Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Derecho de los Consumidores

Por: Espinoza Espinoza, Juan | [Autor].
Editor: PERÚ ; INSTITUTO PACIFICO S.A.C. ; 2021Edición: 1A. ed.Descripción: 847; 25,0.Clasificación CDD: 346.8507.ESPI.00
Contenidos:
Prefacio a la Tercera Edición . -- Prefación Segunda Edición . -- Prefacio Primera Edición . -- Introducción . -- Capítulo I . -- Sobre los Alcances del Concepto de Consumidores en la Experiencia Jurídica Nacional (O el Salto del Concepto de Destinatario Final al de Situación de Asimetría Informativa) y la delimitación Conceptual del Estándar del Consumidor Razonable . -- -Introducción . -- -Sobre la Interpretación Jurisprudencial Administrativa Nacional: los Antecedentes . -- -Un Vistazo a la Experiencia Jurídica Comparada . -- -Sobre los Esfuerzos de “Ensanchar” la Interpretación del Concepto de Consumidor . -- -Sobre los “Votos Discordantes” a Nivel de Comisión y de Sala a Propósito de los Alcances de la Expresión “Usos Mixtos” . -- -Hacia una Nueva Concepción del Consumidor: el Cambio de Criterio del Destinatario Final por el de Asimetría Informativa . -- -Sobre el Standard del Consumidor Razonable . -- Capítulo Ii . -- Sobre el Ámbito de la Competencia de la Comisión de Protección al Consumidor de Indecopi y los Alcances de la Relación de Consumo (O Sobre la Necesidad de Diferenciar Ambos Escenarios) . -- -Introducción . -- -¿La Competencia de la Comisión de Protección al Consumidor Solo Seda en el Ámbito de una Relación de Consumo o Surge Debido a una Infracción del Código de Protección y Defensa del Consumidor? . -- -Estructura de la Relación Consumo . -- -¿Por Qué no Se Pueden Comprender Dentro del Concepto de Relación de Consumo las Situaciones que Se Pueden Configurar Antes de la Adquisición del Bien o de la Utilización del Servicio? . -- -Situaciones que Se Pueden Configurar Durante la Adquisición del Bien o de la Utilización del Servicio . -- -Situaciones que Se Pueden Configurar Después de la Adquisición del Bien o de la Utilización del Servicio . -- -Conflicto de Competencia dela Comisión de Protección al Consumidor Frente a los Organismos Reguladores y Otras Dependencias Estatales . -- -Tutela Administrativa de los Consumidores de los Servicios de Infraestructura de Transporte de Uso Público . -- -Competencia Primaria de Susalud . -- Capítulo Iii . -- Los Derechos de los Consumidores Frente a la Responsabilidad de los Proveedores . -- -Introducción . -- -La Amplia Tutela de la que Se Da a los Derechos de los Consumidores en la Experiencia Jurídica Nacional . -- -El Deber de Idoneidad y de Información: los Pilares Fundamentales para la Tutela Efectiva de los Derechos del Consumidor . -- -El Derecho a la Información Cuando Se Ponen en Circulación en el Mercado Productos Transgénicos . -- -La Responsabilidad Administrativa Derivada de la Información a la Ley de Protección al Consumidor . -- -¿Son las Medidas Correctivas un Tipo de Reparación Civil? . -- Capítulo Iv . -- El Deber de no Discriminar y el Orden Público Dinámico . -- -Los Antecedentes . -- -El Orden Público Dinámico . -- -Una Peligrosa Aplicación del Principio del Orden Público Dinámico Contenido en el (Derogado) Artículo 7 – B de la Ley de Protección del Consumidor . -- -Aplicación Jurisprudencial Administrativa de la Obligación de no Discriminar de los Proveedores . -- -Sobre “Dulces y Salados”: ¿El Indecopi Discrimina? . -- -Sobre las Restricciones Objetivas de Acceso a los Establecimientos . -- -¿Es el Trato Diferenciado Ilícito una Categoría Autónoma Frente a la de Discriminación? . -- -Un Caso que no Debió Ser Considerado Como Discriminatorio: el Trato Preferencial (Y Galante) para el Género Femenino de un Conocido Restaurante . -- Capítulo V . -- Circulación de los Modelos Jurídicos de la Responsabilidad Civil en la Tutela Administrativa de los Derechos del Consumidor . -- -Premisa . -- -La Justicia Administrativa de los Derechos del Consumidor: un Verdadero Frankenstein Procedimental . -- -Identificación del Modelo Jurídico . -- -Los Casos . -- -Las Idas y Venidas dela Sala Especializada en Protección al Consumidor en Materia de Productos y Servicios Inmobiliarios: la Venta Ad Corpus . -- Capítulo Vi . -- -Premisa . -- -Las “Coordenadas” Establecidas por el Legislador Nacional . -- -La Aprobación Administrativa de las Cláusulas Generales de Contratación: el Particular Caso de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos en Telecomunicaciones . -- -Experiencia Jurídica Comparada . -- -La Experiencia Jurídica Nacional . -- -El Código de Protección y Defensa del Consumidor, Ley N°29571, del 1 de Setiembre del 2010 . -- -La Sobreregulación y Sobreprotección Administrativa de las Cláusulas Abusivas . -- -Casos Recientes . -- -La Cláusula Penal y la Cláusula Abusiva . -- -A Manera de Conclusiones . -- -Colofón . -- Capítulo Vii . -- Los Métodos Comerciales Abusivos: las Ventas Agresivas, los Métodos Comerciales Coercitivos y los Métodos de Cobranza Abusivos . -- -Las Ventas Agresivas y el Derecho de Arrepentimiento . -- -Los Métodos Comerciales Coercitivos . -- -El Derecho a Cobro del Proveedor Frente a la Tutela del Consumidor en Los, Métodos de Cobranza Prohibidos . -- -Conclusiones . -- Capítulo Viii . -- Responsabilidad Administrativa Derivada de Consumos Fraudulentos Tarjetas de Débito y de Crédito . -- -Responsabilidad de los Bancos . -- -Responsabilidad de los Establecimientos Afiliados . -- Capítulo Ix . -- El Profesional Como Proveedor en una Relación de Consumo y su Responsabilidad por Infracción al Código de Protección y Defensa del Consumidor (Con Especial Referencia a la Responsabilidad Médica) . -- -El Profesional Como Proveedor en una Relación de Consumo y su Responsabilidad por Infracción al Código de Protección y Defensa del Consumidor (Con Especial Referencia a la Responsabilidad Médica) . -- Capítulo X . -- -Premisa: delimitación . -- -La Responsabilidad del Anunciante . -- -La Responsabilidad Individual del Medio de Comunicación Social . -- -La Responsabilidad de la Agencia de Publicidad . -- Capítulo Xi . -- La Publicidad Comparativa y las Apreciaciones Subjetivas . -- -El Derecho a la Reputación Económica y el Principio de Transparencia: Precisiones Conceptuales . -- -La Publicidad Comparativa y el Derecho a la Información de los Consumidores . -- -Las Apreciaciones Subjetivas: el Salto de su Admisión Sin Restricciones Hacia su Proscripción . -- -Mecanismos para Tutelar la Lesión a la Reputación Económica . -- -El Warentest . -- Capítulo Xii . -- Algunos Aspectos Adicionales a Tenerse en Cuenta . -- -La Aplicación del Principio de Especialidad en la Calificación de las Infracciones . -- -Criterios para Determinar el Cómputo del Plazo Prescriptorio . -- -Libro de Reclamaciones: la Diferencia Entre Reclamo, Queja, Solicitudes de Gestión y Pedidos de Información . -- -La Responsabilidad de los Administradores . -- -Lista de Precios . -- -La Reticencia . -- -Las Normas Prudenciales . -- Bibliografía . -- -Libros . -- -Artículos de Revistas, Periódicos o en Obras Colectivas . -- -Voces en Diccionarios o Enciclopedias . -- -Documentos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSSOC (Biblioteca Central - 2do piso) 346.8507.ESPI.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 69007

Prefacio a la Tercera Edición
. -- Prefación Segunda Edición
. -- Prefacio Primera Edición
. -- Introducción
. -- Capítulo I
. -- Sobre los Alcances del Concepto de Consumidores en la Experiencia Jurídica Nacional (O el Salto del Concepto de Destinatario Final al de Situación de Asimetría Informativa) y la delimitación Conceptual del Estándar del Consumidor Razonable
. -- -Introducción
. -- -Sobre la Interpretación Jurisprudencial Administrativa Nacional: los Antecedentes
. -- -Un Vistazo a la Experiencia Jurídica Comparada
. -- -Sobre los Esfuerzos de “Ensanchar” la Interpretación del Concepto de Consumidor
. -- -Sobre los “Votos Discordantes” a Nivel de Comisión y de Sala a Propósito de los Alcances de la Expresión “Usos Mixtos”
. -- -Hacia una Nueva Concepción del Consumidor: el Cambio de Criterio del Destinatario Final por el de Asimetría Informativa
. -- -Sobre el Standard del Consumidor Razonable
. -- Capítulo Ii
. -- Sobre el Ámbito de la Competencia de la Comisión de Protección al Consumidor de Indecopi y los Alcances de la Relación de Consumo (O Sobre la Necesidad de Diferenciar Ambos Escenarios)
. -- -Introducción
. -- -¿La Competencia de la Comisión de Protección al Consumidor Solo Seda en el Ámbito de una Relación de Consumo o Surge Debido a una Infracción del Código de Protección y Defensa del Consumidor?
. -- -Estructura de la Relación Consumo
. -- -¿Por Qué no Se Pueden Comprender Dentro del Concepto de Relación de Consumo las Situaciones que Se Pueden Configurar Antes de la Adquisición del Bien o de la Utilización del Servicio?
. -- -Situaciones que Se Pueden Configurar Durante la Adquisición del Bien o de la Utilización del Servicio
. -- -Situaciones que Se Pueden Configurar Después de la Adquisición del Bien o de la Utilización del Servicio
. -- -Conflicto de Competencia dela Comisión de Protección al Consumidor Frente a los Organismos Reguladores y Otras Dependencias Estatales
. -- -Tutela Administrativa de los Consumidores de los Servicios de Infraestructura de Transporte de Uso Público
. -- -Competencia Primaria de Susalud
. -- Capítulo Iii
. -- Los Derechos de los Consumidores Frente a la Responsabilidad de los Proveedores
. -- -Introducción
. -- -La Amplia Tutela de la que Se Da a los Derechos de los Consumidores en la Experiencia Jurídica Nacional
. -- -El Deber de Idoneidad y de Información: los Pilares Fundamentales para la Tutela Efectiva de los Derechos del Consumidor
. -- -El Derecho a la Información Cuando Se Ponen en Circulación en el Mercado Productos Transgénicos
. -- -La Responsabilidad Administrativa Derivada de la Información a la Ley de Protección al Consumidor
. -- -¿Son las Medidas Correctivas un Tipo de Reparación Civil?
. -- Capítulo Iv
. -- El Deber de no Discriminar y el Orden Público Dinámico
. -- -Los Antecedentes
. -- -El Orden Público Dinámico
. -- -Una Peligrosa Aplicación del Principio del Orden Público Dinámico Contenido en el (Derogado) Artículo 7 – B de la Ley de Protección del Consumidor
. -- -Aplicación Jurisprudencial Administrativa de la Obligación de no Discriminar de los Proveedores
. -- -Sobre “Dulces y Salados”: ¿El Indecopi Discrimina?
. -- -Sobre las Restricciones Objetivas de Acceso a los Establecimientos
. -- -¿Es el Trato Diferenciado Ilícito una Categoría Autónoma Frente a la de Discriminación?
. -- -Un Caso que no Debió Ser Considerado Como Discriminatorio: el Trato Preferencial (Y Galante) para el Género Femenino de un Conocido Restaurante
. -- Capítulo V
. -- Circulación de los Modelos Jurídicos de la Responsabilidad Civil en la Tutela Administrativa de los Derechos del Consumidor
. -- -Premisa
. -- -La Justicia Administrativa de los Derechos del Consumidor: un Verdadero Frankenstein Procedimental
. -- -Identificación del Modelo Jurídico
. -- -Los Casos
. -- -Las Idas y Venidas dela Sala Especializada en Protección al Consumidor en Materia de Productos y Servicios Inmobiliarios: la Venta Ad Corpus
. -- Capítulo Vi
. -- -Premisa
. -- -Las “Coordenadas” Establecidas por el Legislador Nacional
. -- -La Aprobación Administrativa de las Cláusulas Generales de Contratación: el Particular Caso de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos en Telecomunicaciones
. -- -Experiencia Jurídica Comparada
. -- -La Experiencia Jurídica Nacional
. -- -El Código de Protección y Defensa del Consumidor, Ley N°29571, del 1 de Setiembre del 2010
. -- -La Sobreregulación y Sobreprotección Administrativa de las Cláusulas Abusivas
. -- -Casos Recientes
. -- -La Cláusula Penal y la Cláusula Abusiva
. -- -A Manera de Conclusiones
. -- -Colofón
. -- Capítulo Vii
. -- Los Métodos Comerciales Abusivos: las Ventas Agresivas, los Métodos Comerciales Coercitivos y los Métodos de Cobranza Abusivos
. -- -Las Ventas Agresivas y el Derecho de Arrepentimiento
. -- -Los Métodos Comerciales Coercitivos
. -- -El Derecho a Cobro del Proveedor Frente a la Tutela del Consumidor en Los, Métodos de Cobranza Prohibidos
. -- -Conclusiones
. -- Capítulo Viii
. -- Responsabilidad Administrativa Derivada de Consumos Fraudulentos Tarjetas de Débito y de Crédito
. -- -Responsabilidad de los Bancos
. -- -Responsabilidad de los Establecimientos Afiliados
. -- Capítulo Ix
. -- El Profesional Como Proveedor en una Relación de Consumo y su Responsabilidad por Infracción al Código de Protección y Defensa del Consumidor (Con Especial Referencia a la Responsabilidad Médica)
. -- -El Profesional Como Proveedor en una Relación de Consumo y su Responsabilidad por Infracción al Código de Protección y Defensa del Consumidor (Con Especial Referencia a la Responsabilidad Médica)
. -- Capítulo X
. -- -Premisa: delimitación
. -- -La Responsabilidad del Anunciante
. -- -La Responsabilidad Individual del Medio de Comunicación Social
. -- -La Responsabilidad de la Agencia de Publicidad
. -- Capítulo Xi
. -- La Publicidad Comparativa y las Apreciaciones Subjetivas
. -- -El Derecho a la Reputación Económica y el Principio de Transparencia: Precisiones Conceptuales
. -- -La Publicidad Comparativa y el Derecho a la Información de los Consumidores
. -- -Las Apreciaciones Subjetivas: el Salto de su Admisión Sin Restricciones Hacia su Proscripción
. -- -Mecanismos para Tutelar la Lesión a la Reputación Económica
. -- -El Warentest
. -- Capítulo Xii
. -- Algunos Aspectos Adicionales a Tenerse en Cuenta
. -- -La Aplicación del Principio de Especialidad en la Calificación de las Infracciones
. -- -Criterios para Determinar el Cómputo del Plazo Prescriptorio
. -- -Libro de Reclamaciones: la Diferencia Entre Reclamo, Queja, Solicitudes de Gestión y Pedidos de Información
. -- -La Responsabilidad de los Administradores
. -- -Lista de Precios
. -- -La Reticencia
. -- -Las Normas Prudenciales
. -- Bibliografía
. -- -Libros
. -- -Artículos de Revistas, Periódicos o en Obras Colectivas
. -- -Voces en Diccionarios o Enciclopedias
. -- -Documentos

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes