con Bloques Objetivos Mapa Conceptual Glosario 4.1. Introducción 4.2. Sumadores y Restadores 4.3. Alu (Arithmetic Logic Unit) 4.4. Documentación y Características Técnicas 4.5. Aplicaciones en Equipos Electrónicos de los Integrados Digitales Resumen Ejercicios Propuestos Práctica Resuelta 4.1 Práctica Resuelta 4.2 Práctica Resuelta 4.3 Práctica Resuelta 4.4 Práctica Resuelta 4.5 Actividades de Autoevaluación 5. Diseño de Circuitos Digitales Secuenciales Objetivos . -- Mapa Conceptual Glosario 5.1. Introducción 5.2. Lógica Secuencial: Cronogramas 5.3. Circuitos Secuenciales Básicos: Características y Tipos 5.3.1. Biestables Rs 5.3.2. Biestables Jk 5.3.3. Biestables D 5.3.4. Biestables T 5.4. Señales Preset y Clear 5.5. Contadores 5.5.1. Funcionamiento General 5.5.2. Contadores Síncronos y Asíncronos 5.5.3. Circuitos Típicos de Aplicación 5.5.4. Rebotes 5.6. Secuencias Lógicas y Seguimiento de Señales Resumen Ejercicios Propuestos Práctica Resuelta 5.1 Práctica Resuelta 5.2 Práctica Resuelta 5.3 Práctica Resuelta 5.4 Actividades de Autoevaluación 6. Montaje de Circuitos Secuenciales Objetivos Mapa Conceptual Glosario 6.1. Introducción 6.2. Simulación de Circuitos 6.3. Interpretación de Esquemas 6.4. Registros 6.4.1. Funcionamiento 6.4.2. Tipos 6.4.3. Software 6.5. Verificación del Funcionamiento 6.6. Aplicaciones de Circuitos Secuenciales Resumen Ejercicios Propuestos Práctica Resuelta 6.1 Práctica Resuelta 6.2 Práctica Resuelta 6.3 Actividades de Autoevaluación 7. Configuración de Dispositivos Periféricos y Auxiliares y Memorias Objetivos Mapa Conceptual Glosario 7.1. Introducción 7.2. Bloques Funcionales en Sistemas Microprocesados 7.3. Memorias: Clasificación y Características. Señales de Control y Programación 7.3.1. Ram Estática y Dinámica 7.3.2. Rom . -- 7.3.3. Prom 7.3.4. Eprom 7.3.5. Eeprom 7.4. Multivibradores y Circuitos Pll 7.4.1. Tipos y Características 7.4.2. Parámetros de Funcionamiento 7.5. Convertidores de Datos: Análisis de Entradas y Salidas y Parámetros de Funcionamiento 7.5.1. Conversor Analógico-Digital (Adc) 7.5.2. Conversor Digital-Analógico (Dac) 7.6. Puertos de Comunicaciones. Buses 7.7. Parámetros de Funcionamiento y Configuración de Teclados Resumen Ejercicios Propuestos Práctica Resuelta 7.1 Práctica Resuelta 7.2 Actividades de Autoevaluación 8. Configuración de Circuitos Digitales Microprogramables Objetivos Mapa Conceptual Glosario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSING (Biblioteca Central - 1er piso) 621.3815.GUER.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 73366

Presentación
. -- 1. Fundamentos de Electrónica Digital
. -- Objetivos
. -- Mapa Conceptual
. -- Glosario
. -- 1.1. Introducción
. -- 1.2. Sistemas Numéricos de Codificación
. -- 1.2.1. Sistema Binario, Octal, Decimal y Hexadecimal
. -- 1.3. Lógica Aritmética: Álgebra de Boole
. -- 1.4. Niveles Lógicos
. -- 1.5. Montajes Pullup y Pulldown
. -- 1.5.1. Pullup
. -- 1.5.2. Pulldown
. -- 1.6. Familias Lógicas. Ttl, Cmos, Ecl y Otras
. -- 1.6.1. Comparativa Entre Familias Lógicas
. -- 1.6.2. Parámetros Característicos de las Familias Lógicas de Electrónica Digital
. -- 1.7. Simbología de Componentes de Electrónica Digital
. -- Resumen
. -- Ejercicios Propuestos
. -- Práctica Resuelta 1.1
. -- Actividades de Autoevaluación
. -- 2. Identificación de Componentes de Electrónica Digital
. -- Objetivos
. -- Mapa Conceptual
. -- Glosario
. -- 2.1. Introducción
. -- 2.2. Puertas y Funciones Lógicas Básicas
. -- 2.2.1. Puerta Lógica If
. -- 2.2.2. Puerta Lógica Not
. -- 2.2.3. Puerta Lógica And
. -- 2.2.4. Puerta Lógica Or
. -- 2.2.5. Puerta Lógica Nand
. -- 2.2.6. Puerta Lógica Nor
. -- 2.2.7. Puerta Lógica Xor
. -- 2.2.8. Puerta Lógica Xnor
. -- 2.3. Circuitos Combinacionales: Características y Tipos
. -- 2.3.1. Función y Aplicación
. -- 2.3.2. Circuitos Sumadores
. -- 2.3.3. Circuitos Codificadores/Decodificadores 2.3.4. Circuitos Multiplexores/Demultiplexores 2.3.5. Comparadores 2.3.6. Generadores/Detectores de Paridad 2.4. Interpretación de Esquemas Resumen Ejercicios Propuestos Práctica Resuelta 2.1 Actividades de Autoevaluación 3. Diseño de Circuitos Combinacionales con Puertas Lógicas Objetivos Mapa Conceptual Glosario 3.1. Introducción: Lógica Aritmética y Tabla de Verdad 3.2. Proceso de Diseño 3.2.1. Simplificación Mediante Karnaugh 3.2.2. Implementación de Funciones 3.3. Simuladores Software 3.3.1. Logisim 3.3.2. Simulide 3.3.3. Tinkercad 3.4. Herramientas: Sonda Lógica y Analizador Lógico 3.5. Puertas Lógicas 3.5.1. Características 3.5.2. Documentación Resumen Ejercicios Propuestos Práctica Resuelta 3.1 Práctica Resuelta 3.2 Práctica Resuelta 3.3 Práctica Resuelta 3.4 Actividades de Autoevaluación 4. Montaje de Circuitos Digitales Combinacionales con Bloques Objetivos Mapa Conceptual Glosario 4.1. Introducción 4.2. Sumadores y Restadores 4.3. Alu (Arithmetic Logic Unit) 4.4. Documentación y Características Técnicas 4.5. Aplicaciones en Equipos Electrónicos de los Integrados Digitales Resumen Ejercicios Propuestos Práctica Resuelta 4.1 Práctica Resuelta 4.2 Práctica Resuelta 4.3 Práctica Resuelta 4.4 Práctica Resuelta 4.5 Actividades de Autoevaluación 5. Diseño de Circuitos Digitales Secuenciales Objetivos
. -- Mapa Conceptual Glosario 5.1. Introducción 5.2. Lógica Secuencial: Cronogramas 5.3. Circuitos Secuenciales Básicos: Características y Tipos 5.3.1. Biestables Rs 5.3.2. Biestables Jk 5.3.3. Biestables D 5.3.4. Biestables T 5.4. Señales Preset y Clear 5.5. Contadores 5.5.1. Funcionamiento General 5.5.2. Contadores Síncronos y Asíncronos 5.5.3. Circuitos Típicos de Aplicación 5.5.4. Rebotes 5.6. Secuencias Lógicas y Seguimiento de Señales Resumen Ejercicios Propuestos Práctica Resuelta 5.1 Práctica Resuelta 5.2 Práctica Resuelta 5.3 Práctica Resuelta 5.4 Actividades de Autoevaluación 6. Montaje de Circuitos Secuenciales Objetivos Mapa Conceptual Glosario 6.1. Introducción 6.2. Simulación de Circuitos 6.3. Interpretación de Esquemas 6.4. Registros 6.4.1. Funcionamiento 6.4.2. Tipos 6.4.3. Software 6.5. Verificación del Funcionamiento 6.6. Aplicaciones de Circuitos Secuenciales Resumen Ejercicios Propuestos Práctica Resuelta 6.1 Práctica Resuelta 6.2 Práctica Resuelta 6.3 Actividades de Autoevaluación 7. Configuración de Dispositivos Periféricos y Auxiliares y Memorias Objetivos Mapa Conceptual Glosario 7.1. Introducción 7.2. Bloques Funcionales en Sistemas Microprocesados 7.3. Memorias: Clasificación y Características. Señales de Control y Programación 7.3.1. Ram Estática y Dinámica 7.3.2. Rom
. -- 7.3.3. Prom 7.3.4. Eprom 7.3.5. Eeprom 7.4. Multivibradores y Circuitos Pll 7.4.1. Tipos y Características 7.4.2. Parámetros de Funcionamiento 7.5. Convertidores de Datos: Análisis de Entradas y Salidas y Parámetros de Funcionamiento 7.5.1. Conversor Analógico-Digital (Adc) 7.5.2. Conversor Digital-Analógico (Dac) 7.6. Puertos de Comunicaciones. Buses 7.7. Parámetros de Funcionamiento y Configuración de Teclados Resumen Ejercicios Propuestos Práctica Resuelta 7.1 Práctica Resuelta 7.2 Actividades de Autoevaluación 8. Configuración de Circuitos Digitales Microprogramables Objetivos Mapa Conceptual Glosario

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes