Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La Democracia en América 1

Por: De Tocqueville, Alexis | [Autor].
Colaborador(es): De Tocqueville, Alexis.
Editor: ESPAÑA ; ALIANZA EDITORIAL ; 2017Edición: 1A. ed.Descripción: 652; 18.0.Tema(s): DERECHOClasificación CDD: 321.8.TOCQ.01
Contenidos:
Introducción de Alexis de Tocqueville . -- Advertencia a la Duodécima Edición de 1848 . -- Configuración Exterior de la América del Norte . -- Punto de Partida y su Importancia para el Porvenir de los Angloamericanos . -- Razones de Algunas Singularidades que Presentan las Leyes y las Costumbres de los Angloamericanos . -- Estado Social de los Angloamericanos . -- El Punto Saliente de los Angloamericanos es Esencialmente Democrático . -- Consecuencias Políticas del Estado Social de los Angloamericanos . -- El Principio de la Soberanía del Pueblo en los Estados Unidos . -- Necesidad de Estudiar lo que Sucede en los Estados Antes de Hablar del Gobierno de la Unión . -- El Sistema Comunal en Norteamérica . -- Circunscripción de la Comuna . -- Poderes Comunales de la Nueva Inglaterra . -- La Existencia Comunal . -- El Espíritu Comunal en la Nueva Inglaterra . -- El Condado en la Nueva Inglaterra . -- La Administración en la Nueva Inglaterra . -- Ideas Generales Sobre la Administración en los Estados Unidos . -- El Estado . -- Poder Legislativo del Estado . -- El Poder Ejecutivo del Estado . -- Los Efectos Políticos de la Descentralización Administrativa en los Estados Unidos . -- El Poder Judicial en los Estados Unidos y su Acción Sobre la Sociedad Política . -- Otros Poderes Concedidos a los Jueces Norteamericanos . -- El Juicio Político en los Estados Unidos . -- La Constitución Federal . -- Historia de la Constitución Federal . -- Cuadro Sumario de la Constitución Federal . -- Atribuciones del Gobierno Federal . -- Poderes Federales . -- Poderes Legislativos . -- Otra Diferencia Entre el Senado y la Cámara de Representantes . -- El Poder Ejecutivo . -- En Qué la Posición del Presidente de los Estados Unidos Difiere de la de un Rey Constitucional en Francia . -- Causas Accidentales que Pueden Acrecentar la Influencia del Poder Ejecutivo . -- Por Qué el Presidente de los Estados Unidos no Tiene Necesidad para Dirigir los Negocios Públicos, de Tener Mayoría en las Cámaras . -- Elección del Presidente . -- La Elección del Presidente es una Causa de Agitación, no de Ruina. Modo de la Elección . -- Crisis de la Elección . -- La Reelección del Presidente . -- Los Tribunales Federales . -- Manera de Fijar la Competencia de los Tribunales Federales . -- Diferentes Casos de Jurisdicción . -- Manera de Proceder de los Tribunales Federales . -- Alto Rango que Ocupa la Suprema Corte Entre los Grandes Poderes del Estado . -- En Qué la Constitución Federal es Superior a la Constitución de los Estados . -- Lo que Distingue a la Constitución Federal de los Estados Unidos de América de Todas las Demás Constituciones Federales . -- Ventajas del Sistema Federativo, en General, y su Utilidad Especial para Norteamérica . -- Lo que Hace que el Sistema Federal no Esté al Alcance de Todos los Pueblos, y lo que Ha Permitido a los Angloamericanos Adoptarlo . -- Constitución de los Estados Unidos . -- Constitución del Estado de Nueva York . -- Cómo Se Puede Decir Rigurosamente que en los Estados Unidos es el Pueblo el que Gobierna . -- Los Partidos en los Estados Unidos . -- Los Restos del Partido Aristocrático en los Estados Unidos . -- La Libertad de Prensa en los Estados Unidos . -- La Asociación Política en los Estados Unidos . -- El Gobierno de la Democracia en Norteamérica . -- El Voto Universal . -- Las Elecciones del Pueblo y los Instintos de la Democracia Norteamericana en sus Elecciones . -- Causas que Pueden Corregir en Parte esos Instintos de la Democracia . -- Influencias que Ha Ejercido la Democracia Norteamericana Sobre las Leyes Electorales . -- Los Funcionarios Públicos Bajo el Imperio de la Democracia Norteamericana . -- Lo Arbitrario de los Magistrados Bajo el Imperio de la Democracia Norteamericana . -- Inestabilidad Administrativa en los Estados Unidos . -- Los Cargos Públicos Bajo el Imperio de la Democracia Norteamericana . -- Los Instintos de la Democracia Norteamericana en la Fijación del Salario de los Funcionarios . -- Dificultad de Discernir las Causas que Llevan al Gobierno Norteamericano a la Economía . -- ¿Se Pueden Comparar los Gastos Públicos de los Estados Unidos con los de Francia? . -- La Corrupción y los Vicios de los Gobernantes en la Democracia . -- Los Efectos que Resultan de Ellos para la Moralidad Pública . -- De Qué Esfuerzos es Capaz la Democracia . -- El Poder que Ejerce en General la Democracia Norteamericana Sobre Sí Misma . -- Cómo la Democracia Conduce los Negocios Exteriores del Estado . -- Cuáles Son las Ventajas Reales que la Sociedad Norteamericana Obtiene del Gobierno de la Democracia . -- La Tendencia General de las Leyes Bajo el Imperio de la Democracia Norteamericana y el Instinto de Quienes las Aplican . -- El Espíritu Público en los Estados Unidos . -- La Idea de los Derechos en los Estados Unidos . -- Respeto a la Ley en los Estados Unidos . -- Actividad que Domina en Todas las Partes del Cuerpo Político en los Estados Unidos e Influencia que Ejerce Sobre la Sociedad . -- La Omnipotencia de la Mayoría en los Estados Unidos y sus Efectos . -- Cómo la Omnipotencia de la Mayoría Aumenta en Norteamérica la Inestabilidad Legislativa y Administrativa que es Natural a las Democracias . -- Tiranía de la Mayoría . -- Efectos de la Omnipotencia de la Mayoría Sobre el Arbitrio de los Funcionarios Públicos Norteamericanos . -- El Poder que Ejerce la Mayoría en Norteamérica Sobre el Pensamiento . -- Efectos de la Tiranía de la Mayoría Sobre el Carácter Nacional de los Norteamericanos . -- Que el Mayor Peligro de la Confederación Norteamericana Viene de la Omnipotencia de la Mayoría . -- Lo que Modera en los Estados Unidos la Tiranía de la Mayoría . -- Ausencia de Centralización Definitiva . -- El Espíritu Legista en los Estados Unidos, y Cómo Sirve de Contrapeso a la Democracia . -- El Jurado en los Estados Unidos Considerado Como Institución Política . -- Las Causas Principales que Tienden a Mantener la República Democrática en los Estados Unidos . -- Las Causas Accidentales o Providenciales que Contribuyen al Mantenimiento de la República en los Estados Unidos . -- La Influencia de las Leyes Sobre el Mantenimiento de la República Democrática en los Estados Unidos . -- La Influencia de las Costumbres Sobre el Mantenimiento de la República Democrática en los Estados Unidos . -- La Religión Considerada Como Institución Política y Cómo Sirve Poderosamente al Mantenimiento de la República Democrática Entre los Norteamericanos . -- Influencia Directa que Ejercen las Creencias Religiosas Sobre la Sociedad Política en los Estados Unidos . -- . -- Las Principales Causas que Hacen Poderosa a la Religión en Norteamérica . -- Cómo las Luces, los Hábitos y la Experiencia Práctica de los Norteamericanos Contribuyen al Éxito de las Instituciones Democráticas . -- Que las Leyes Sirven Más al Mantenimiento de la República Democrática en los Estados Unidos que las Causas Físicas, y las Costumbres Más que las Leyes . -- Las Leyes y las Costumbres ¿Bastarían para Mantener las Instituciones Democráticas en Otra Parte que no Fuese Norteamérica? . -- Importancia de lo que Precede en Relación a Europa . -- Algunas Consideraciones Sobre el Estado Actual y el Porvenir Probable de las Tres Razas que Habitan el Territorio de los Estados Unidos . -- Estado Actual y Porvenir de las Tribus Indias que Habitan el Territorio Poseído por la Unión . -- Posición que Ocupa la Raza Negra en los Estados Unidos; Peligros que su Presencia Hace Correr a los Blancos . -- Cuáles Son las Probabilidades de Duración de la Unión Norteamericana. Qué Peligros la Amenazan . -- Las Instituciones Republicanas en los Estados Unidos, Cuáles Son sus Probabilidades de Duración . -- Algunas Consideraciones Sobre las Causas de la Grandeza Comercial de los Estados Unidos . -- Conclusión
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSSOC (Biblioteca Central - 2do piso) 321.8.TOCQ.01 (Navegar estantería) 1e. Disponible 71050

Introducción de Alexis de Tocqueville
. -- Advertencia a la Duodécima Edición de 1848
. -- Configuración Exterior de la América del Norte
. -- Punto de Partida y su Importancia para el Porvenir de los Angloamericanos
. -- Razones de Algunas Singularidades que Presentan las Leyes y las Costumbres de los Angloamericanos
. -- Estado Social de los Angloamericanos
. -- El Punto Saliente de los Angloamericanos es Esencialmente Democrático
. -- Consecuencias Políticas del Estado Social de los Angloamericanos
. -- El Principio de la Soberanía del Pueblo en los Estados Unidos
. -- Necesidad de Estudiar lo que Sucede en los Estados Antes de Hablar del Gobierno de la Unión
. -- El Sistema Comunal en Norteamérica
. -- Circunscripción de la Comuna
. -- Poderes Comunales de la Nueva Inglaterra
. -- La Existencia Comunal
. -- El Espíritu Comunal en la Nueva Inglaterra
. -- El Condado en la Nueva Inglaterra
. -- La Administración en la Nueva Inglaterra
. -- Ideas Generales Sobre la Administración en los Estados Unidos
. -- El Estado
. -- Poder Legislativo del Estado
. -- El Poder Ejecutivo del Estado
. -- Los Efectos Políticos de la Descentralización Administrativa en los Estados Unidos
. -- El Poder Judicial en los Estados Unidos y su Acción Sobre la Sociedad Política
. -- Otros Poderes Concedidos a los Jueces Norteamericanos
. -- El Juicio Político en los Estados Unidos
. -- La Constitución Federal
. -- Historia de la Constitución Federal
. -- Cuadro Sumario de la Constitución Federal
. -- Atribuciones del Gobierno Federal
. -- Poderes Federales
. -- Poderes Legislativos
. -- Otra Diferencia Entre el Senado y la Cámara de Representantes
. -- El Poder Ejecutivo
. -- En Qué la Posición del Presidente de los Estados Unidos Difiere de la de un Rey Constitucional en Francia
. -- Causas Accidentales que Pueden Acrecentar la Influencia del Poder Ejecutivo
. -- Por Qué el Presidente de los Estados Unidos no Tiene Necesidad para Dirigir los Negocios Públicos, de Tener Mayoría en las Cámaras
. -- Elección del Presidente
. -- La Elección del Presidente es una Causa de Agitación, no de Ruina. Modo de la Elección
. -- Crisis de la Elección
. -- La Reelección del Presidente
. -- Los Tribunales Federales
. -- Manera de Fijar la Competencia de los Tribunales Federales
. -- Diferentes Casos de Jurisdicción
. -- Manera de Proceder de los Tribunales Federales
. -- Alto Rango que Ocupa la Suprema Corte Entre los Grandes Poderes del Estado
. -- En Qué la Constitución Federal es Superior a la Constitución de los Estados
. -- Lo que Distingue a la Constitución Federal de los Estados Unidos de América de Todas las Demás Constituciones Federales
. -- Ventajas del Sistema Federativo, en General, y su Utilidad Especial para Norteamérica
. -- Lo que Hace que el Sistema Federal no Esté al Alcance de Todos los Pueblos, y lo que Ha Permitido a los Angloamericanos Adoptarlo
. -- Constitución de los Estados Unidos
. -- Constitución del Estado de Nueva York
. -- Cómo Se Puede Decir Rigurosamente que en los Estados Unidos es el Pueblo el que Gobierna
. -- Los Partidos en los Estados Unidos
. -- Los Restos del Partido Aristocrático en los Estados Unidos
. -- La Libertad de Prensa en los Estados Unidos
. -- La Asociación Política en los Estados Unidos
. -- El Gobierno de la Democracia en Norteamérica
. -- El Voto Universal
. -- Las Elecciones del Pueblo y los Instintos de la Democracia Norteamericana en sus Elecciones
. -- Causas que Pueden Corregir en Parte esos Instintos de la Democracia
. -- Influencias que Ha Ejercido la Democracia Norteamericana Sobre las Leyes Electorales
. -- Los Funcionarios Públicos Bajo el Imperio de la Democracia Norteamericana
. -- Lo Arbitrario de los Magistrados Bajo el Imperio de la Democracia Norteamericana
. -- Inestabilidad Administrativa en los Estados Unidos
. -- Los Cargos Públicos Bajo el Imperio de la Democracia Norteamericana
. -- Los Instintos de la Democracia Norteamericana en la Fijación del Salario de los Funcionarios
. -- Dificultad de Discernir las Causas que Llevan al Gobierno Norteamericano a la Economía
. -- ¿Se Pueden Comparar los Gastos Públicos de los Estados Unidos con los de Francia?
. -- La Corrupción y los Vicios de los Gobernantes en la Democracia
. -- Los Efectos que Resultan de Ellos para la Moralidad Pública
. -- De Qué Esfuerzos es Capaz la Democracia
. -- El Poder que Ejerce en General la Democracia Norteamericana Sobre Sí Misma
. -- Cómo la Democracia Conduce los Negocios Exteriores del Estado
. -- Cuáles Son las Ventajas Reales que la Sociedad Norteamericana Obtiene del Gobierno de la Democracia
. -- La Tendencia General de las Leyes Bajo el Imperio de la Democracia Norteamericana y el Instinto de Quienes las Aplican
. -- El Espíritu Público en los Estados Unidos
. -- La Idea de los Derechos en los Estados Unidos
. -- Respeto a la Ley en los Estados Unidos
. -- Actividad que Domina en Todas las Partes del Cuerpo Político en los Estados Unidos e Influencia que Ejerce Sobre la Sociedad
. -- La Omnipotencia de la Mayoría en los Estados Unidos y sus Efectos
. -- Cómo la Omnipotencia de la Mayoría Aumenta en Norteamérica la Inestabilidad Legislativa y Administrativa que es Natural a las Democracias
. -- Tiranía de la Mayoría
. -- Efectos de la Omnipotencia de la Mayoría Sobre el Arbitrio de los Funcionarios Públicos Norteamericanos
. -- El Poder que Ejerce la Mayoría en Norteamérica Sobre el Pensamiento
. -- Efectos de la Tiranía de la Mayoría Sobre el Carácter Nacional de los Norteamericanos
. -- Que el Mayor Peligro de la Confederación Norteamericana Viene de la Omnipotencia de la Mayoría
. -- Lo que Modera en los Estados Unidos la Tiranía de la Mayoría
. -- Ausencia de Centralización Definitiva
. -- El Espíritu Legista en los Estados Unidos, y Cómo Sirve de Contrapeso a la Democracia
. -- El Jurado en los Estados Unidos Considerado Como Institución Política
. -- Las Causas Principales que Tienden a Mantener la República Democrática en los Estados Unidos
. -- Las Causas Accidentales o Providenciales que Contribuyen al Mantenimiento de la República en los Estados Unidos
. -- La Influencia de las Leyes Sobre el Mantenimiento de la República Democrática en los Estados Unidos
. -- La Influencia de las Costumbres Sobre el Mantenimiento de la República Democrática en los Estados Unidos
. -- La Religión Considerada Como Institución Política y Cómo Sirve Poderosamente al Mantenimiento de la República Democrática Entre los Norteamericanos
. -- Influencia Directa que Ejercen las Creencias Religiosas Sobre la Sociedad Política en los Estados Unidos
. --
. -- Las Principales Causas que Hacen Poderosa a la Religión en Norteamérica
. -- Cómo las Luces, los Hábitos y la Experiencia Práctica de los Norteamericanos Contribuyen al Éxito de las Instituciones Democráticas
. -- Que las Leyes Sirven Más al Mantenimiento de la República Democrática en los Estados Unidos que las Causas Físicas, y las Costumbres Más que las Leyes
. -- Las Leyes y las Costumbres ¿Bastarían para Mantener las Instituciones Democráticas en Otra Parte que no Fuese Norteamérica?
. -- Importancia de lo que Precede en Relación a Europa
. -- Algunas Consideraciones Sobre el Estado Actual y el Porvenir Probable de las Tres Razas que Habitan el Territorio de los Estados Unidos
. -- Estado Actual y Porvenir de las Tribus Indias que Habitan el Territorio Poseído por la Unión
. -- Posición que Ocupa la Raza Negra en los Estados Unidos; Peligros que su Presencia Hace Correr a los Blancos
. -- Cuáles Son las Probabilidades de Duración de la Unión Norteamericana. Qué Peligros la Amenazan
. -- Las Instituciones Republicanas en los Estados Unidos, Cuáles Son sus Probabilidades de Duración
. -- Algunas Consideraciones Sobre las Causas de la Grandeza Comercial de los Estados Unidos
. -- Conclusión

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes