Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador en la Ley del Procedimiento Administrativo General

Por: Valverde Encarnación, Gianpierre | [Autor].
Colaborador(es): Valverde Encarnación, Gianpierre.
Editor: LIMA ; GACETA JURÍDICA S.A. ; 2022Edición: 1A. ed.Descripción: 254; 25.0.Tema(s): DERECHO ADMINISTRATIVO | PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOClasificación CDD: 342.850664.VALV.00
Contenidos:
Capítulo I . -- La Figura de la Caducidad en el Ámbito Administrativo . -- 1.Antecedentes de la Caducidad en el Ámbito Administrativo . -- 1.1.La Influencia del Derecho Civil en la Construcción del Concepto de la Caducidad en el Derecho Administrativo . -- 1.2.La Aparición de la Caducidad en el Ámbito Administrativo . -- 1.3.Distinción Entre la Caducidad Administrativa y la Civil . -- 2.La Noción Jurídica de la Caducidad en el Ámbito Administrativo . -- 2.1.La Definición de la Caducidad en el Ámbito Administrativo . -- 2.2.Aspectos Esenciales de la Caducidad . -- La Administración Pública Como Sujeto Integrante . -- La Inactividad Material y Formal . -- El Establecimiento de un Plazo de Tiempo Predeterminado . -- Carácter Extintivo . -- Exigencia de Reserva de Ley . -- 3.Clases de Caducidad en el Ámbito Administrativo . -- 3.1.La Caducidad de Acción . -- Definición y Ámbito de Aplicación de la Caducidad de Acción . -- Características de la Caducidad de Acción . -- Plazos de la Caducidad de Acción . -- 3.2.La Caducidad-Preclusión . -- Definición y Ámbito de Aplicación de la Caducidad Preclusión . -- Características de la Caducidad-Preclusión . -- Plazos de la Caducidad-Preclusión . -- 3.3.La Caducidad-Sanción o del Acto Administrativo . -- Definición y Ámbito de Aplicación de la Caducidad-Sanción . -- Características de la Caducidad-Sanción . -- Plazos de la Caducidad-Sanción . -- 3.4.La Caducidad-Perención o del Procedimiento Administrativo . -- Antecedentes y Surgimiento de la Caducidad-Perención en el Ámbito Administrativo . -- Naturaleza Jurídica . -- Conceptualización de la Caducidad Procedimental . -- Consideraciones Previas a la Conceptualización de la Caducidad Procedimental . -- Definición de la Caducidad Procedimental . -- Ámbito de Aplicación . -- La Caducidad de los Procedimientos Administrativos Iniciados a Instancia de Parte . -- La Caducidad de los Procedimientos Administrativos de Oficio . -- Capítulo Ii . -- Consideraciones Generales de la Potestad Sancionadora de la Administración Pública . -- 1.Noción y Contenido Jurídico de la Potestad Sancionadora de la Administración . -- 1.1. Pública . -- 1.2. Definición de la Potestad Sancionadora de la Administración Pública . -- Finalidad . -- 2.Principios Aplicables a la Potestad Sancionadora Administrativa . -- 2.1.Principio de Legalidad . -- 2.2.Principio de Tipicidad . -- 2.3.Principio de Presunción de Inocencia o Licitud . -- 2.4.Principio del Debido Procedimiento . -- 2.5.Principio de Ne Bis In Idem . -- 2.6.Principio de Razonabilidad . -- 2.7.Principio de Irretroactividad . -- 2.8.Principio de Oportunidad . -- 2.9.Principio de Culpabilidad . -- 2.10.Principio de Causalidad . -- 2.11.Principio de Concurso de Infracciones . -- 2.12.Principio de Continuación de Infracciones . -- 3.El Procedimiento Administrativo Sancionador . -- 3.1.Concepto del Procedimiento Administrativo Sancionador . -- 3.2.Características . -- Carácter Oficioso y de Gravamen . -- Carácter Instrumental . -- Formal . -- Es una Garantía . -- Plazo Legal de Duración . -- 3.3.Finalidad . -- Capítulo Iii . -- La Caducidad Como Forma de Terminación del Procedimiento Administrativo Sancionador . -- 1.Forma de Terminación Normal del Procedimiento Administrativo Sancionador . -- 2.Formas de Terminación Anormal del Procedimiento Administrativo Sancionador . -- 2.1.Terminación Convencional del Procedimiento Administrativo Sancionador . -- Presupuestos de la Terminación Convencional . -- Definición de la Terminación Convencional . -- Naturaleza Jurídica de la Terminación Convencional . -- Ámbito de Aplicación . -- Características de la Terminación Convencional . -- Plazos de la Terminación Convencional . -- Efectos de la Terminación Convencional . -- 2.2.Prescripción de la Potestad Sancionadora . -- Presupuestos de la Prescripción . -- Seguridad Jurídica a Favor del Administrado . -- Eficacia de la Administración . -- Naturaleza Jurídica . -- Definición Jurídica . -- Ambito de Aplicación . -- Características . -- Plazos . -- Efectos . -- 2.3.Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador . -- Presupuestos . -- Derecho a Obtener una Decisión Administrativa en un Plazo Razonable . -- El Principio de Seguridad Jurídica . -- El Principio de Eficacia . -- El Principio de Igualdad . -- Naturaleza Jurídica de la Caducidad . -- Definición . -- Ámbito de Aplicación . -- Características . -- Carácter Objetivo . -- Carácter Automático . -- Carácter Declarativo . -- Apreciación de Oficio . -- Carácter Irrenunciable . -- No Opera en Vía de Recurso Impugnatorio . -- Efectos . -- Extinción del Procedimiento Administrativo Sancionador . -- No Suspende el Plazo de Prescripción . -- Nulidad de la Resolución Proveniente de un Procedimiento Caducado . -- Inicio de un Nuevo Procedimiento Administrativo Sancionador Caducado . -- Validez de las Actuaciones Realizadas en el Procedimiento Administrativo Sancionador Caducado . -- Cómputo del Plazo . -- Inicio del Plazo o Dies a Quo . -- Fin del Plazo o Dies Ad Quem . -- Suspensión del Plazo . -- Ampliación del Plazo . -- Finalidad . -- 2.4.Distinción Entre la Caducidad Procedimental y la Prescripción de la Potestad Sancionadora . -- 2.5.Distinción Entre la Caducidad Procedimental y Otras Figuras Afines . -- Abandono . -- Renuncia y Desistimiento . -- Caducidad Concesional . -- Caducidad Contractual . -- Capítulo Iv . -- El Proceso de Incorporación de la Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador en el Tuo de la Ley del Procedimiento Administrativo General (Lpag) . -- 1.Antecedentes a la Incorporación de la Caducidad Procedimental en el Ordenamiento Jurídico Peruano . -- 1.1.La Jurisprudencia Constitucional y la Primera Referencia a la Caducidad Procedimental . -- 1.2.La Aparición de la Caducidad Procedimental en la Legislación Peruana Anterior al Decreto Legislativo no 1272 . -- La Caducidad y la Responsabilidad Administrativa Funcional . -- La Caducidad y la Responsabilidad Administrativa Disciplinaria . -- 2.La Incorporación de la Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador en la Ley del Procedimiento Administrativo General . -- 2.1.La Caducidad Procedimental en el Procedimiento Administrativo General . -- 2.2.La Incorporación de la Figura de la Caducidad Procedimental a Partir de la Publicación del Decreto Legislativo no 1272 . -- 2.3.Las Modificaciones Hechas por los Decretos Legislativos no 1396 y no 1452 y sus Textos Únicos Ordenados . -- Capítulo V . -- La Caracterización Jurídica de la Caducidad Administrativa en el Ámbito Administrativo Sancionador Regulado en el Tuo de la Ley del Procedimiento Administrativo General . -- 1.Presupuestos y Finalidad de la Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador . -- 2.Naturaleza Jurídica de la Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador . -- 3.Ámbito de Aplicación de la Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionado . -- 4.Características . -- 4.1.Carácter Automático y Objetivo . -- 4.2.Carácter Declarativo y Apreciación de Oficio . -- 4.3.No Opera en Vía de Recurso Administrativo . -- 4.4.Carácter Supletorio de la Caducidad . -- 5.Cómputo del Plazo . -- 5.1.Duración del Plazo . -- Regla General: Plazo Inicial y Ampliado . -- Plazo Distinto por Aplicación Supletoria por Ley Especial . -- 5.2.Inicio de Plazo . -- El Inicio de la Caducidad en Procedimientos Sancionadores Acumulados . -- Inicio de la Caducidad en Procedimientos Sancionadores Cuyo Objetivo de Imputación Fue Variado Durante el Trámite . -- El Inicio de la Caducidad en Procedimientos Sancionadores Concursados . -- El Inicio de la Caducidad en Procedimientos Sancionadores con Múltiples Imputados . -- El Inicio de la Caducidad en Procedimientos Sancionadores con Notificación Incorrecta . -- 5.3.Fin del Plazo . -- 5.4.Ampliación del Plazo de Caducidad . -- Naturaleza Jurídica de la Resolución de Ampliación . -- Competencia . -- Impugnabilidad de la Resolución de Ampliación . -- Supuestos de Ampliación del Plazo de Caducidad . -- 5.5.Suspensión del Plazo de Caducidad . -- Naturaleza Jurídica del Acto de Suspensión . -- Competencia . -- Impugnación del Acto de Suspensión . -- Supuestos . -- Supuestos Reglados . -- Supuestos Excepcionales . -- 6.Efectos de la Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador . -- 6.1.Extinción del Procedimiento Administrativo Sancionador Caducado . -- 6.2.Nulidad de la Resolución Dictada en un Procedimiento Administrativo Sancionador Caducado . -- 6.3.La no Suspensión del Plazo de Prescripción . -- 6.4.Inicio de un Nuevo Expediente Sancionador por los Mismos Hechos . -- 6.5.Validez de lo Actuado en el Procedimiento Caducado . -- 6.6.La Vigencia de las Medidas Cautelares, Correctivas y Provisionales en un Procedimiento Caducado . -- Conclusiones . -- Recomendaciones . -- Bibliografía . -- 1.Doctrina . -- 2.Normas . -- 3.Jurisprudencia Judicial y Constitucional . -- 4.Jurisprudencia Administrativa
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSSOC (Biblioteca Central - 2do piso) 342.850664.VALV.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 72491

Capítulo I
. -- La Figura de la Caducidad en el Ámbito Administrativo
. -- 1.Antecedentes de la Caducidad en el Ámbito Administrativo
. -- 1.1.La Influencia del Derecho Civil en la Construcción del Concepto de la Caducidad en el Derecho Administrativo
. -- 1.2.La Aparición de la Caducidad en el Ámbito Administrativo
. -- 1.3.Distinción Entre la Caducidad Administrativa y la Civil
. -- 2.La Noción Jurídica de la Caducidad en el Ámbito Administrativo
. -- 2.1.La Definición de la Caducidad en el Ámbito Administrativo
. -- 2.2.Aspectos Esenciales de la Caducidad
. -- La Administración Pública Como Sujeto Integrante
. -- La Inactividad Material y Formal
. -- El Establecimiento de un Plazo de Tiempo Predeterminado
. -- Carácter Extintivo
. -- Exigencia de Reserva de Ley
. -- 3.Clases de Caducidad en el Ámbito Administrativo
. -- 3.1.La Caducidad de Acción
. -- Definición y Ámbito de Aplicación de la Caducidad de Acción
. -- Características de la Caducidad de Acción
. -- Plazos de la Caducidad de Acción
. -- 3.2.La Caducidad-Preclusión
. -- Definición y Ámbito de Aplicación de la Caducidad Preclusión
. -- Características de la Caducidad-Preclusión
. -- Plazos de la Caducidad-Preclusión
. -- 3.3.La Caducidad-Sanción o del Acto Administrativo
. -- Definición y Ámbito de Aplicación de la Caducidad-Sanción
. -- Características de la Caducidad-Sanción
. -- Plazos de la Caducidad-Sanción
. -- 3.4.La Caducidad-Perención o del Procedimiento Administrativo
. -- Antecedentes y Surgimiento de la Caducidad-Perención en el Ámbito Administrativo
. -- Naturaleza Jurídica
. -- Conceptualización de la Caducidad Procedimental
. -- Consideraciones Previas a la Conceptualización de la Caducidad Procedimental
. -- Definición de la Caducidad Procedimental
. -- Ámbito de Aplicación
. -- La Caducidad de los Procedimientos Administrativos Iniciados a Instancia de Parte
. -- La Caducidad de los Procedimientos Administrativos de Oficio
. -- Capítulo Ii
. -- Consideraciones Generales de la Potestad Sancionadora de la Administración Pública
. -- 1.Noción y Contenido Jurídico de la Potestad Sancionadora de la Administración
. -- 1.1. Pública
. -- 1.2. Definición de la Potestad Sancionadora de la Administración Pública
. -- Finalidad
. -- 2.Principios Aplicables a la Potestad Sancionadora Administrativa
. -- 2.1.Principio de Legalidad
. -- 2.2.Principio de Tipicidad
. -- 2.3.Principio de Presunción de Inocencia o Licitud
. -- 2.4.Principio del Debido Procedimiento
. -- 2.5.Principio de Ne Bis In Idem
. -- 2.6.Principio de Razonabilidad
. -- 2.7.Principio de Irretroactividad
. -- 2.8.Principio de Oportunidad
. -- 2.9.Principio de Culpabilidad
. -- 2.10.Principio de Causalidad
. -- 2.11.Principio de Concurso de Infracciones
. -- 2.12.Principio de Continuación de Infracciones
. -- 3.El Procedimiento Administrativo Sancionador
. -- 3.1.Concepto del Procedimiento Administrativo Sancionador
. -- 3.2.Características
. -- Carácter Oficioso y de Gravamen
. -- Carácter Instrumental
. -- Formal
. -- Es una Garantía
. -- Plazo Legal de Duración
. -- 3.3.Finalidad
. -- Capítulo Iii
. -- La Caducidad Como Forma de Terminación del Procedimiento Administrativo Sancionador
. -- 1.Forma de Terminación Normal del Procedimiento Administrativo Sancionador
. -- 2.Formas de Terminación Anormal del Procedimiento Administrativo Sancionador
. -- 2.1.Terminación Convencional del Procedimiento Administrativo Sancionador
. -- Presupuestos de la Terminación Convencional
. -- Definición de la Terminación Convencional
. -- Naturaleza Jurídica de la Terminación Convencional
. -- Ámbito de Aplicación
. -- Características de la Terminación Convencional
. -- Plazos de la Terminación Convencional
. -- Efectos de la Terminación Convencional
. -- 2.2.Prescripción de la Potestad Sancionadora
. -- Presupuestos de la Prescripción
. -- Seguridad Jurídica a Favor del Administrado
. -- Eficacia de la Administración
. -- Naturaleza Jurídica
. -- Definición Jurídica
. -- Ambito de Aplicación
. -- Características
. -- Plazos
. -- Efectos
. -- 2.3.Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador
. -- Presupuestos
. -- Derecho a Obtener una Decisión Administrativa en un Plazo Razonable
. -- El Principio de Seguridad Jurídica
. -- El Principio de Eficacia
. -- El Principio de Igualdad
. -- Naturaleza Jurídica de la Caducidad
. -- Definición
. -- Ámbito de Aplicación
. -- Características
. -- Carácter Objetivo
. -- Carácter Automático
. -- Carácter Declarativo
. -- Apreciación de Oficio
. -- Carácter Irrenunciable
. -- No Opera en Vía de Recurso Impugnatorio
. -- Efectos
. -- Extinción del Procedimiento Administrativo Sancionador
. -- No Suspende el Plazo de Prescripción
. -- Nulidad de la Resolución Proveniente de un Procedimiento Caducado
. -- Inicio de un Nuevo Procedimiento Administrativo Sancionador Caducado
. -- Validez de las Actuaciones Realizadas en el Procedimiento Administrativo Sancionador Caducado
. -- Cómputo del Plazo
. -- Inicio del Plazo o Dies a Quo
. -- Fin del Plazo o Dies Ad Quem
. -- Suspensión del Plazo
. -- Ampliación del Plazo
. -- Finalidad
. -- 2.4.Distinción Entre la Caducidad Procedimental y la Prescripción de la Potestad Sancionadora
. -- 2.5.Distinción Entre la Caducidad Procedimental y Otras Figuras Afines
. -- Abandono
. -- Renuncia y Desistimiento
. -- Caducidad Concesional
. -- Caducidad Contractual
. -- Capítulo Iv
. -- El Proceso de Incorporación de la Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador en el Tuo de la Ley del Procedimiento Administrativo General (Lpag)
. -- 1.Antecedentes a la Incorporación de la Caducidad Procedimental en el Ordenamiento Jurídico Peruano
. -- 1.1.La Jurisprudencia Constitucional y la Primera Referencia a la Caducidad Procedimental
. -- 1.2.La Aparición de la Caducidad Procedimental en la Legislación Peruana Anterior al Decreto Legislativo no 1272
. -- La Caducidad y la Responsabilidad Administrativa Funcional
. -- La Caducidad y la Responsabilidad Administrativa Disciplinaria
. -- 2.La Incorporación de la Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador en la Ley del Procedimiento Administrativo General
. -- 2.1.La Caducidad Procedimental en el Procedimiento Administrativo General
. -- 2.2.La Incorporación de la Figura de la Caducidad Procedimental a Partir de la Publicación del Decreto Legislativo no 1272
. -- 2.3.Las Modificaciones Hechas por los Decretos Legislativos no 1396 y no 1452 y sus Textos Únicos Ordenados
. -- Capítulo V
. -- La Caracterización Jurídica de la Caducidad Administrativa en el Ámbito Administrativo Sancionador Regulado en el Tuo de la Ley del Procedimiento Administrativo General
. -- 1.Presupuestos y Finalidad de la Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador
. -- 2.Naturaleza Jurídica de la Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador
. -- 3.Ámbito de Aplicación de la Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionado
. -- 4.Características
. -- 4.1.Carácter Automático y Objetivo
. -- 4.2.Carácter Declarativo y Apreciación de Oficio
. -- 4.3.No Opera en Vía de Recurso Administrativo
. -- 4.4.Carácter Supletorio de la Caducidad
. -- 5.Cómputo del Plazo
. -- 5.1.Duración del Plazo
. -- Regla General: Plazo Inicial y Ampliado
. -- Plazo Distinto por Aplicación Supletoria por Ley Especial
. -- 5.2.Inicio de Plazo
. -- El Inicio de la Caducidad en Procedimientos Sancionadores Acumulados
. -- Inicio de la Caducidad en Procedimientos Sancionadores Cuyo Objetivo de Imputación Fue Variado Durante el Trámite
. -- El Inicio de la Caducidad en Procedimientos Sancionadores Concursados
. -- El Inicio de la Caducidad en Procedimientos Sancionadores con Múltiples Imputados
. -- El Inicio de la Caducidad en Procedimientos Sancionadores con Notificación Incorrecta
. -- 5.3.Fin del Plazo
. -- 5.4.Ampliación del Plazo de Caducidad
. -- Naturaleza Jurídica de la Resolución de Ampliación
. -- Competencia
. -- Impugnabilidad de la Resolución de Ampliación
. -- Supuestos de Ampliación del Plazo de Caducidad
. -- 5.5.Suspensión del Plazo de Caducidad
. -- Naturaleza Jurídica del Acto de Suspensión
. -- Competencia
. -- Impugnación del Acto de Suspensión
. -- Supuestos
. -- Supuestos Reglados
. -- Supuestos Excepcionales
. -- 6.Efectos de la Caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador
. -- 6.1.Extinción del Procedimiento Administrativo Sancionador Caducado
. -- 6.2.Nulidad de la Resolución Dictada en un Procedimiento Administrativo Sancionador Caducado
. -- 6.3.La no Suspensión del Plazo de Prescripción
. -- 6.4.Inicio de un Nuevo Expediente Sancionador por los Mismos Hechos
. -- 6.5.Validez de lo Actuado en el Procedimiento Caducado
. -- 6.6.La Vigencia de las Medidas Cautelares, Correctivas y Provisionales en un Procedimiento Caducado
. -- Conclusiones
. -- Recomendaciones
. -- Bibliografía
. -- 1.Doctrina
. -- 2.Normas
. -- 3.Jurisprudencia Judicial y Constitucional
. -- 4.Jurisprudencia Administrativa

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes