Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

PEDAGOGIA Y CALIDAD EDUCATIVA. EN LA ERA DIGITAL Y GLOBAL - ED. 1R / 2016

Por: RAMÍREZ CASTELLANOS, ÁNGEL IGNACIO | [Autor].
Editor: BOGOTÁ ; ECOE ; 2016Edición: 1A. ed.Descripción: 260 PP; 24.0 cm.Tema(s): PEDAGOGÍA CALIDAD EDUCATIVAClasificación CDD: 378.36.RAMI.00
Contenidos:
INTRODUCCIÓN PREÁMBULO I PREÁMBULO II CAPÍTULO 1. LOS FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA DE HOY NACIERON EN EL PASADO 1. ¿POR QUÉ HA EXISTIDO Y EXISTE HOY LA EDUCACIÓN? 2. ¿CÓMO SE CONFIGURA HISTÓRICAMENTE EL ESCENARIO DE LAS DEMANDAS EDUCATIVA? 3. ¿POR QUÉ SE NECESITÓ PENSAR Y ORGANIZAR SISTEMÁTICAMENTE LOS PROCESOS EDUCATIVOS? 4. ¿QUÉ IDEAS, A TRAVÉS DE LA HISTORIA, FUERON DÁNDOLE CONTENIDO AL TRABAJO PEDAGÓGICO? 5. ¿CÓMO SE CONFIGURÓ LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA? 6. ¿SOBRE QUÉ BASES LA PEDAGOGÍA CONCIBE EL TRABAJO DE APRENDIZAJE Y FORMACIÓN EN LOS NUEVOS TIEMPOS? 7. ¿DE QUÉ MODO SERÍA CONVENIENTE ORGANIZAR LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTE LOS DESAFÍOS DEL SIGLO XXI? 8. ¿PARA QUÉ DEBEN FORMARSE HOY LOS EDUCANDOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA? CAPÍTULO 2. LA NUEVA ÉPOCA RECONFIGURA LOS REFERENTES DE SENTIDO DEL QUEHACER EDUCATIVO 1. ¿QUÉ SE VA Y QUÉ QUEDA EN LA CONFIGURACIÓN DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DEL SIGLO XXI? 2. ¿QUÉ TIENE QUE VER LA NOCIÓN DE DESARROLLO O MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EDUCATIVO? 3. ¿SERÁ IMPORTANTE ASUMIR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA FORMACIÓN DE AGENTES O ACTORES PARA EL DESARROLLO LOCAL? 4. LO GLOBAL ES UN REFERENTE IMPORTANTE PARA PROYECTAR LA FORMACIÓN DE LOS EDUCANDOS? 5. ¿POR QUÉ LOS ESCENARIOS FUTUROS SE ESTÁN CONVIRTIENDO EN UN REFERENTE IMPORTANTE EN LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES? 6. ¿LA CONDICIÓN MULTIÉTINICA Y PLURICULTURAL DE UN PAÍS DEMANDA UNA EDUCACIÓN PERTINENTE? 7. ¿UN REFERENTE DE SENTIDO EN EL PROCESO FORMATIVO ES LA CUESTIÓN DE GÉNERO? 8. ¿LAS NOCIONES DE VIOLENCIA Y PAZ CONTINÚAN SIENDO REFERENTES EN LA FORMACIÓN DE LOS EDUCANDOS? 9. ¿EL AMOR ES UN REFERENTE DE SENTIDO EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS EDUCANDOS? 10. ¿EL MEDIO AMBIENTE DEBE SEGUIR SIENDO UN REFERENTE IMPORTANTE EN LOS PROCESOS FORMATIVOS DE LOS ESTUDIANTES? 11. ¿POR QUÉ EL ESCENARIO DIGITAL Y LA FORMACIÓN EN EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA LAS NUEVAS GENERACIONES? 12. ¿CUÁNDO SE PRETENDE QUE LOS EDUCANDOS APRENDAN A VIVIR, LA NOCIÓN DE MUNDO DE LA VIDA O VIDA COTIDIANA ES UN REFERENTE IMPORTANTE PARA QUE PROYECTEN SU FORMACIÓN? 13. ¿SIGUE SIENDO LA DEMOCRACIA OTRO REFERENTE FUNDAMENTAL PARA LA FORMACIÓN DE LOS Y LAS JÓVENES DEL SIGLO XXI? 14. ¿ES LA CULTURA DE LA CONVIVENCIA O CULTURA CIUDADANA OTRO REFERENTE EN LA FORMACIÓN DE LOS EDUCANDOS? 15. ¿LA EVALUACIÓN ACADÉMICA ES OTRO DE LOS REFERENTES IMPORTANTES PARA ATENDER LOS DESAFÍOS DE CALIDAD EDUCATIVA EN EL SIGLO XXI? CAPÍTULO 3. EL SER HUMANO SIGUE SIENDO EL FUNDAMENTO ESENCIAL DE LOS APRENDIZAJES Y LA FORMACIÓN EN LA ERA DIGITAL Y GLOBAL 1. ¿A PARTIR DE QUÉ CONCEPCIÓN DEL SER HUMANO SERÍA CONVENIENTE ORIENTAR LA FORMACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES QUE VIVEN Y VIVIRÁN LA ÉPOCA DIGITAL Y GLOBAL? 2. LA DIMENSIÓN NATURAL/CORPORAL DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO 3. LA DIMENSIÓN HISTÓRICA Y VOLITIVA DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO LA DIMENSIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO 4. LA DIMENSIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO 5. LA DIMENSIÓN ESPACIAL Y TERRITORIAL DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO 6. LA DIMENSIÓN COGNITIVA DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO 7. LA DIMENSIÓN COMUNICATIVA DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO 8. LA DIMENSIÓN AFECTIVO-SENSIBLE DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO 9. LA DIMENSIÓN PRODUCTIVA DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO 10. ¿CON QUÉ ENFOQUE PEDAGÓGICO PODRÍA ASUMIRSE LA FORMACIÓN MULTIDIMENSIONAL DEL SER HUMANO? CAPÍTULO 4. EL EQUIPAJE DE LOS EDUCANDOS PARA SU VIAJE POR LA VIDA 1. ¿QUÉ DESAFÍOS PARTICULARES, EN LA ERA DIGITAL Y GLOBAL, DEBE ASUMIR LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA QUE LOS EDUCANDOS SE FORMEN CONSECUENTEMENTE CON EL MOMENTO HISTÓRICO QUE LES CORRESPONDE VIVIR? 2. ¿DE QUÉ POTENCIALIDADES DEBERÁ DOTARSE EL EDUCANDO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA QUE PUEDA PROYECTAR UNA VIDA PRO
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca de la Escuela de Postgrado
BIBPO-LIBEP (Bibl. Esc Postgrado - Esclavitas) 378.36.RAMI.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 60952

INTRODUCCIÓN
PREÁMBULO I
PREÁMBULO II
CAPÍTULO 1. LOS FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA DE HOY NACIERON EN EL PASADO
1. ¿POR QUÉ HA EXISTIDO Y EXISTE HOY LA EDUCACIÓN?
2. ¿CÓMO SE CONFIGURA HISTÓRICAMENTE EL ESCENARIO DE LAS DEMANDAS EDUCATIVA?
3. ¿POR QUÉ SE NECESITÓ PENSAR Y ORGANIZAR SISTEMÁTICAMENTE LOS PROCESOS EDUCATIVOS?
4. ¿QUÉ IDEAS, A TRAVÉS DE LA HISTORIA, FUERON DÁNDOLE CONTENIDO AL TRABAJO PEDAGÓGICO?
5. ¿CÓMO SE CONFIGURÓ LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA?
6. ¿SOBRE QUÉ BASES LA PEDAGOGÍA CONCIBE EL TRABAJO DE APRENDIZAJE Y FORMACIÓN EN LOS NUEVOS TIEMPOS?
7. ¿DE QUÉ MODO SERÍA CONVENIENTE ORGANIZAR LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTE LOS DESAFÍOS DEL SIGLO XXI?
8. ¿PARA QUÉ DEBEN FORMARSE HOY LOS EDUCANDOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
CAPÍTULO 2. LA NUEVA ÉPOCA RECONFIGURA LOS REFERENTES DE SENTIDO DEL QUEHACER EDUCATIVO
1. ¿QUÉ SE VA Y QUÉ QUEDA EN LA CONFIGURACIÓN DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DEL SIGLO XXI?
2. ¿QUÉ TIENE QUE VER LA NOCIÓN DE DESARROLLO O MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EDUCATIVO?
3. ¿SERÁ IMPORTANTE ASUMIR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA FORMACIÓN DE AGENTES O ACTORES PARA EL DESARROLLO LOCAL?
4. LO GLOBAL ES UN REFERENTE IMPORTANTE PARA PROYECTAR LA FORMACIÓN DE LOS EDUCANDOS?
5. ¿POR QUÉ LOS ESCENARIOS FUTUROS SE ESTÁN CONVIRTIENDO EN UN REFERENTE IMPORTANTE EN LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES?
6. ¿LA CONDICIÓN MULTIÉTINICA Y PLURICULTURAL DE UN PAÍS DEMANDA UNA EDUCACIÓN PERTINENTE?
7. ¿UN REFERENTE DE SENTIDO EN EL PROCESO FORMATIVO ES LA CUESTIÓN DE GÉNERO?
8. ¿LAS NOCIONES DE VIOLENCIA Y PAZ CONTINÚAN SIENDO REFERENTES EN LA FORMACIÓN DE LOS EDUCANDOS?
9. ¿EL AMOR ES UN REFERENTE DE SENTIDO EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS EDUCANDOS?
10. ¿EL MEDIO AMBIENTE DEBE SEGUIR SIENDO UN REFERENTE IMPORTANTE EN LOS PROCESOS FORMATIVOS DE LOS ESTUDIANTES?
11. ¿POR QUÉ EL ESCENARIO DIGITAL Y LA FORMACIÓN EN EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA LAS NUEVAS GENERACIONES?
12. ¿CUÁNDO SE PRETENDE QUE LOS EDUCANDOS APRENDAN A VIVIR, LA NOCIÓN DE MUNDO DE LA VIDA O VIDA COTIDIANA ES UN REFERENTE IMPORTANTE PARA QUE PROYECTEN SU FORMACIÓN?
13. ¿SIGUE SIENDO LA DEMOCRACIA OTRO REFERENTE FUNDAMENTAL PARA LA FORMACIÓN DE LOS Y LAS JÓVENES DEL SIGLO XXI?
14. ¿ES LA CULTURA DE LA CONVIVENCIA O CULTURA CIUDADANA OTRO REFERENTE EN LA FORMACIÓN DE LOS EDUCANDOS?
15. ¿LA EVALUACIÓN ACADÉMICA ES OTRO DE LOS REFERENTES IMPORTANTES PARA ATENDER LOS DESAFÍOS DE CALIDAD EDUCATIVA EN EL SIGLO XXI?
CAPÍTULO 3. EL SER HUMANO SIGUE SIENDO EL FUNDAMENTO ESENCIAL DE LOS APRENDIZAJES Y LA FORMACIÓN EN LA ERA DIGITAL Y GLOBAL
1. ¿A PARTIR DE QUÉ CONCEPCIÓN DEL SER HUMANO SERÍA CONVENIENTE ORIENTAR LA FORMACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES QUE VIVEN Y VIVIRÁN LA ÉPOCA DIGITAL Y GLOBAL?
2. LA DIMENSIÓN NATURAL/CORPORAL DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO
3. LA DIMENSIÓN HISTÓRICA Y VOLITIVA DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO LA DIMENSIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO
4. LA DIMENSIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO
5. LA DIMENSIÓN ESPACIAL Y TERRITORIAL DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO
6. LA DIMENSIÓN COGNITIVA DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO
7. LA DIMENSIÓN COMUNICATIVA DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO
8. LA DIMENSIÓN AFECTIVO-SENSIBLE DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO
9. LA DIMENSIÓN PRODUCTIVA DEL SER HUMANO EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO
10. ¿CON QUÉ ENFOQUE PEDAGÓGICO PODRÍA ASUMIRSE LA FORMACIÓN MULTIDIMENSIONAL DEL SER HUMANO?
CAPÍTULO 4. EL EQUIPAJE DE LOS EDUCANDOS PARA SU VIAJE POR LA VIDA
1. ¿QUÉ DESAFÍOS PARTICULARES, EN LA ERA DIGITAL Y GLOBAL, DEBE ASUMIR LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA QUE LOS EDUCANDOS SE FORMEN CONSECUENTEMENTE CON EL MOMENTO HISTÓRICO QUE LES CORRESPONDE VIVIR?
2. ¿DE QUÉ POTENCIALIDADES DEBERÁ DOTARSE EL EDUCANDO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA QUE PUEDA PROYECTAR UNA VIDA PRO

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes