Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Una Introducción al Razonamiento

Por: Toulmin, Stephen | [Autor].
Colaborador(es): Rieke, Richard | Janik, Allan.
Editor: LIMA ; PALESTRA ; 2018Edición: 1A. ed.Descripción: 616; 20.0.Tema(s): DERECHOClasificación CDD: 340.1.TOUL.00
Contenidos:
Parte I . -- Introducción General . -- Capítulo 1 . -- El Razonamiento y sus Objetivo . -- Los Varios Usos del Lenguaje . -- El Razonamiento Varía Según la Situación . -- El Razonamiento Como Transacción Crítica . -- La Estructura de los Argumentos . -- Algunas Definiciones . -- Los Foros de Argumentación . -- Conclusión . -- Parte II . -- Primer Nivel de Análisis: la Solidez de los Argumentos . -- Capítulo 2 . -- Introducción . -- Los Elementos de Todo Argumento . -- Capítulo 3 . -- Aseveraciones y Descubrimientos . -- La Naturaleza de las Aseveraciones . -- Aseveraciones que Son Ambiguas o Confusas . -- Capítulo 4 . -- Bases . -- Hechos Como Base Común . -- Un Primer Patrón de Análisis . -- La Variedad de Bases . -- Capítulo 5 . -- Garantías y Reglas . -- La Naturaleza de las Garantías . -- Extendiendo el Patrón de Análisis . -- Algunas Garantías Típicas . -- El Ámbito de las Garantías . -- Resumen . -- Capítulo 6 . -- Respaldo . -- La Naturaleza del Respaldo . -- Algunas Muestras de Respaldos . -- La Generalidad de las Teorías . -- Los Varios Tipos de Respaldos . -- Respaldo y Experiencia . -- Capítulo 7 . -- Cadenas de Argumentos . -- Argumentos en Solitario y Lluvias de Ideas . -- Un Ejemplo . -- Parte III . -- Segundo Nivel de Análisis: la Fuerza de los Argumentos . -- Capítulo 8 . -- Introducción . -- Un Ejemplo . -- Capítulo 9 . -- Aseveraciones Calificadas y Descubrimientos . -- Tentativos . -- La Naturaleza de los Calificadores . -- Los Usos de los Calificadores . -- Capítulo 10 . -- Salvedades y Excepciones . -- Cómo Distinguir lo Normal de lo Excepcional . -- Las Presuposiciones Básicas de los Argumentos Cotidianos . -- Capítulo 11 . -- Presunciones e Incertidumbres . -- Bases para Dudar y Ocasiones para la Argumentación . -- La Necesidad de Presunciones Iniciales . -- Incertidumbres y Bretes . -- Capítulo 12 . -- Pertinencia y Contextos de Argumentación . -- La Fuerza de los Argumentos . -- La Interdependencia de los Elementos . -- Pertinencia y Conocimiento Experto . -- Sentido Común . -- Por Qué la Propuesta es Desacertada . -- Por Qué la Propuesta es Injusta . -- Por Qué la Propuesta es Inconstitucional . -- Capítulo 13 . -- Resumen y Conclusiones . -- Algunos Ejemplos Finales . -- Los Argumentos Formales y su Estructura . -- Parte Iv . -- Falacias: Cómo Fallan los Argumentos . -- Capítulo 14 . -- Introducción . -- Cinco Tipos de Falacias . -- Capítulo 15 . -- Ausencia de Bases . -- Petición de Principio . -- Capítulo 16 . -- Falacias que Resultan de Bases Irrelevantes . -- Elusión de la Cuestión . -- Apelación a la Autoridad . -- El Argumento Contra la Persona . -- El Argumento Desde la Ignorancia . -- La Apelación a la Opinión Popular . -- La Apelación a la Compasión . -- La Apelación a la Fuerza . -- Capítulo 17 . -- Falacias que Resultan de Bases Deficientes . -- Accidente . -- Capítulo 18 . -- Falacias de Asunciones Injustificadas . -- Pregunta Compleja . -- Falsa Causa . -- Falsa Analogía . -- Envenenamiento del Pozo . -- Una Nota Sobre el Sentido Común . -- Capítulo 19 . -- Falacias que Resultan de Ambigüedades . -- Equivocidad . -- Anfibología . -- Acentuación . -- Composición y División . -- Forma de Expresión . -- Evitar las Falacias de Ambigüedad . -- Capítulo 20 . -- Resumen y Ejercicios Sobre Falacias . -- Detectar Falacias . -- ¿Qué Debe Hacer Cuando Descubre una Falacia? . -- Una Lista de Preguntas que Hacerse Cuando . -- Parte V . -- Práctica Crítica . -- Capítulo 21 . -- Lenguaje y Razonamiento . -- El Desarrollo de las Capacidades del Lenguaje y el Razonamiento292 . -- Estrategias Lingüísticas . -- Estrategias de Razonamiento . -- Razonamiento e Interacción . -- El Razonamiento Como Comunicación . -- Argumento y Definición . -- Capítulo 22 . -- Clasificación de Argumentos . -- Razonamiento de Analogía . -- Razonamiento de Generalización . -- Razonamiento de Signo . -- Razonamiento de Causa . -- Razonamiento de Autoridad . -- Otras Clasificaciones Posibles . -- Capítulo 23 . -- Campos de Discusión . -- Los Méritos Racionales de los Argumentos . -- Comparar los Méritos de Diferentes Argumentos . -- La Diferente Fuerza de las Aseveraciones . -- Procedimientos de Confrontación y de Consenso . -- Capítulo 24 . -- Historia y Crítica . -- La Historia del Razonamiento Práctico . -- Variabilidad Histórica y Escepticismo . -- La Ética de la Argumentación . -- Parte Vi . -- Campos Especiales de Razonamiento . -- Capítulo 25 . -- Introducción . -- Los Diversos Procedimientos de Diferentes Empresas . -- Argumentos Regulares y Argumentos Críticos . -- Comparaciones Intercampo e Intracampo . -- Capítulo 26 . -- El Razonamiento Jurídico . -- El Derecho Como Foro de Argumentación . -- La Naturaleza de las Cuestiones Jurídicas . -- Cuestiones de Hecho . -- Cuestiones Esencialmente Controvertidas . -- La Naturaleza de las Decisiones Jurídicas . -- Las Características de los Argumentos Jurídicos . -- Toma de Decisiones en Apelación . -- Un Ejemplo . -- Capítulo 27 . -- La Argumentación en la Ciencia . -- La Naturaleza de la Empresa Científica . -- Los Foros de Argumentación Científica . -- La Naturaleza de las Cuestiones Científicas . -- La Construcción de la Imagen Científica del Mundo . -- Los Elementos Constituyentes del Argumento Científico . -- Intereses y Procedimientos en el Razonamiento Práctico . -- Un Ejemplo . -- Capítulo 28 . -- Argumentar Sobre el Arte . -- Creación y Crítica en el Arte . -- Cuestiones del Debate Artístico . -- Cuestiones Esencialmente Controvertidas en el Arte . -- Patrones Alternativos de Razonamiento . -- La Racionalidad de las Interpretaciones Estéticas . -- Capítulo 29 . -- Razonar Sobre la Gestión . -- La Gestión Como Foro de Argumentación . -- La Naturaleza de las Cuestiones Sobre Gestión . -- Cuestiones Esencialmente Controvertidas . -- La Naturaleza de las Decisiones Sobre Gestión . -- Características de los Argumentos Sobre Gestión . -- Un Ejemplo . -- Ejercicios . -- Capítulo 30 . -- Razonamiento Ético . -- Las Ocasiones para el Debate Ético . -- La Naturaleza de las Consideraciones Éticas . -- Los Elementos de los Argumentos Éticos . -- La Ubicuidad de la Ética . -- Un Ejemplo
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSSOC (Biblioteca Central - 2do piso) 340.1.TOUL.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 70591

Parte I
. -- Introducción General
. -- Capítulo 1
. -- El Razonamiento y sus Objetivo
. -- Los Varios Usos del Lenguaje
. -- El Razonamiento Varía Según la Situación
. -- El Razonamiento Como Transacción Crítica
. -- La Estructura de los Argumentos
. -- Algunas Definiciones
. -- Los Foros de Argumentación
. -- Conclusión
. -- Parte II
. -- Primer Nivel de Análisis: la Solidez de los Argumentos
. -- Capítulo 2
. -- Introducción
. -- Los Elementos de Todo Argumento
. -- Capítulo 3
. -- Aseveraciones y Descubrimientos
. -- La Naturaleza de las Aseveraciones
. -- Aseveraciones que Son Ambiguas o Confusas
. -- Capítulo 4
. -- Bases
. -- Hechos Como Base Común
. -- Un Primer Patrón de Análisis
. -- La Variedad de Bases
. -- Capítulo 5
. -- Garantías y Reglas
. -- La Naturaleza de las Garantías
. -- Extendiendo el Patrón de Análisis
. -- Algunas Garantías Típicas
. -- El Ámbito de las Garantías
. -- Resumen
. -- Capítulo 6
. -- Respaldo
. -- La Naturaleza del Respaldo
. -- Algunas Muestras de Respaldos
. -- La Generalidad de las Teorías
. -- Los Varios Tipos de Respaldos
. -- Respaldo y Experiencia
. -- Capítulo 7
. -- Cadenas de Argumentos
. -- Argumentos en Solitario y Lluvias de Ideas
. -- Un Ejemplo
. -- Parte III
. -- Segundo Nivel de Análisis: la Fuerza de los Argumentos
. -- Capítulo 8
. -- Introducción
. -- Un Ejemplo
. -- Capítulo 9
. -- Aseveraciones Calificadas y Descubrimientos
. -- Tentativos
. -- La Naturaleza de los Calificadores
. -- Los Usos de los Calificadores
. -- Capítulo 10
. -- Salvedades y Excepciones
. -- Cómo Distinguir lo Normal de lo Excepcional
. -- Las Presuposiciones Básicas de los Argumentos Cotidianos
. -- Capítulo 11
. -- Presunciones e Incertidumbres
. -- Bases para Dudar y Ocasiones para la Argumentación
. -- La Necesidad de Presunciones Iniciales
. -- Incertidumbres y Bretes
. -- Capítulo 12
. -- Pertinencia y Contextos de Argumentación
. -- La Fuerza de los Argumentos
. -- La Interdependencia de los Elementos
. -- Pertinencia y Conocimiento Experto
. -- Sentido Común
. -- Por Qué la Propuesta es Desacertada
. -- Por Qué la Propuesta es Injusta
. -- Por Qué la Propuesta es Inconstitucional
. -- Capítulo 13
. -- Resumen y Conclusiones
. -- Algunos Ejemplos Finales
. -- Los Argumentos Formales y su Estructura
. -- Parte Iv
. -- Falacias: Cómo Fallan los Argumentos
. -- Capítulo 14
. -- Introducción
. -- Cinco Tipos de Falacias
. -- Capítulo 15
. -- Ausencia de Bases
. -- Petición de Principio
. -- Capítulo 16
. -- Falacias que Resultan de Bases Irrelevantes
. -- Elusión de la Cuestión
. -- Apelación a la Autoridad
. -- El Argumento Contra la Persona
. -- El Argumento Desde la Ignorancia
. -- La Apelación a la Opinión Popular
. -- La Apelación a la Compasión
. -- La Apelación a la Fuerza
. -- Capítulo 17
. -- Falacias que Resultan de Bases Deficientes
. -- Accidente
. -- Capítulo 18
. -- Falacias de Asunciones Injustificadas
. -- Pregunta Compleja
. -- Falsa Causa
. -- Falsa Analogía
. -- Envenenamiento del Pozo
. -- Una Nota Sobre el Sentido Común
. -- Capítulo 19
. -- Falacias que Resultan de Ambigüedades
. -- Equivocidad
. -- Anfibología
. -- Acentuación
. -- Composición y División
. -- Forma de Expresión
. -- Evitar las Falacias de Ambigüedad
. -- Capítulo 20
. -- Resumen y Ejercicios Sobre Falacias
. -- Detectar Falacias
. -- ¿Qué Debe Hacer Cuando Descubre una Falacia?
. -- Una Lista de Preguntas que Hacerse Cuando
. -- Parte V
. -- Práctica Crítica
. -- Capítulo 21
. -- Lenguaje y Razonamiento
. -- El Desarrollo de las Capacidades del Lenguaje y el Razonamiento292
. -- Estrategias Lingüísticas
. -- Estrategias de Razonamiento
. -- Razonamiento e Interacción
. -- El Razonamiento Como Comunicación
. -- Argumento y Definición
. -- Capítulo 22
. -- Clasificación de Argumentos
. -- Razonamiento de Analogía
. -- Razonamiento de Generalización
. -- Razonamiento de Signo
. -- Razonamiento de Causa
. -- Razonamiento de Autoridad
. -- Otras Clasificaciones Posibles
. -- Capítulo 23
. -- Campos de Discusión
. -- Los Méritos Racionales de los Argumentos
. -- Comparar los Méritos de Diferentes Argumentos
. -- La Diferente Fuerza de las Aseveraciones
. -- Procedimientos de Confrontación y de Consenso
. -- Capítulo 24
. -- Historia y Crítica
. -- La Historia del Razonamiento Práctico
. -- Variabilidad Histórica y Escepticismo
. -- La Ética de la Argumentación
. -- Parte Vi
. -- Campos Especiales de Razonamiento
. -- Capítulo 25
. -- Introducción
. -- Los Diversos Procedimientos de Diferentes Empresas
. -- Argumentos Regulares y Argumentos Críticos
. -- Comparaciones Intercampo e Intracampo
. -- Capítulo 26
. -- El Razonamiento Jurídico
. -- El Derecho Como Foro de Argumentación
. -- La Naturaleza de las Cuestiones Jurídicas
. -- Cuestiones de Hecho
. -- Cuestiones Esencialmente Controvertidas
. -- La Naturaleza de las Decisiones Jurídicas
. -- Las Características de los Argumentos Jurídicos
. -- Toma de Decisiones en Apelación
. -- Un Ejemplo
. -- Capítulo 27
. -- La Argumentación en la Ciencia
. -- La Naturaleza de la Empresa Científica
. -- Los Foros de Argumentación Científica
. -- La Naturaleza de las Cuestiones Científicas
. -- La Construcción de la Imagen Científica del Mundo
. -- Los Elementos Constituyentes del Argumento Científico
. -- Intereses y Procedimientos en el Razonamiento Práctico
. -- Un Ejemplo
. -- Capítulo 28
. -- Argumentar Sobre el Arte
. -- Creación y Crítica en el Arte
. -- Cuestiones del Debate Artístico
. -- Cuestiones Esencialmente Controvertidas en el Arte
. -- Patrones Alternativos de Razonamiento
. -- La Racionalidad de las Interpretaciones Estéticas
. -- Capítulo 29
. -- Razonar Sobre la Gestión
. -- La Gestión Como Foro de Argumentación
. -- La Naturaleza de las Cuestiones Sobre Gestión
. -- Cuestiones Esencialmente Controvertidas
. -- La Naturaleza de las Decisiones Sobre Gestión
. -- Características de los Argumentos Sobre Gestión
. -- Un Ejemplo
. -- Ejercicios
. -- Capítulo 30
. -- Razonamiento Ético
. -- Las Ocasiones para el Debate Ético
. -- La Naturaleza de las Consideraciones Éticas
. -- Los Elementos de los Argumentos Éticos
. -- La Ubicuidad de la Ética
. -- Un Ejemplo

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes