Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Prevención de Riesgos Eléctricos

Por: Gallardo Vázquez, Sergio | [Autor].
Colaborador(es): Gallardo Vázquez, Sergio.
Editor: ESPAÑA ; PARANINFO ; 2016Edición: 1A. ed.Descripción: 169; 24.0.Tema(s): RIESGOS LABORALESClasificación CDD: 621.381028.GALL.00
Contenidos:
Presentación . -- Efectos Fisiológicos de la Corriente Eléctrica . -- Conceptos Previos . -- Ley de Ohm. Relación Entre la Intensidad, la Tensión y la Resistencia . -- Contactos Eléctricos . -- Contacto Directo . -- Contacto Indirecto . -- Tensiones de Seguridad . -- Mecanismos de Protección . -- Efectos de la Corriente Eléctrica . -- Tipos de Efectos de la Corriente Eléctrica . -- Efectos Directos . -- Efectos Indirectos y Secundarios . -- Factores que Influyen en el Efecto de la Corriente Eléctrica . -- Tipos o Frecuencia de la Corriente . -- Intensidad o Magnitud de la Corriente . -- Duración del Contacto . -- Recorrido a Través del Cuerpo . -- Impedancia del Cuerpo Humano . -- Actividades Finales . -- . -- Evaluación de los Riesgos en los Trabajos en Presencia de Tensión . -- Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales . -- El Trabajo y la Salud . -- Los Riesgos Laborales . -- Factores y Situaciones de Riesgo . -- Factores de Riesgo Derivados de la Organización del Trabajo . -- Factores de Riesgo Derivados de las Condiciones de Seguridad . -- Factores de Riesgo Derivados de las Características del Trabajo . -- Factores de Riesgo Derivados de las Condiciones Medioambientales . -- Identificación y Evaluación de los Riesgos en los Trabajos en Presencia de Tensión . -- Identificación y Evaluación de Riesgos, Controles y Auditorias en Alta Tensión . -- Obligaciones del Empresario . -- Trabajos en Lugares con Riesgos de Incendio o Explosión . -- Electricidad Estática . -- Incendios, Deflagraciones y Detonaciones . -- Actividades Finales . -- . -- Protocolos de Seguridad de Conexión y Desconexión Eléctrica y Equipos de Seguridad . -- Introducción . -- Desconexión o Corte Efectivo de las Fuentes de Alimentación. Primera Regla de Oro . -- Prevención de Posibles Realimentaciones. Segunda Regla de Oro . -- Verificación de Ausencia de Tensión. Tercera Regla de Oro . -- Verificación de Ausencia de Tensión en Instalaciones de Alta Tensión . -- Verificadores de Ausencia de Tensión para Instalaciones de Baja Tensión . -- Puesta a Tierra y en Cortocircuito. Cuarta Regla de Oro . -- Instalaciones Sin Toma de Tierra en la Zona . -- Consideraciones en Relación a la Puesta a Tierra . -- Instalaciones con Puntos Fijos de Tierra Sistemas Similares . -- Secuencia de Operaciones en la Colocación de una Puesta a Tierra y en Cortocircuito . -- Equipos de Protección Individual en Trabaos de Puesta a Tierra y en Cortocircuito . -- Barreras y Señalización. Quinta Regla de Oro . -- Reposición de la Tensión . -- Disposiciones Particulares del Real Decreto 614/2001 . -- Reposición de Fusible . -- Trabajos en Líneas Aéreas y Conductores de Alta Tensión . -- Trabajos en Instalaciones con Condensadores que Permitan una Acumulada Peligrosa de Energía . -- Trabajos en Trasformadores y en Máquinas en Lata Tensión . -- Actividades Finales . -- . -- Trabajos en Presencia de Tensión Eléctrica . -- Medidas Preventivas Contra Contactos Directos e Indirectos . -- Instalaciones Eléctricas . -- Requisitos de los Receptores . -- Contactos Directos . -- Contactos Indirectos . -- Trabajos en Tensión Versus Trabajos en Ausencia de Tensión . -- Trabajos Sin Tensión . -- Trabajos en Tensión . -- Métodos y Procedimientos de Trabajos en Tensión . -- Procedimientos de Trabajo . -- Métodos de Trabajo a Potencia . -- Métodos de Trabajo a Distancia . -- Métodos de Trabajo en Contacto . -- Condiciones Atmosféricas . -- Equipos de Trabajo. Normativa Aplicable . -- Equipos de Protección Individual . -- Maniobras, Mediciones, Ensayos y Verificaciones . -- Protección Medioambiental . -- Iso 14001:2004 . -- Emas. Sistema Comunitario de Gestión y Auditorias Medioambiental . -- Normativa de la Gestión de Residuos . -- Residuos y Suelos Contaminados . -- Aparatos Eléctricos y Electrónicos y Gestión de sus Residuos . -- Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo . -- Actividades Finales . -- . -- Emergencias en Trabajos en Presencia de Tensión Eléctrica . -- Introducción. Actuación en Emergencias y Evacuación . -- Tipos de Accidentes . -- Primeros Auxilios y Socorrismo . -- Consejos Generales de Socorrismo . -- Actuación Frente a un Accidente . -- Evaluación Primaria y Secundaria . -- Funciones Vitales . -- Situaciones de Emergencia . -- Factores Causantes de una Emergencia . -- Ejemplos de Situaciones de Emergencia . -- Plan de Emergencia y Plan de Autoprotección . -- Características del Plan de Emergencia . -- Objetivos del Plan de Autoprotección . -- Contenido Mínimo del Plan de Autoprotección . -- Actividades Finales
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSING (Biblioteca Central - 1er piso) 621.381028.GALL.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 72595

Presentación
. -- Efectos Fisiológicos de la Corriente Eléctrica
. -- Conceptos Previos
. -- Ley de Ohm. Relación Entre la Intensidad, la Tensión y la Resistencia
. -- Contactos Eléctricos
. -- Contacto Directo
. -- Contacto Indirecto
. -- Tensiones de Seguridad
. -- Mecanismos de Protección
. -- Efectos de la Corriente Eléctrica
. -- Tipos de Efectos de la Corriente Eléctrica
. -- Efectos Directos
. -- Efectos Indirectos y Secundarios
. -- Factores que Influyen en el Efecto de la Corriente Eléctrica
. -- Tipos o Frecuencia de la Corriente
. -- Intensidad o Magnitud de la Corriente
. -- Duración del Contacto
. -- Recorrido a Través del Cuerpo
. -- Impedancia del Cuerpo Humano
. -- Actividades Finales
. --
. -- Evaluación de los Riesgos en los Trabajos en Presencia de Tensión
. -- Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales
. -- El Trabajo y la Salud
. -- Los Riesgos Laborales
. -- Factores y Situaciones de Riesgo
. -- Factores de Riesgo Derivados de la Organización del Trabajo
. -- Factores de Riesgo Derivados de las Condiciones de Seguridad
. -- Factores de Riesgo Derivados de las Características del Trabajo
. -- Factores de Riesgo Derivados de las Condiciones Medioambientales
. -- Identificación y Evaluación de los Riesgos en los Trabajos en Presencia de Tensión
. -- Identificación y Evaluación de Riesgos, Controles y Auditorias en Alta Tensión
. -- Obligaciones del Empresario
. -- Trabajos en Lugares con Riesgos de Incendio o Explosión
. -- Electricidad Estática
. -- Incendios, Deflagraciones y Detonaciones
. -- Actividades Finales
. --
. -- Protocolos de Seguridad de Conexión y Desconexión Eléctrica y Equipos de Seguridad
. -- Introducción
. -- Desconexión o Corte Efectivo de las Fuentes de Alimentación. Primera Regla de Oro
. -- Prevención de Posibles Realimentaciones. Segunda Regla de Oro
. -- Verificación de Ausencia de Tensión. Tercera Regla de Oro
. -- Verificación de Ausencia de Tensión en Instalaciones de Alta Tensión
. -- Verificadores de Ausencia de Tensión para Instalaciones de Baja Tensión
. -- Puesta a Tierra y en Cortocircuito. Cuarta Regla de Oro
. -- Instalaciones Sin Toma de Tierra en la Zona
. -- Consideraciones en Relación a la Puesta a Tierra
. -- Instalaciones con Puntos Fijos de Tierra Sistemas Similares
. -- Secuencia de Operaciones en la Colocación de una Puesta a Tierra y en Cortocircuito
. -- Equipos de Protección Individual en Trabaos de Puesta a Tierra y en Cortocircuito
. -- Barreras y Señalización. Quinta Regla de Oro
. -- Reposición de la Tensión
. -- Disposiciones Particulares del Real Decreto 614/2001
. -- Reposición de Fusible
. -- Trabajos en Líneas Aéreas y Conductores de Alta Tensión
. -- Trabajos en Instalaciones con Condensadores que Permitan una Acumulada Peligrosa de Energía
. -- Trabajos en Trasformadores y en Máquinas en Lata Tensión
. -- Actividades Finales
. --
. -- Trabajos en Presencia de Tensión Eléctrica
. -- Medidas Preventivas Contra Contactos Directos e Indirectos
. -- Instalaciones Eléctricas
. -- Requisitos de los Receptores
. -- Contactos Directos
. -- Contactos Indirectos
. -- Trabajos en Tensión Versus Trabajos en Ausencia de Tensión
. -- Trabajos Sin Tensión
. -- Trabajos en Tensión
. -- Métodos y Procedimientos de Trabajos en Tensión
. -- Procedimientos de Trabajo
. -- Métodos de Trabajo a Potencia
. -- Métodos de Trabajo a Distancia
. -- Métodos de Trabajo en Contacto
. -- Condiciones Atmosféricas
. -- Equipos de Trabajo. Normativa Aplicable
. -- Equipos de Protección Individual
. -- Maniobras, Mediciones, Ensayos y Verificaciones
. -- Protección Medioambiental
. -- Iso 14001:2004
. -- Emas. Sistema Comunitario de Gestión y Auditorias Medioambiental
. -- Normativa de la Gestión de Residuos
. -- Residuos y Suelos Contaminados
. -- Aparatos Eléctricos y Electrónicos y Gestión de sus Residuos
. -- Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
. -- Actividades Finales
. --
. -- Emergencias en Trabajos en Presencia de Tensión Eléctrica
. -- Introducción. Actuación en Emergencias y Evacuación
. -- Tipos de Accidentes
. -- Primeros Auxilios y Socorrismo
. -- Consejos Generales de Socorrismo
. -- Actuación Frente a un Accidente
. -- Evaluación Primaria y Secundaria
. -- Funciones Vitales
. -- Situaciones de Emergencia
. -- Factores Causantes de una Emergencia
. -- Ejemplos de Situaciones de Emergencia
. -- Plan de Emergencia y Plan de Autoprotección
. -- Características del Plan de Emergencia
. -- Objetivos del Plan de Autoprotección
. -- Contenido Mínimo del Plan de Autoprotección
. -- Actividades Finales

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes