Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

LAS CULTURAS ANDINAS Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN EL PERÚ DEL SIGLO XXI -ED. 1 / 2012

Por: ALFARO MORENO, JULIO CÉSAR | [Autor].
Colaborador(es): ALFARO MORENO, JULIO CÉSAR.
Editor: LIMA ; UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ; 2012Edición: 1A. ed.Descripción: 224; 24.0.Tema(s): INDIOS DE AMÉRICA DEL SUR - AGRICULTURA - PERÚ | AGRICULTURA - ASPECTOS ECONÓMICOS - PERÚ | SISTEMAS AGRÍCOLAS - PERÚClasificación CDD: 307..ALFA.00
Contenidos:
INTRODUCCIÓN . -- SITUACIÓN SOCIAL Y CULTURAL DE LOS INDÍGENAS Y CAMPESINOS, QUIENES SON LA POBLACIÓN OBJETIVO DEL PROGRAMA ALIADOS . -- CONCEPTO BÁSICO DE LO INDÍGENA . -- PERTENENCIA A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS: VOLUMEN DE LA POBLACIÓN Y TITULACIÓN POR DEPARTAMENTO . -- HISTORIA Y CONTINUIDAD: USOS Y COSTUMBRES COMUNALES . -- LA IDENTIDAD DELA POBLACIÓN INDÍGENA . -- LA DIFERENCIACIÓN DE LA POBLACIÓN . -- GÉNERO Y SITUACIÓN DE LA MUJER RURAL . -- LOS GRUPOS ETÁREOS Y LA JUVENTUD RURAL . -- LAS TRADICIONES TECNOLÓGICAS Y LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE . -- AFECTACIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA POR LA VIOLENCIA TERRORISTA Y RESPUESTA DE LOS INDÍGENAS FRENTE A LA VIOLENCIA . -- SITUACIÓN LEGAL DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS: AVANCES Y OPORTUNIDADES . -- ASPECTOS PRODUCTIVOS Y CULTURALES DE LOS CAMPESINOS E INDÍGENAS DEL ÁREA OBJETIVO DEL PROGRAMA ALIADOS . -- TENENCIA DE LA TIERRA . -- CULTIVOS Y CRIANZAS . -- LUGARES ARQUEOLÓGICOS Y TURISMO CULTURAL O ECOLÓGICO Y CAPITAL SOCIAL . -- RETO Y POSICIÓN DE LOS INDÍGENAS FRENTE A ACTIVIDAD EMPRESARIAL . -- ORGANIZACIÓN DE CARÁCTER EMPRESARIAL DE LOS CAMPESINOS . -- HACIA UN NUEVO ENCUENTRO ENTRE LO CAMPESINO-EMPRESARIAL Y LA TRADICIÓN CULTURAL INDÍGENA ANCESTRAL . -- GRUPOS CULTURALES Y SU COMPORTAMIENTO DEL ÁREA OBJETIVO DEL PROYECTO: APORTES Y LIMITACIONES FRENTE A LO EMPRESARIAL . -- CASO JUNIN: LOS HUANCAS . -- CASO HUANCAVELICA: LOS ANKARA Y LOS CHOPCCAS . -- CASO APURIMAC: LA CONFEDERACIÓN CHANKA Y LOS MITIMAES INCAS . -- CASO AYACUCHO: LA DIVERSIDAD CULTURAL MÚLTIPLE . -- LAS INICIATIVAS PRODUCTIVAS DE LOS CAMPESINOS DEL PROYECTO: ANÁLISIS DE CASOS . -- CASO APURIMAC . -- CASO AYACUCHO . -- CASO HUANCAVELICA . -- CASO JUNIN . -- REACCIÓN DE LOS CAMPESINOS CON RELACIÓN AL PERFIL DEL PROYECTO . -- SOBRE LOS FONDOS CONCURSABLES Y EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS QUE CONVOCAN Y LOS CONVOCADOS . -- SOBRE LA CLASE DE APOYO QUE ESPERAN DE LAS INSTITUCIONES . -- ROL DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS PARA REFORZAR LAS INICIATIVAS PRODUCTIVAS . -- REALIZACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS . -- SOBRE LAS ALIANZAS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca de la Escuela de Postgrado
BIBPO-LIBEP (Bibl. Esc Postgrado - Esclavitas) 307..ALFA.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 60962

INTRODUCCIÓN

. -- SITUACIÓN SOCIAL Y CULTURAL DE LOS INDÍGENAS Y CAMPESINOS, QUIENES SON LA POBLACIÓN OBJETIVO DEL PROGRAMA ALIADOS

. -- CONCEPTO BÁSICO DE LO INDÍGENA

. -- PERTENENCIA A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS: VOLUMEN DE LA POBLACIÓN Y TITULACIÓN POR DEPARTAMENTO

. -- HISTORIA Y CONTINUIDAD: USOS Y COSTUMBRES COMUNALES

. -- LA IDENTIDAD DELA POBLACIÓN INDÍGENA

. -- LA DIFERENCIACIÓN DE LA POBLACIÓN

. -- GÉNERO Y SITUACIÓN DE LA MUJER RURAL

. -- LOS GRUPOS ETÁREOS Y LA JUVENTUD RURAL

. -- LAS TRADICIONES TECNOLÓGICAS Y LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

. -- AFECTACIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA POR LA VIOLENCIA TERRORISTA Y RESPUESTA DE LOS INDÍGENAS FRENTE A LA VIOLENCIA

. -- SITUACIÓN LEGAL DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS: AVANCES Y OPORTUNIDADES

. -- ASPECTOS PRODUCTIVOS Y CULTURALES DE LOS CAMPESINOS E INDÍGENAS DEL ÁREA OBJETIVO DEL PROGRAMA ALIADOS

. -- TENENCIA DE LA TIERRA

. -- CULTIVOS Y CRIANZAS

. -- LUGARES ARQUEOLÓGICOS Y TURISMO CULTURAL O ECOLÓGICO Y CAPITAL SOCIAL

. -- RETO Y POSICIÓN DE LOS INDÍGENAS FRENTE A ACTIVIDAD EMPRESARIAL

. -- ORGANIZACIÓN DE CARÁCTER EMPRESARIAL DE LOS CAMPESINOS

. -- HACIA UN NUEVO ENCUENTRO ENTRE LO CAMPESINO-EMPRESARIAL Y LA TRADICIÓN CULTURAL INDÍGENA ANCESTRAL

. -- GRUPOS CULTURALES Y SU COMPORTAMIENTO DEL ÁREA OBJETIVO DEL PROYECTO: APORTES Y LIMITACIONES FRENTE A LO EMPRESARIAL

. -- CASO JUNIN: LOS HUANCAS

. -- CASO HUANCAVELICA: LOS ANKARA Y LOS CHOPCCAS

. -- CASO APURIMAC: LA CONFEDERACIÓN CHANKA Y LOS MITIMAES INCAS

. -- CASO AYACUCHO: LA DIVERSIDAD CULTURAL MÚLTIPLE

. -- LAS INICIATIVAS PRODUCTIVAS DE LOS CAMPESINOS DEL PROYECTO: ANÁLISIS DE CASOS

. -- CASO APURIMAC

. -- CASO AYACUCHO

. -- CASO HUANCAVELICA

. -- CASO JUNIN

. -- REACCIÓN DE LOS CAMPESINOS CON RELACIÓN AL PERFIL DEL PROYECTO

. -- SOBRE LOS FONDOS CONCURSABLES Y EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS QUE CONVOCAN Y LOS CONVOCADOS

. -- SOBRE LA CLASE DE APOYO QUE ESPERAN DE LAS INSTITUCIONES

. -- ROL DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS PARA REFORZAR LAS INICIATIVAS PRODUCTIVAS

. -- REALIZACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

. -- SOBRE LAS ALIANZAS

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes