Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Elecciones presidenciales en América Latina (1978-2010). ¿Doble vuelta o mayoría relativa?

Por: Canchari Obregón, Guido | [Autor].
Colaborador(es): Canchari Obregón, Guido.
Editor: LIMA ; UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ; 2010Edición: 1A. ed.Descripción: 91; 22.5.Tema(s): ELECCIONES PRESIDENCIALES-LATINOAMERICA | SISTEMAS ELECTORALESClasificación CDD: 327.0954.CANC.00
Contenidos:
Los sistemas de elección presidencial y sus <<efectos>> . -- Efectos de la elección presidencial por mayoría relativa o plurality . -- Efectos de la elección presidencial mediante doble vuelta . -- Relación de los sistemas de elección presidencial y parlamentario . -- Los sistemas electorales ¿elementos exógenos o endógenos? . -- La transformacoón de los sistemas de elección presidencial en América Latina . -- De la elección presidencial por MR a la DV . -- De la elección parlamentaria de mayorías a la RP . -- La evidencia empírica en las elecciones presidenciales por MR y DV . -- Elecciones de MR y legitimidad de origen . -- La legitimidad <<reforzada>> de las elecciones por DV . -- Elecciones por MR y DV y el contingente parlamentario . -- Sistemas de elección presidencial y la formación de gobiernos unificados o divididos . -- Las elecciones por MR y los gobiernos unificados . -- Las elecciones por DV y los gobiernos divididos . -- Gobiernos divididos ¿quiebre democrático, parálisis o negociación? . -- Conclusiones
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSSOC (Biblioteca Central - 2do piso) 327.0954.CANC.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 68272

Los sistemas de elección presidencial y sus <>
. -- Efectos de la elección presidencial por mayoría relativa o plurality
. -- Efectos de la elección presidencial mediante doble vuelta
. -- Relación de los sistemas de elección presidencial y parlamentario
. -- Los sistemas electorales ¿elementos exógenos o endógenos?
. -- La transformacoón de los sistemas de elección presidencial en América Latina
. -- De la elección presidencial por MR a la DV
. -- De la elección parlamentaria de mayorías a la RP
. -- La evidencia empírica en las elecciones presidenciales por MR y DV
. -- Elecciones de MR y legitimidad de origen
. -- La legitimidad <> de las elecciones por DV
. -- Elecciones por MR y DV y el contingente parlamentario
. -- Sistemas de elección presidencial y la formación de gobiernos unificados o divididos
. -- Las elecciones por MR y los gobiernos unificados
. -- Las elecciones por DV y los gobiernos divididos
. -- Gobiernos divididos ¿quiebre democrático, parálisis o negociación?
. -- Conclusiones

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes