Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Manual de Ventilación de Minas, Túneles y Espacios Subterráneos

Por: Sierra Fernández, Carlos | [Autor].
Colaborador(es): Sierra Fernández, Carlos.
Editor: ESPAÑA ; DISEÑO ; 2017Edición: 1A. ed.Descripción: 429; 24.5.Tema(s): INGENIERIA DE MINASClasificación CDD: 622.26.SIER.00
Contenidos:
I. Conceptos Fundamentales de Mecanica de Fluidos para la Ventilacio . -- . -- 1 Introduccion . -- . -- - Estática de Fluidos . -- . -- - Escalas de Presión . -- . -- - Leyes de los Gases Ideales . -- . -- - Gases Reales. Ecuación de Van Der Waals . -- . -- - Presión Hidrostática . -- . -- - Dinámica de Fluidos . -- . -- - Tipos de Presión Presentes en un Fluido en Movimiento . -- . -- - Unidades de Presión . -- . -- - Conservación de la Energía. Ecuación de Bernoulli . -- . -- - Mediciones . -- . -- - Conservación del Momento Lineal . -- . -- - Viscosidad . -- . -- - Flujo Laminar y Turbulento: Numero de Reynols . -- . -- - Perdidas por Fricción . -- . -- - Perdidas por Impacto o Perdidas Dinámicas . -- . -- Referencias . -- . -- Bibliografia . -- . -- 2 las Condiciones Ambientales en la Mina . -- . -- Introduccion . -- . -- - Gases e Higiene . -- . -- - El Aire y el Oxígeno . -- . -- - Gases de Mina . -- . -- - Limites de Exposición Ocupacionales . -- . -- - Peso de los Gases y Estratificación . -- . -- - Detección de Gases . -- . -- - Tubos Reactivos . -- . -- - Sensores Electroquímicos . -- . -- - Sensores Catalíticos . -- . -- - Sensores Infrarrojos . -- . -- - Sistemas de Monitorización Atmosférica . -- . -- - Psicometría Básica . -- . -- - Aerosoles en el Ambiente Minero . -- . -- - Medidas de Prevención Frente al Polvo . -- . -- - Polvo Radiactivo . -- . -- - Materia Particulada Diesel . -- . -- - Medición de Aerosoles . -- . -- - Calor en el Interior de las Minas . -- . -- - Gradiente Geotérmico . -- . -- - Clima Exterior . -- . -- - Autocomprensión del Aire . -- . -- - Equipamiento Electromecánico . -- . -- - Explosivos . -- . -- - Calor del Macizo Rocoso . -- . -- - Metaboli . -- . -- - Agua de Mina - Otras Fuentes Referencias 3 Medicion de Caudales y Presiones - Introduccion - Medición de la Presión Estática - Medición de la Presión Dinámica - Estimación de la Sección de una Galería - Medición de la Velocidad del Aire - Anemometros de Molinete - Anemómetro Termoeléctrico - Anemómetro Ultrasónico - Operativa para Determinación de Velocidades en Galerías - Tubos de Humo - Trazadores - Mediciones en Ductos - Ductos de Sección Circular - Ductos de Sección Rectangular Referencias Bibliografia 4 Calculo de Redes de Ventilacion - Introduccion - Perdidas por Fracción. Expresión de Atkinson - Concepto de Resistencia de una Galería - Curva Característica - Perdidas de Presión por Impacto o Cambio en la Dirección del Flujo - Resistencia por Choque y Longitud Equivalente - Orificio Equivalente - Circuitos de Resistencia en Serie - Circuitos de Resistencia en Paralelo - División del Flujo en Corrientes Paralelas - Redes Complejas - Leyes de Kirchhoff - Método de Newton - Método de Hardy Cross - Método de Wood Charles - Método de Newton-Raphson Aplicado a Sistemas de Ecuaciones - Comparativa Sobre los Diferentes Métodos - Referencias - Bibliografia 5 Ventilacion Principal - Introduccion - Ventilación Natural - Calculo por el Método Estático - Calculo por el Método de la Formula Logarítmica - Calculo por el Método Termodinámico - Medición de la Ventilación Natural - Ventilación Forzada - Ventilación Central - Ventilación Diagonal - Sentido del Flujo de Aire - Sistemas Aspirantes - Sistemas Soplantes . -- . -- - Sentido del Transporte - Ventilación por Demanda - Ventilación y Método de Explotación Referencias 6 Ventiladores y Dispositivos para Controlar el Flujo - Introduccion - Ventiladores - Parte de un Ventilador - Clasificación Según la Dirección del Flujo - Clasificación Según Función - Energía Consumida en la Ventilación - Presiones Sumistradas por el Ventilador - Perdidas en el Ventilador - Perdidas en el Motor - Relaciones de Semejanza en Ventiladores - Curva Característica del Ventilador - Regulación del Caudal del Ventilador - Curvas Potencial-Caudal y Presión Caudal para Ventiladores Axiales y Radiales - Curva Característica de la Conexión en Serie y en Paralelo de Ventiladores - Operativa de los Ventiladores - Dispositivos para el Control del Flujo - Área del Regulador Cálculo de la Expresión Simplificada - Calculo Preciso del Área del Regulador - Signos Convencionales en los Planos de Ventilación Referncias Bibliografia 7 Papel de la Ventilacion en los Incendios y Explosiones - Introduccion - Condiciones para que Exista un Incendio - Movimiento de los Gases Tras un Incendio - Calculo de la Fuerza Aeromotriz del Fuego - Curvas de Enfriamiento - Temperatura Media en las Conexiones y Divisiones de Flujo - Calculo de la Velocidad Critica - Velocidad Critica Según Nfpa 502:2017 - Calculo Actualizado Según Norma Nfpa 2020 - Explosividad de los Gases de Mina - Limites de Explosividad de Mezclas de Gases o Vapores - Diagrama de Explosividad Usbm - Polvos Inflamables - Coeficientes de Gases que Indican la Evolución de los Fuegos - Técnicas de Lucha Contra Incendios - Formación de Atmosferas Inertes - Equilibrado Dinámico de Presiones - Alteración del Régimen de Ventilación Referencias Bibliografia 8 Ventilacion Secundaria Introduccion - Tipos de Ventilación Secundaria - Soplante - Aspirante - Mixta - Solapada . -- . -- - Caudal Necesario en el Frente - Caudal para la Respiración de los Operarios ( Qop ) - Caudal Mínimo ( Qr ) para que los Gases Retornen a la Velocidad Reglamentaria - Caudal para Diluir los Gases de Escape de los Motores Diesel ( Qm ) - Caudal para Diluir los Gases de Voladura ( Qe ) - Modelos de Dilución de Gases - Dilución en Estado Estacionario - Relación de Decaimiento Exponencial - Modelo con Aporte de Gases Contaminantes Durante la Dilución - Aproximaciones Clásicas de la Escuela Rusa - Extracción en Función de la Sección Transversal del Túnel - Método de Howes - Método de la Advección-Difusión - Dilución del Calor por Ventilación - Selección del Material del Ducto - Determinación del Diámetro del Ducto - Longitud de Ducto para Dimensionamiento del Ventilador - Velocidad del Aire en el Interior del Ducto - Fugas de Aire en el Ducto - Perdidas a lo Largo del Conducto por el Método Integral - Relación General Entre Caudales y Presiones - Solución Simplificada de Bertard & Bodelle (1962 ) - Solución Particular para el Supuesto de Condiciones Turbulentas - Solucion Discreta ( Método Paso a Paso ) - Reglas Prácticas para la Estimación de las Fugas - Perdidas por Fricción en Ductos - Perdidas por Impacto - Dimensionamiento del Ventilador Auxiliar Referencias
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSING (Biblioteca Central - 1er piso) 622.26.SIER.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 72541

I. Conceptos Fundamentales de Mecanica de Fluidos para la Ventilacio
. --
. -- 1 Introduccion
. --
. -- - Estática de Fluidos
. --
. -- - Escalas de Presión
. --
. -- - Leyes de los Gases Ideales
. --
. -- - Gases Reales. Ecuación de Van Der Waals
. --
. -- - Presión Hidrostática
. --
. -- - Dinámica de Fluidos
. --
. -- - Tipos de Presión Presentes en un Fluido en Movimiento
. --
. -- - Unidades de Presión
. --
. -- - Conservación de la Energía. Ecuación de Bernoulli
. --
. -- - Mediciones
. --
. -- - Conservación del Momento Lineal
. --
. -- - Viscosidad
. --
. -- - Flujo Laminar y Turbulento: Numero de Reynols
. --
. -- - Perdidas por Fricción
. --
. -- - Perdidas por Impacto o Perdidas Dinámicas
. --
. -- Referencias
. --
. -- Bibliografia
. --
. -- 2 las Condiciones Ambientales en la Mina
. --
. -- Introduccion
. --
. -- - Gases e Higiene
. --
. -- - El Aire y el Oxígeno
. --
. -- - Gases de Mina
. --
. -- - Limites de Exposición Ocupacionales
. --
. -- - Peso de los Gases y Estratificación
. --
. -- - Detección de Gases
. --
. -- - Tubos Reactivos
. --
. -- - Sensores Electroquímicos
. --
. -- - Sensores Catalíticos
. --
. -- - Sensores Infrarrojos
. --
. -- - Sistemas de Monitorización Atmosférica
. --
. -- - Psicometría Básica
. --
. -- - Aerosoles en el Ambiente Minero
. --
. -- - Medidas de Prevención Frente al Polvo
. --
. -- - Polvo Radiactivo
. --
. -- - Materia Particulada Diesel
. --
. -- - Medición de Aerosoles
. --
. -- - Calor en el Interior de las Minas
. --
. -- - Gradiente Geotérmico
. --
. -- - Clima Exterior
. --
. -- - Autocomprensión del Aire
. --
. -- - Equipamiento Electromecánico
. --
. -- - Explosivos
. --
. -- - Calor del Macizo Rocoso
. --
. -- - Metaboli
. --
. -- - Agua de Mina - Otras Fuentes Referencias 3 Medicion de Caudales y Presiones - Introduccion - Medición de la Presión Estática - Medición de la Presión Dinámica - Estimación de la Sección de una Galería - Medición de la Velocidad del Aire - Anemometros de Molinete - Anemómetro Termoeléctrico - Anemómetro Ultrasónico - Operativa para Determinación de Velocidades en Galerías - Tubos de Humo - Trazadores - Mediciones en Ductos - Ductos de Sección Circular - Ductos de Sección Rectangular Referencias Bibliografia 4 Calculo de Redes de Ventilacion - Introduccion - Perdidas por Fracción. Expresión de Atkinson - Concepto de Resistencia de una Galería - Curva Característica - Perdidas de Presión por Impacto o Cambio en la Dirección del Flujo - Resistencia por Choque y Longitud Equivalente - Orificio Equivalente - Circuitos de Resistencia en Serie - Circuitos de Resistencia en Paralelo - División del Flujo en Corrientes Paralelas - Redes Complejas - Leyes de Kirchhoff - Método de Newton - Método de Hardy Cross - Método de Wood Charles - Método de Newton-Raphson Aplicado a Sistemas de Ecuaciones - Comparativa Sobre los Diferentes Métodos - Referencias - Bibliografia 5 Ventilacion Principal - Introduccion - Ventilación Natural - Calculo por el Método Estático - Calculo por el Método de la Formula Logarítmica - Calculo por el Método Termodinámico - Medición de la Ventilación Natural - Ventilación Forzada - Ventilación Central - Ventilación Diagonal - Sentido del Flujo de Aire - Sistemas Aspirantes - Sistemas Soplantes
. --
. -- - Sentido del Transporte - Ventilación por Demanda - Ventilación y Método de Explotación Referencias 6 Ventiladores y Dispositivos para Controlar el Flujo - Introduccion - Ventiladores - Parte de un Ventilador - Clasificación Según la Dirección del Flujo - Clasificación Según Función - Energía Consumida en la Ventilación - Presiones Sumistradas por el Ventilador - Perdidas en el Ventilador - Perdidas en el Motor - Relaciones de Semejanza en Ventiladores - Curva Característica del Ventilador - Regulación del Caudal del Ventilador - Curvas Potencial-Caudal y Presión Caudal para Ventiladores Axiales y Radiales - Curva Característica de la Conexión en Serie y en Paralelo de Ventiladores - Operativa de los Ventiladores - Dispositivos para el Control del Flujo - Área del Regulador Cálculo de la Expresión Simplificada - Calculo Preciso del Área del Regulador - Signos Convencionales en los Planos de Ventilación Referncias Bibliografia 7 Papel de la Ventilacion en los Incendios y Explosiones - Introduccion - Condiciones para que Exista un Incendio - Movimiento de los Gases Tras un Incendio - Calculo de la Fuerza Aeromotriz del Fuego - Curvas de Enfriamiento - Temperatura Media en las Conexiones y Divisiones de Flujo - Calculo de la Velocidad Critica - Velocidad Critica Según Nfpa 502:2017 - Calculo Actualizado Según Norma Nfpa 2020 - Explosividad de los Gases de Mina - Limites de Explosividad de Mezclas de Gases o Vapores - Diagrama de Explosividad Usbm - Polvos Inflamables - Coeficientes de Gases que Indican la Evolución de los Fuegos - Técnicas de Lucha Contra Incendios - Formación de Atmosferas Inertes - Equilibrado Dinámico de Presiones - Alteración del Régimen de Ventilación Referencias Bibliografia 8 Ventilacion Secundaria Introduccion - Tipos de Ventilación Secundaria - Soplante - Aspirante - Mixta - Solapada
. --
. -- - Caudal Necesario en el Frente - Caudal para la Respiración de los Operarios ( Qop ) - Caudal Mínimo ( Qr ) para que los Gases Retornen a la Velocidad Reglamentaria - Caudal para Diluir los Gases de Escape de los Motores Diesel ( Qm ) - Caudal para Diluir los Gases de Voladura ( Qe ) - Modelos de Dilución de Gases - Dilución en Estado Estacionario - Relación de Decaimiento Exponencial - Modelo con Aporte de Gases Contaminantes Durante la Dilución - Aproximaciones Clásicas de la Escuela Rusa - Extracción en Función de la Sección Transversal del Túnel - Método de Howes - Método de la Advección-Difusión - Dilución del Calor por Ventilación - Selección del Material del Ducto - Determinación del Diámetro del Ducto - Longitud de Ducto para Dimensionamiento del Ventilador - Velocidad del Aire en el Interior del Ducto - Fugas de Aire en el Ducto - Perdidas a lo Largo del Conducto por el Método Integral - Relación General Entre Caudales y Presiones - Solución Simplificada de Bertard & Bodelle (1962 ) - Solución Particular para el Supuesto de Condiciones Turbulentas - Solucion Discreta ( Método Paso a Paso ) - Reglas Prácticas para la Estimación de las Fugas - Perdidas por Fricción en Ductos - Perdidas por Impacto - Dimensionamiento del Ventilador Auxiliar Referencias

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes