Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

DE GUARDIA EN NEONATOLOGIA - ED. 3 / 2015

Por: MORO SERRANO, MANUEL | [Autor].
Colaborador(es): VENTO TORRES, MÁXIMO.
Editor: MADRID ; EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA ; 2015Edición: 4A. ed.Descripción: 882; 19.0.Tema(s): PEDIATRÍA | NEONATOLOGÍA | MEDICINA DE URGENCIASClasificación CDD: 618.9201.MORO.00
Contenidos:
PARTE I GENERALIDADES. . -- ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LA NEONATOLOGÍA. . -- CALIDAD ASISTENCIAL Y SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN NEONATAL. . -- ASPECTOS ÉTICOS DE LOS CUIDADOS NEONATALES. . -- DECISIONES Y CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA. . -- CUIDADOS CENTRADOS EN EL DESARROLLO. . -- TRATAMIENTO DEL DOLOR. . -- PARTE II PERÍODOS PRENATAL E INTRAPARTO. . -- TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO PRENATAL Y VALORACIÓN DEL BIENESTAR FETAL. . -- CORIOAMNIONITIS Y PATOLOGÍA NEONATAL. . -- HIJO DE MADRE DIABÉTICA. . -- ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO. . -- RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL. . -- HIDROPESÍA FETAL. . -- GESTACIÓN MÚLTIPLE. . -- ABUSO DE TÓXICOS Y GESTACIÓN. . -- ANESTESIA DURANTE EL PARTO: FÁRMACOS MÁS COMUNES Y POSIBLES COMPLICACIONES. . -- PARTE III REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DEL RECIÉN NACIDO. . -- RECOMENDACIONES EN REANIMACIÓN DEL RECIÉN NACIDO. . -- TRANSICIÓN DEL PREMATURO A LA VIDA POSNATAL: PRIMEROS MINUTOS DE ORO. . -- PARTE IV PERÍODO POSNATAL INMEDIATO. . -- EXPLORACIÓN Y CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO SANO. . -- MANEJO INICIAL DEL GRAN PREMATURO. . -- PARTE V RECIÉN NACIDO DE RIESGO. . -- TRANSPORTE NEONATAL. . -- RECIÉN NACIDO CON DEFECTOS CONGÉNITOS. . -- RETINOPATÍA DEL PREMATURO. . -- FACTORES MOLECULARES IMPLICADOS EN LA RETINOPATÍA DEL PREMATURO. . -- PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO DE NEONATOS DE ALTO RIESGO NEUROLÓGICO. . -- SEGUIMIENTO DEL PREMATURO EXTREMO. . -- PARTE VI ALTERACIONES HIDROELECTROLÍTICAS, METABÓLICAS Y ENDOCRINOLÓGICAS. . -- METABOLISMO DEL AGUA Y LOS ELECTRÓLITOS. . -- TRASTORNOS HIDROELECTROLÍTICOS. . -- ALTERACIONES DE LA GLUCOSA. . -- METABOLISMO FOSFOCÁLCICO. . -- TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BÁSICO. . -- ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO. . -- HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA. . -- TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL. . -- ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN TIROIDEA. . -- PANHIPOPITUITARISMO. . -- PARTE VII NUTRICIÓN. . -- EVALUACIÓN NUTRICIONAL. . -- ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO SANO. LACTANCIA MATERNA. . -- ALIMENTACIÓN ENTERAL DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO. . -- FORTIFICANTES DE LA LECHE MATERNA. . -- NUTRICIÓN AL ALTA DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO. . -- BANCOS DE LECHE HUMANA. . -- NUTRICIÓN PARENTERAL. . -- APOYO NUTRICIONAL AL RECIÉN NACIDO DE MUY BAJO PESO. . -- NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES. . -- PARTE VIII ENFERMEDADES DIGESTIVAS. . -- REFLUJO GASTROESOFÁGICO. . -- ENTEROCOLITIS NECROSANTE. . -- ENTEROCOLITIS NECROSANTE Y REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN NIÑOS PREMATUROS. . -- SÍNDROME DEL INTESTINO CORTO. . -- URGENCIAS QUIRÚRGICAS DE LA VÍA DIGESTIVA. . -- PARTE IX ENFERMEDADES INFECCIOSAS. . -- SEPSIS Y MENINGITIS NEONATALES. . -- MARCADORES DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN NEONATAL. . -- PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN CIRUGÍA DURANTE EL PERÍODO NEONATAL. . -- INFECCIONES FOCALES EN EL RECIÉN NACIDO. . -- INFECCIONES FÚNGICAS NEONATALES. . -- PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL. . -- MANEJO DEL BROTE INFECCIOSO Y LA INFECCIÓN MULTIRRESISTENTE EN LA UNIDAD NEONATAL. . -- PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN NEONATAL PRECOZ POR ESTREPTOCOCOS DEL GRUPO B. . -- NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA. . -- INFECCIÓN CONGÉNITA POR CITOMEGALOVIRUS. . -- OTRAS INFECCIONES CONGÉNITAS. . -- INFECCIONES RESPIRATORIAS. . -- PARTE X ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. . -- INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA. . -- APNEA DE LA PREMATURIDAD. . -- TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO. . -- ENFERMEDAD POR DÉFICIT DE SURFACTANTE. . -- DISPLASIA BRONCOPULMONAR. . -- HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE NEONATAL. . -- SÍNDROME DE ASPIRACIÓN MECONIAL. . -- HEMORRAGIA PULMONAR. . -- ESCAPES AÉREOS. . -- VENTILACIÓN NO INVASIVA. . -- VENTILACIÓN MECÁNICA CONVENCIONAL NEONATAL. . -- VENTILACIÓN OSCILATORIA DE ALTA FRECUENCIA. . -- SOPORTE RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO: ¿DÓNDE ESTAMOS Y ADÓNDE DEBEMOS LLEGAR?. . -- ÓXIDO NÍTRICO INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS: ¿A QUIÉN BENEFICIA?. . -- OXIGENACIÓN CON MEMBRANA EXTRACORPÓREA. . -- PARTE XI ENFERMEDADES CARDIOCIRCULATORIAS. . -- SOSPECHA DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA. . -- INSUFICIENCIA CARDÍACA EN EL RECIÉN NACIDO. . -- COMPROMISO CIRCULATORIO. . -- COMPROMISO HEMODINÁMICO NEONATAL EN EL RECIÉN NACIDO PREMATURO. . -- CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE. . -- ARRITMIAS NEONATALES. . -- HIPERTENSIÓN ARTERIAL NEONATAL. . -- ECOCARDIOGRAFÍA FUNCIONAL. . -- ECOCARDIOGRAFÍA REALIZADA POR EL NEONATÓLOGO EN LA UCIN. . -- PARTE XII ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS. . -- ASFIXIA INTRAPARTO Y
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSING (Biblioteca Central - 1er piso) 618.9201.MORO.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 60064

PARTE I GENERALIDADES.

. -- ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LA NEONATOLOGÍA.

. -- CALIDAD ASISTENCIAL Y SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN NEONATAL.

. -- ASPECTOS ÉTICOS DE LOS CUIDADOS NEONATALES.

. -- DECISIONES Y CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA.

. -- CUIDADOS CENTRADOS EN EL DESARROLLO.

. -- TRATAMIENTO DEL DOLOR.

. -- PARTE II PERÍODOS PRENATAL E INTRAPARTO.

. -- TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO PRENATAL Y VALORACIÓN DEL BIENESTAR FETAL.

. -- CORIOAMNIONITIS Y PATOLOGÍA NEONATAL.

. -- HIJO DE MADRE DIABÉTICA.

. -- ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO.

. -- RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL.

. -- HIDROPESÍA FETAL.

. -- GESTACIÓN MÚLTIPLE.

. -- ABUSO DE TÓXICOS Y GESTACIÓN.

. -- ANESTESIA DURANTE EL PARTO: FÁRMACOS MÁS COMUNES Y POSIBLES COMPLICACIONES.

. -- PARTE III REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DEL RECIÉN NACIDO.

. -- RECOMENDACIONES EN REANIMACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.

. -- TRANSICIÓN DEL PREMATURO A LA VIDA POSNATAL: PRIMEROS MINUTOS DE ORO.

. -- PARTE IV PERÍODO POSNATAL INMEDIATO.

. -- EXPLORACIÓN Y CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO SANO.

. -- MANEJO INICIAL DEL GRAN PREMATURO.

. -- PARTE V RECIÉN NACIDO DE RIESGO.

. -- TRANSPORTE NEONATAL.

. -- RECIÉN NACIDO CON DEFECTOS CONGÉNITOS.

. -- RETINOPATÍA DEL PREMATURO.

. -- FACTORES MOLECULARES IMPLICADOS EN LA RETINOPATÍA DEL PREMATURO.

. -- PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO DE NEONATOS DE ALTO RIESGO NEUROLÓGICO.

. -- SEGUIMIENTO DEL PREMATURO EXTREMO.

. -- PARTE VI ALTERACIONES HIDROELECTROLÍTICAS, METABÓLICAS Y ENDOCRINOLÓGICAS.

. -- METABOLISMO DEL AGUA Y LOS ELECTRÓLITOS.

. -- TRASTORNOS HIDROELECTROLÍTICOS.

. -- ALTERACIONES DE LA GLUCOSA.

. -- METABOLISMO FOSFOCÁLCICO.

. -- TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BÁSICO.

. -- ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO.

. -- HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA.

. -- TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL.

. -- ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN TIROIDEA.

. -- PANHIPOPITUITARISMO.

. -- PARTE VII NUTRICIÓN.

. -- EVALUACIÓN NUTRICIONAL.

. -- ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO SANO. LACTANCIA MATERNA.

. -- ALIMENTACIÓN ENTERAL DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO.

. -- FORTIFICANTES DE LA LECHE MATERNA.

. -- NUTRICIÓN AL ALTA DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO.

. -- BANCOS DE LECHE HUMANA.

. -- NUTRICIÓN PARENTERAL.

. -- APOYO NUTRICIONAL AL RECIÉN NACIDO DE MUY BAJO PESO.

. -- NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES.

. -- PARTE VIII ENFERMEDADES DIGESTIVAS.

. -- REFLUJO GASTROESOFÁGICO.

. -- ENTEROCOLITIS NECROSANTE.

. -- ENTEROCOLITIS NECROSANTE Y REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN NIÑOS PREMATUROS.

. -- SÍNDROME DEL INTESTINO CORTO.

. -- URGENCIAS QUIRÚRGICAS DE LA VÍA DIGESTIVA.

. -- PARTE IX ENFERMEDADES INFECCIOSAS.

. -- SEPSIS Y MENINGITIS NEONATALES.

. -- MARCADORES DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN NEONATAL.

. -- PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN CIRUGÍA DURANTE EL PERÍODO NEONATAL.

. -- INFECCIONES FOCALES EN EL RECIÉN NACIDO.

. -- INFECCIONES FÚNGICAS NEONATALES.

. -- PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL.

. -- MANEJO DEL BROTE INFECCIOSO Y LA INFECCIÓN MULTIRRESISTENTE EN LA UNIDAD NEONATAL.

. -- PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN NEONATAL PRECOZ POR ESTREPTOCOCOS DEL GRUPO B.

. -- NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA.

. -- INFECCIÓN CONGÉNITA POR CITOMEGALOVIRUS.

. -- OTRAS INFECCIONES CONGÉNITAS.

. -- INFECCIONES RESPIRATORIAS.

. -- PARTE X ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.

. -- INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA.

. -- APNEA DE LA PREMATURIDAD.

. -- TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO.

. -- ENFERMEDAD POR DÉFICIT DE SURFACTANTE.

. -- DISPLASIA BRONCOPULMONAR.

. -- HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE NEONATAL.

. -- SÍNDROME DE ASPIRACIÓN MECONIAL.

. -- HEMORRAGIA PULMONAR.

. -- ESCAPES AÉREOS.

. -- VENTILACIÓN NO INVASIVA.

. -- VENTILACIÓN MECÁNICA CONVENCIONAL NEONATAL.

. -- VENTILACIÓN OSCILATORIA DE ALTA FRECUENCIA.

. -- SOPORTE RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO: ¿DÓNDE ESTAMOS Y ADÓNDE DEBEMOS LLEGAR?.

. -- ÓXIDO NÍTRICO INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS: ¿A QUIÉN BENEFICIA?.

. -- OXIGENACIÓN CON MEMBRANA EXTRACORPÓREA.

. -- PARTE XI ENFERMEDADES CARDIOCIRCULATORIAS.

. -- SOSPECHA DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA.

. -- INSUFICIENCIA CARDÍACA EN EL RECIÉN NACIDO.

. -- COMPROMISO CIRCULATORIO.

. -- COMPROMISO HEMODINÁMICO NEONATAL EN EL RECIÉN NACIDO PREMATURO.

. -- CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE.

. -- ARRITMIAS NEONATALES.

. -- HIPERTENSIÓN ARTERIAL NEONATAL.

. -- ECOCARDIOGRAFÍA FUNCIONAL.

. -- ECOCARDIOGRAFÍA REALIZADA POR EL NEONATÓLOGO EN LA UCIN.

. -- PARTE XII ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS.

. -- ASFIXIA INTRAPARTO Y

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes