Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Delitos de Acoso Genérico, Acoso y Chantaje Sexual

Por: Pariona Arana, Raúl - Valle Odar, Frank Carlos - Peña Labrin, Daniel Ernesto - Guevara Vásquez, Ivan Pedro - Páucar Chappa, Marcial Eloy - Peña Cabrera Freyre, Alonso R. - Zavaleta Barreda, Carlos Francisco Raúl - Viza Calla, Jesús Heradio - Bermúdez Tapia, Manuel | [Autor].
Colaborador(es): Pariona Arana, Raúl - Valle Odar, Frank Carlos - Peña Labrin, Daniel Ernesto - Guevara Vásquez, Ivan Pedro - Páucar Chappa, Marcial Eloy - Peña Cabrera Freyre, Alonso R. - Zavaleta Barreda, Carlos Francisco Raúl - Viza Calla, Jesús Heradio - Bermúdez Tapia, Manuel.
Editor: PERU ; PACÍFICO EDITORES S.A.C. ; 2020Edición: 1A. ed.Descripción: 413 p; 24.8.Tema(s): CIENCIAS POLITICASClasificación CDD: 344.8504601.PARI.00
Contenidos:
Prólogo . -- Frank Carlos Valle Odar. el Acoso Genérico Como Nuevo delito. a Propósito de su Incorporación a Través del Decreto Legislativo N° 1410 . -- Introducción . -- Tipo Penal . -- Definición . -- Tipología . -- Tipicidad Objetiva . -- Tipicidad Subjetiva . -- Consumación . -- Circunstancias Agravantes . -- Conclusiones . -- Referencias Bibliográficas . -- Daniel Ernesto Peña Labrin: el delito de Stalker y Cyberstalker en el Código Penal Peruano (Art. 151 - A). una Mirada Multifactorial . -- Sociedad de la Información, Nuevas Tecnologías de la Información y Cominicación (Ntic) y Conductas delictógenas . -- Aspectos Criminógenos del delito de Stalker y Cyberstalker . -- Problemática del Tipo Penal . -- Reflexiones Finales . -- Conclusiones . -- Recomendaciones . -- Referencias Bibliográficas . -- Iván Pedro Guevara Vásquez: la Tipificación del Acoso: Entre el Marcaje y la Expansión del Derecho Penal . -- Introducción . -- La Modificación Legal Determinante . -- Más Alla de la Ley N° 30314, Ley para Prevenir y Sancionar el Acoso Sexual en Espacios Públicos . -- El delito del Marcaje o Reglaje Como un Elemento Dentro de la Expansión del Derecho Penal . -- El Acoso: Entre el Marcaje y el Sobreadelantamiento de las Barreras de Proteccion . -- Conclusiones . -- Referencias Bibliográficas . -- Marcial Eloy Páucar Chappa: Algunas Considreraciones Dogmáticas en Torno al delito de Acoso Sexual . -- Antecedentes de Política Criminal . -- Estructura y Sistemática de los delitos Sexuales . -- Bien Jurídico Tutelado . -- Tipicidad Objetiva . -- Tipicidad Subjetiva . -- Circunstancias Agravantes . -- Referencias Bibliográficas . -- Alonso R. Peña Cabrera Freyre: el Nuevo delito de Acoso Sexual en el Código Penal Peruano: el Acogimiento Norrmativo de una Realidad Social Reprochable . -- Comentarios Preliminares . -- Consideraciones de Politica Criminal . -- Análisis Dogmático . -- El Consentimiento . -- Tipo Subjetivo del Injusto . -- Formas de Imperfecta Ejecución . -- A Modo de Conclusión . -- Referencias Bibliográficas . -- Carlos Francisco Raúl Zavaleta Barreda: Acoso Sexual. el delito Tipificado en el Artículo 176-B del Código Penal . -- Introducción . -- Ubicación en el Código Penal . -- Tipo Penal . -- Elementos de Tipicidad Objetiva . -- Elementos de Tipicidad Subjetiva . -- Antijuricida . -- Culpabilida . -- Tentativa . -- Consumación . -- Sanción Penal . -- Inhabilitación . -- Reparación Civil . -- Medidas de Seguridad . -- Conclusiones . -- Referencias Bibliograficas . -- Jesús Heradio Viza Ccalla: los Actos de Connotación Sexual en los delitos de Acoso y Chantaje Sexual . -- Introducción . -- Marco Normativo . -- Antecedentes . -- Los Tipos Penales Introducidos por el D.Leg. N°1410 . -- Los Actos de Connotación Sexual . -- Conclusiones . -- Referencias Bibliograficas . -- Manuel Bermúdez Tapia: la Evaluación de Beneficios en las Relaciones Inapropiadas en el Ámbito Laboral o Académico . -- Introducción . -- Panorama Evaluativo Preliminar . -- Los Actos Maliciosos de una Pareja Contra la Gestión Pública . -- Las Referencias de Situaciones Próximas al Parametro de Estudio . -- El Contexto de las Relaciones Entre las Partes Involucradas . -- La Intimidad,La Privacidad y la Publicidad de una Pareja Conformada en una Entidad Pública . -- La Crítica a la Falta de Especificidad de las Relaciones Personales en la Ley N°30823 . -- El Verdadero Problema Ante las Denuncias de Acoso Sexual . -- Referencias Bibliográficas . -- Legislación y Planes . -- D.S. N°008-2016-Mimp. Decretosupremo que Aprueba el "Plan Nmacional Contra la Violencia de Genero 2016-2021" . -- Ley N° 27942: Ley de Prevención y Sancion del Hostigamiento Sexual . -- Decreto Supremo N° 014-2019-Mimp. Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento de la Ley N° 27492, Ley de Prevencion y Sanción del Hostigamiento Sexual . -- Reglamento de la Ley N° 27492. Ley de Prevención y Sancion del Hostigamirento Sexual . -- Ley N° 30314: Ley para Prevenir y Sancionar el Avcoso Sexua
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSSOC (Biblioteca Central - 2do piso) 344.8504601.PARI.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 68870

Prólogo
. -- Frank Carlos Valle Odar. el Acoso Genérico Como Nuevo delito. a Propósito de su Incorporación a Través del Decreto Legislativo N° 1410
. -- Introducción
. -- Tipo Penal
. -- Definición
. -- Tipología
. -- Tipicidad Objetiva
. -- Tipicidad Subjetiva
. -- Consumación
. -- Circunstancias Agravantes
. -- Conclusiones
. -- Referencias Bibliográficas
. -- Daniel Ernesto Peña Labrin: el delito de Stalker y Cyberstalker en el Código Penal Peruano (Art. 151 - A). una Mirada Multifactorial
. -- Sociedad de la Información, Nuevas Tecnologías de la Información y Cominicación (Ntic) y Conductas delictógenas
. -- Aspectos Criminógenos del delito de Stalker y Cyberstalker
. -- Problemática del Tipo Penal
. -- Reflexiones Finales
. -- Conclusiones
. -- Recomendaciones
. -- Referencias Bibliográficas
. -- Iván Pedro Guevara Vásquez: la Tipificación del Acoso: Entre el Marcaje y la Expansión del Derecho Penal
. -- Introducción
. -- La Modificación Legal Determinante
. -- Más Alla de la Ley N° 30314, Ley para Prevenir y Sancionar el Acoso Sexual en Espacios Públicos
. -- El delito del Marcaje o Reglaje Como un Elemento Dentro de la Expansión del Derecho Penal
. -- El Acoso: Entre el Marcaje y el Sobreadelantamiento de las Barreras de Proteccion
. -- Conclusiones
. -- Referencias Bibliográficas
. -- Marcial Eloy Páucar Chappa: Algunas Considreraciones Dogmáticas en Torno al delito de Acoso Sexual
. -- Antecedentes de Política Criminal
. -- Estructura y Sistemática de los delitos Sexuales
. -- Bien Jurídico Tutelado
. -- Tipicidad Objetiva
. -- Tipicidad Subjetiva
. -- Circunstancias Agravantes
. -- Referencias Bibliográficas
. -- Alonso R. Peña Cabrera Freyre: el Nuevo delito de Acoso Sexual en el Código Penal Peruano: el Acogimiento Norrmativo de una Realidad Social Reprochable
. -- Comentarios Preliminares
. -- Consideraciones de Politica Criminal
. -- Análisis Dogmático
. -- El Consentimiento
. -- Tipo Subjetivo del Injusto
. -- Formas de Imperfecta Ejecución
. -- A Modo de Conclusión
. -- Referencias Bibliográficas
. -- Carlos Francisco Raúl Zavaleta Barreda: Acoso Sexual. el delito Tipificado en el Artículo 176-B del Código Penal
. -- Introducción
. -- Ubicación en el Código Penal
. -- Tipo Penal
. -- Elementos de Tipicidad Objetiva
. -- Elementos de Tipicidad Subjetiva
. -- Antijuricida
. -- Culpabilida
. -- Tentativa
. -- Consumación
. -- Sanción Penal
. -- Inhabilitación
. -- Reparación Civil
. -- Medidas de Seguridad
. -- Conclusiones
. -- Referencias Bibliograficas
. -- Jesús Heradio Viza Ccalla: los Actos de Connotación Sexual en los delitos de Acoso y Chantaje Sexual
. -- Introducción
. -- Marco Normativo
. -- Antecedentes
. -- Los Tipos Penales Introducidos por el D.Leg. N°1410
. -- Los Actos de Connotación Sexual
. -- Conclusiones
. -- Referencias Bibliograficas
. -- Manuel Bermúdez Tapia: la Evaluación de Beneficios en las Relaciones Inapropiadas en el Ámbito Laboral o Académico
. -- Introducción
. -- Panorama Evaluativo Preliminar
. -- Los Actos Maliciosos de una Pareja Contra la Gestión Pública
. -- Las Referencias de Situaciones Próximas al Parametro de Estudio
. -- El Contexto de las Relaciones Entre las Partes Involucradas
. -- La Intimidad,La Privacidad y la Publicidad de una Pareja Conformada en una Entidad Pública
. -- La Crítica a la Falta de Especificidad de las Relaciones Personales en la Ley N°30823
. -- El Verdadero Problema Ante las Denuncias de Acoso Sexual
. -- Referencias Bibliográficas
. -- Legislación y Planes
. -- D.S. N°008-2016-Mimp. Decretosupremo que Aprueba el "Plan Nmacional Contra la Violencia de Genero 2016-2021"
. -- Ley N° 27942: Ley de Prevención y Sancion del Hostigamiento Sexual
. -- Decreto Supremo N° 014-2019-Mimp. Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento de la Ley N° 27492, Ley de Prevencion y Sanción del Hostigamiento Sexual
. -- Reglamento de la Ley N° 27492. Ley de Prevención y Sancion del Hostigamirento Sexual
. -- Ley N° 30314: Ley para Prevenir y Sancionar el Avcoso Sexua

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes