Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

INSTALACIONES ELÉCTRICAS SEGURAS: DISEÑO, PROYECTO Y MONTAJE - ED. 3 / 2011

Por: LEVY, RUBEN R | [Autor].
Colaborador(es): LEVY, RUBEN R.
Editor: BUENOS AIRES ; JORGE SARMIENTO ; 2011Edición: 3A. ed.Descripción: 289; 25.2.Tema(s): INGENIERIA ELÉCTRICA | ELECTRICIDAD - INSTALACIONESClasificación CDD: 621.319.LEVY.00
Contenidos:
LA ELECTRICIDAD. VALORES CARACTERÍSTICOS. CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA . -- INTERPRETACIÓN CONCEPTUAL DE TÉRMINOS. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE ELECTRIFICACIÓN Y DE LA CARGA TOTAL POR MEDIO DE LOS PUNTOS MÍNIMOS DE UTILIZACIÓN. EJEMPLOS EN VIVIENDAS, LOCALES Y OFICINAS. ESQUEMAS PERMITIDOS Y PROHIBIDOS DE CONEXIÓN DE NEUTRO. . -- CRITERIOS DE PROYECTO PARA LAS EDIFICACIONES. CRITERIOS PARA ESPACIOS COMUNES Y SERVICIOS GENERALES. CÁLCULO DE CORRIENTES ELÉCTRICAS DE MOTORES TRIFÁSICOS (ASCENSORES, BOMBAS DE AGUA) Y DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN PARA SERVICIOS GENERALES DE EDIFICACIONES. EJEMPLO, PROTECCIONES DIFERENCIALES. . -- EJEMPLO DE CÁLCULO DE LA CARGA TOTAL DE UN CONJUNTO MULTIVIVIENDA CON LOCAL COMERCIAL Y OFICINAS . -- CRITERIOS DE UTILIZACIÓN DE CONDUCTORES Y CABLES. SELECCIÓN DE ACUERDO A LA RIEI. CANALIZACIONES, BANDEJAS, INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN . -- SELECCIÓN DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS, INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS, PROTECCIONES DIFERENCIALES. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS . -- EJEMPLOS DE DISEÑO DE INSTALACIONES . -- PROYECTO ELÉCTRICO DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN PH SEGÚN MÉTODO DE LA RIEI (APLICACIÓN DE PROGRAMA DICAB 2 DEPRYSMIAN) . -- BIBLIOGRAFÍA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSING (Biblioteca Central - 1er piso) 621.319.LEVY.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 60349

LA ELECTRICIDAD. VALORES CARACTERÍSTICOS. CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA

. -- INTERPRETACIÓN CONCEPTUAL DE TÉRMINOS. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE ELECTRIFICACIÓN Y DE LA CARGA TOTAL POR MEDIO DE LOS PUNTOS MÍNIMOS DE UTILIZACIÓN. EJEMPLOS EN VIVIENDAS, LOCALES Y OFICINAS. ESQUEMAS PERMITIDOS Y PROHIBIDOS DE CONEXIÓN DE NEUTRO.

. -- CRITERIOS DE PROYECTO PARA LAS EDIFICACIONES. CRITERIOS PARA ESPACIOS COMUNES Y SERVICIOS GENERALES. CÁLCULO DE CORRIENTES ELÉCTRICAS DE MOTORES TRIFÁSICOS (ASCENSORES, BOMBAS DE AGUA) Y DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN PARA SERVICIOS GENERALES DE EDIFICACIONES. EJEMPLO, PROTECCIONES DIFERENCIALES.

. -- EJEMPLO DE CÁLCULO DE LA CARGA TOTAL DE UN CONJUNTO MULTIVIVIENDA CON LOCAL COMERCIAL Y OFICINAS

. -- CRITERIOS DE UTILIZACIÓN DE CONDUCTORES Y CABLES. SELECCIÓN DE ACUERDO A LA RIEI. CANALIZACIONES, BANDEJAS, INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN

. -- SELECCIÓN DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS, INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS, PROTECCIONES DIFERENCIALES. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS

. -- EJEMPLOS DE DISEÑO DE INSTALACIONES

. -- PROYECTO ELÉCTRICO DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN PH SEGÚN MÉTODO DE LA RIEI (APLICACIÓN DE PROGRAMA DICAB 2 DEPRYSMIAN)

. -- BIBLIOGRAFÍA

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes