Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Etnografía y Observación Participante en Investigación Cualitativa

Por: Flick, Uwe | [Autor].
Colaborador(es): Angrosino, Michael.
Editor: MADRID ; MORATA ; 2012Edición: 1A. ed.Descripción: 143 p; 24.5.Tema(s): ETNOGRAFÍA | MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓNClasificación CDD: 001.42.FLIC.03
Contenidos:
Introducción . -- Editorial por Uwe Flick . -- Sobre Este Libro por Uwe Flick Prefacio Capítulo 1: Introducción: Etnografía y Observación Participante Contenido del Capítulo, 19. -- 0Bjetivos del Capítulo, 19. -- Una Breve Historia de la Investigación Etnográfica, 19. -- Teoría Sociocultural e Investigación Etnográfica, 21. -- Etnografía: Principios Básicos, 34. -- Definiciones, 35. -- La Etnografía Como Método, 35. -- La Etnografía Como Producto, 36. -- La Observación Participante Como Estilo y Como Contexto, 37. -- Puntos Clave, 3A. -- Lecturas Adicionales, 39. Capítulo 2: ¿Qué Tipos de Temas Pueden Estudiar de Manera Eficaz y Eficiente los Métodos Etnográficos? Contenido del Capítulo, 40. -- Objetivosdel Capítulo, 40. -- Losmétodosetnográficos: una Declaración General de Utilidad, 40. -- Estudios de Caso Etnográficos Ilustrativos, 41. -- Los Métodos Etnográficos: Problemas de Investigación Específicos, 42. los Métodos Etnográficos: Entornos de Investigación, 48. -- Puntos Clave, 49. Lecturas Adicionales, 49. Capítulo 3: la Selección de un Emplazamiento de Campo . -- Contenido del Capítulo, 50. -- Objetivos del Capítulo, 50. -- Comience con un Inventario Personal, 50. -- La Selección de un Emplazamiento de Campo, 52. -- La Relación de Confianza, 55. -- Puntos Clave, 57. -- Lecturas Adicionales, 57. "Capítulo 4: la Recogida de Datos en el Campo Contenido del Capítulo, 58. -- 0Bjetlvos del Capítulo, 58. -- "Hechos" y "Realidad", 59.Un Nota Sobre Etnografía Aplicada, 60. -- Tres Áreas Clave de Destreza, 61. -- 0Bservación, 61. -- Entrevista, 66. -- Lnvestigación de Archivos, 75. -- Puntos Clave, 77.Lecturas Adicionales, 78. Capítulo 5: Enfoque en la Observación Contenido del Capítulo, 79. -- 0Bjetivos del Capítulo, 79. -- Una Definición de Observación, 79. -- Tipos de Investigación Observacional, 80. -- La Tarea de la Investigación Observacional, 83. -- Ei Proceso de Investigación Observacional, 84.9 15 17 19 40 50 58 79 © Ediciones Morata, S. L.8 Contenido la Cuestión de Validez, 85. -- El Sesgo del Observador, 88. -- Observacionesen Espacios Públicos, 89. -- Éticae Investigación Observacional, 90. -- Puntos Clave, 93.Lecturas Adicionales, 94. Capítulo 6: el Análisis de Datos Etnográficos Contenido del Capítulo, 95. -- 0Bjetivos del Capítulo, 95. -- Patrones, 96. -- Ei Proceso de Análisis de Datos, 9S. -- Una Nota Sobre el Uso de Ordenadores en el Análisis de Datos Etnográficos, 103. -- Puntos Clave, 105. -- Lecturasadicionales, 105. Capítulo 7: Estrategias para Representar Datos Etnográficos Contenido del Capítulo,"'107. -- 0Bjetivos del Capítulo, 1Ü7. -- La Representación de Datos Etnográficos en la Forma Académica Tradicional, 108. -- Otras Formas de Representación Escrita de los Datos Etnográficos, . -- Más Allá de la Palabra Escrita, 112. -- Puntosclave, 113. -- Lecturas Adicionales, 114. Capítulo8: Consideraciones Éticas Contenido del Capítulo, 115. -- Objetivosdel Capítulo, 115. -- Nivelesde Consideración Ética Pertinentes para la Investigación, 116. -- Estructuras Institucionales, 116. -- La Dimensión Personal de la Ética de Investigación, 119. -- Conclusión, 121. -- Puntos Clave, 121. -- Lecturas Adicionales, 122. Capítulo 9: una Etnografía para el Sigloxxi- Contenido del Capítulo, 123. -- 0Bjetivos del Capítulo, 123. -- Ei Contexto Cambiante de la Investigación: la Tecnología, 123. -- El Contexto de la Investigación: la Globalización, 124. -- Ei Contexto Cambiante de la Investigación: los Mundos Virtuales, 126. -- Puntosclave, 129. -- Lecturas Adicionales, 129. Glosario Bibliografía Índice de Nombres y Materias
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Especializada de Psicología
BIBPS-LIBPS (Biblioteca Especializada de Psicología) 001.42.FLIC.03 (Navegar estantería) 1e. Disponible 73281

Introducción
. -- Editorial por Uwe Flick
. -- Sobre Este Libro por Uwe Flick Prefacio Capítulo 1: Introducción: Etnografía y Observación Participante Contenido del Capítulo, 19. -- 0Bjetivos del Capítulo, 19. -- Una Breve Historia de la Investigación Etnográfica, 19. -- Teoría Sociocultural e Investigación Etnográfica, 21. -- Etnografía: Principios Básicos, 34. -- Definiciones, 35. -- La Etnografía Como Método, 35. -- La Etnografía Como Producto, 36. -- La Observación Participante Como Estilo y Como Contexto, 37. -- Puntos Clave, 3A. -- Lecturas Adicionales, 39. Capítulo 2: ¿Qué Tipos de Temas Pueden Estudiar de Manera Eficaz y Eficiente los Métodos Etnográficos? Contenido del Capítulo, 40. -- Objetivosdel Capítulo, 40. -- Losmétodosetnográficos: una Declaración General de Utilidad, 40. -- Estudios de Caso Etnográficos Ilustrativos, 41. -- Los Métodos Etnográficos: Problemas de Investigación Específicos, 42. los Métodos Etnográficos: Entornos de Investigación, 48. -- Puntos Clave, 49. Lecturas Adicionales, 49. Capítulo 3: la Selección de un Emplazamiento de Campo
. -- Contenido del Capítulo, 50. -- Objetivos del Capítulo, 50. -- Comience con un Inventario Personal, 50. -- La Selección de un Emplazamiento de Campo, 52. -- La Relación de Confianza, 55. -- Puntos Clave, 57. -- Lecturas Adicionales, 57. "Capítulo 4: la Recogida de Datos en el Campo Contenido del Capítulo, 58. -- 0Bjetlvos del Capítulo, 58. -- "Hechos" y "Realidad", 59.Un Nota Sobre Etnografía Aplicada, 60. -- Tres Áreas Clave de Destreza, 61. -- 0Bservación, 61. -- Entrevista, 66. -- Lnvestigación de Archivos, 75. -- Puntos Clave, 77.Lecturas Adicionales, 78. Capítulo 5: Enfoque en la Observación Contenido del Capítulo, 79. -- 0Bjetivos del Capítulo, 79. -- Una Definición de Observación, 79. -- Tipos de Investigación Observacional, 80. -- La Tarea de la Investigación Observacional, 83. -- Ei Proceso de Investigación Observacional, 84.9 15 17 19 40 50 58 79 © Ediciones Morata, S. L.8 Contenido la Cuestión de Validez, 85. -- El Sesgo del Observador, 88. -- Observacionesen Espacios Públicos, 89. -- Éticae Investigación Observacional, 90. -- Puntos Clave, 93.Lecturas Adicionales, 94. Capítulo 6: el Análisis de Datos Etnográficos Contenido del Capítulo, 95. -- 0Bjetivos del Capítulo, 95. -- Patrones, 96. -- Ei Proceso de Análisis de Datos, 9S. -- Una Nota Sobre el Uso de Ordenadores en el Análisis de Datos Etnográficos, 103. -- Puntos Clave, 105. -- Lecturasadicionales, 105. Capítulo 7: Estrategias para Representar Datos Etnográficos Contenido del Capítulo,"'107. -- 0Bjetivos del Capítulo, 1Ü7. -- La Representación de Datos Etnográficos en la Forma Académica Tradicional, 108. -- Otras Formas de Representación Escrita de los Datos Etnográficos, . -- Más Allá de la Palabra Escrita, 112. -- Puntosclave, 113. -- Lecturas Adicionales, 114. Capítulo8: Consideraciones Éticas Contenido del Capítulo, 115. -- Objetivosdel Capítulo, 115. -- Nivelesde Consideración Ética Pertinentes para la Investigación, 116. -- Estructuras Institucionales, 116. -- La Dimensión Personal de la Ética de Investigación, 119. -- Conclusión, 121. -- Puntos Clave, 121. -- Lecturas Adicionales, 122. Capítulo 9: una Etnografía para el Sigloxxi- Contenido del Capítulo, 123. -- 0Bjetivos del Capítulo, 123. -- Ei Contexto Cambiante de la Investigación: la Tecnología, 123. -- El Contexto de la Investigación: la Globalización, 124. -- Ei Contexto Cambiante de la Investigación: los Mundos Virtuales, 126. -- Puntosclave, 129. -- Lecturas Adicionales, 129. Glosario Bibliografía Índice de Nombres y Materias

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes