Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

MANUAL PARA TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO

Por: MERIDA DE LA TORRE, FRANCISCO | [Autor].
Colaborador(es): MORENO CAMPOY, ELVIRA.
Editor: ESPAÑA ; EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA ; 2015Edición: 1A. ed.Descripción: 1163; 27.5.Tema(s): ANÁLISIS CLÍNICOS | DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO | BIOQUÍMICA - LABORATORIOSClasificación CDD: 616.075.MERI.00
Contenidos:
MÓDULO I. ORGANIZACIÓN SANITARIA, CALIDAD Y GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS . -- 1. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL SECTOR SANITARIO . -- 2. ECONOMÍA SANITARIA . -- 3. APLICACIÓN DE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ÁMBITO LABORAL . -- 4. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD . -- 5. SEGURIDAD DEL PACIENTE . -- 6. ÉTICA, BIOÉTICA EN LOS LABORATORIOS CLÍNICOS . -- 7. IDENTIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL LABORATORIO . -- 8. CALIDAD DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO O DEL PRODUCTO . -- 9. MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS . -- 10. MUESTRAS SANGUÍNEAS . -- 11. MUESTRAS DE ORINA . -- 12. MUESTRAS DE ORIGEN DIGESTIVO . -- 13. ESTUDIO DEL LÍQUIDO SEMINAL. SEMINOGRAMA . -- 14. MUESTRAS DEL TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR . -- 15. MUESTRAS PARA DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO QUE NO PUEDEN SER RECOGIDAS DIRECTAMENTE POR EL PACIENTE . -- 16. MUESTRAS OBTENIDAS MEDIANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS O QUIRÚRGICOS . -- MÓDULO II. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO . -- 17. CLASIFICACIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS . -- 18. ANÁLISIS DE MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS . -- 19. REALIZACIÓN DE DISOLUCIONES Y DILUCIONES . -- 20. APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SEPARACIÓN DE SUSTANCIAS . -- 21. CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MEDIDA . -- 22. REALIZACIÓN DE TÉCNICAS DE MICROSCOPIA Y DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES . -- MÓDULO III. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA . -- 23. CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS QUE SE REALIZAN EN LOS LABORATORIOS DE CITOGENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR . -- 24. REALIZACIÓN DE CULTIVOS CELULARES . -- 25. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ANÁLISIS CROMOSÓMICO . -- 26. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS . -- 27. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE PCR Y ELECTROFORESIS AL ESTUDIO DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS . -- 28. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE HIBRIDACIÓN CON SONDA . -- 29. DETERMINACIÓN DE MÉTODOS DE CLONACIÓN Y SECUENCIACIÓN DEL ADN . -- MÓDULO IV. FISIOPATOLOGÍA GENERAL . -- 30. RECONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO HUMANO . -- 31. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO DEL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD . -- 32. RECONOCIMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL SISTEMA INMUNITARIO . -- 33. IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS . -- 34. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO DE DESARROLLO TUMORAL . -- 35. RECONOCIMIENTO DE LAS MANIFESTACIONES DE ENFERMEDADES . -- 36. RECONOCIMIENTO DE TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y VASCULARES . -- 37. RECONOCIMIENTO DE ALTERACIONES NUTRICIONALES Y DEL METABOLISMO . -- MÓDULO V. ANÁLISIS BIOQUÍMICO . -- 38. ESPECTROMETRÍA Y OTRAS TÉCNICAS FISICOQUÍMICAS . -- 39. MEDICIÓN DE PH: TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE VALORACIÓN . -- 40. TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MOLÉCULAS . -- 41. ANÁLISIS DE MAGNITUDES BIOQUÍMICAS RELACIONADAS CON EL METABOLISMO DE PRINCIPIOS INMEDIATOS: HIDRATOS DE CARBONOS Y LÍPIDOS . -- 42. ANÁLISIS DE MAGNITUDES BIOQUÍMICAS RELACIONADAS CON EL METABOLISMO DE PRINCIPIOS INMEDIATOS: PROTEÍNAS . -- 43. ANÁLISIS DE MAGNITUDES BIOQUÍMICAS RELACIONADAS CON LOS PRODUCTOS FINALES DEL METABOLISMO . -- 44. ESTUDIO DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA . -- 45. DETERMINACIÓN DE ENZIMAS . -- 46. REALIZACIÓN DE TÉCNICAS DE ESTUDIO DE MUESTRAS DE ORINA . -- 47. FUNCIÓN DIGESTIVA. DETERMINACIONES BIOQUÍMICAS EN HECES . -- 48. ESTUDIO DE OTROS LÍQUIDOS Y ELEMENTOS CORPORALES . -- 49. DETERMINACIÓN DE MAGNITUDES BIOQUÍMICAS RELACIONADAS CON LOS TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO . -- 50. DETERMINACIÓN DE MAGNITUDES BIOQUÍMICAS RELACIONADAS CON LA OXIGENACIÓN TISULAR Y EL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE . -- 51. SISTEMAS ANALÍTICOS A LA CABECERA DEL ENFERMO (POCT) . -- 52. CARACTERIZACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE LAS HORMONAS . -- 53. CARACTERIZACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE LOS MARCADORES TUMORALES . -- 54. MAGNITUDES BIOQUÍMICAS INDICADAS EN CRIBADOS POBLACIONALES . -- 55. CONCEPTOS GENERALES DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA Y APLICACIONES . -- 56. REPRODUCCIÓN ASISTIDA Y TÉCNICAS DE MEJORA DE SEMEN . -- MÓDULO VI. TÉCNICAS DE INMUNODIAGNÓSTICO . -- 57. APLICACIÓN DE TÉCNICAS BASADAS EN REACCIONES ANTÍGENO-ANTICUERPO SECUNDARIAS . -- 58. APLICACIÓN DE TÉCNICAS BASADAS EN REACCIONES ANTÍGENO-ANTICUERPO PRIMARIAS . -- 59. DETECCIÓN DE ANTICUERPOS . -- 60. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ESTUDIO DE HIPERSENSIBILIDAD . -- 61. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE IDENTIFICACI
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSING (Biblioteca Central - 1er piso) 616.075.MERI.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 59786

MÓDULO I. ORGANIZACIÓN SANITARIA, CALIDAD Y GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

. -- 1. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL SECTOR SANITARIO

. -- 2. ECONOMÍA SANITARIA

. -- 3. APLICACIÓN DE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ÁMBITO LABORAL

. -- 4. ASPECTOS BÁSICOS DE CALIDAD

. -- 5. SEGURIDAD DEL PACIENTE

. -- 6. ÉTICA, BIOÉTICA EN LOS LABORATORIOS CLÍNICOS

. -- 7. IDENTIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL LABORATORIO

. -- 8. CALIDAD DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO O DEL PRODUCTO

. -- 9. MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS

. -- 10. MUESTRAS SANGUÍNEAS

. -- 11. MUESTRAS DE ORINA

. -- 12. MUESTRAS DE ORIGEN DIGESTIVO

. -- 13. ESTUDIO DEL LÍQUIDO SEMINAL. SEMINOGRAMA

. -- 14. MUESTRAS DEL TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR

. -- 15. MUESTRAS PARA DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO QUE NO PUEDEN SER RECOGIDAS DIRECTAMENTE POR EL PACIENTE

. -- 16. MUESTRAS OBTENIDAS MEDIANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS O QUIRÚRGICOS

. -- MÓDULO II. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO

. -- 17. CLASIFICACIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS

. -- 18. ANÁLISIS DE MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS

. -- 19. REALIZACIÓN DE DISOLUCIONES Y DILUCIONES

. -- 20. APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SEPARACIÓN DE SUSTANCIAS

. -- 21. CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MEDIDA

. -- 22. REALIZACIÓN DE TÉCNICAS DE MICROSCOPIA Y DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES

. -- MÓDULO III. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA

. -- 23. CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS QUE SE REALIZAN EN LOS LABORATORIOS DE CITOGENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR

. -- 24. REALIZACIÓN DE CULTIVOS CELULARES

. -- 25. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ANÁLISIS CROMOSÓMICO

. -- 26. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS

. -- 27. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE PCR Y ELECTROFORESIS AL ESTUDIO DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

. -- 28. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE HIBRIDACIÓN CON SONDA

. -- 29. DETERMINACIÓN DE MÉTODOS DE CLONACIÓN Y SECUENCIACIÓN DEL ADN

. -- MÓDULO IV. FISIOPATOLOGÍA GENERAL

. -- 30. RECONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO HUMANO

. -- 31. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO DEL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD

. -- 32. RECONOCIMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL SISTEMA INMUNITARIO

. -- 33. IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS

. -- 34. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO DE DESARROLLO TUMORAL

. -- 35. RECONOCIMIENTO DE LAS MANIFESTACIONES DE ENFERMEDADES

. -- 36. RECONOCIMIENTO DE TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y VASCULARES

. -- 37. RECONOCIMIENTO DE ALTERACIONES NUTRICIONALES Y DEL METABOLISMO

. -- MÓDULO V. ANÁLISIS BIOQUÍMICO

. -- 38. ESPECTROMETRÍA Y OTRAS TÉCNICAS FISICOQUÍMICAS

. -- 39. MEDICIÓN DE PH: TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE VALORACIÓN

. -- 40. TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MOLÉCULAS

. -- 41. ANÁLISIS DE MAGNITUDES BIOQUÍMICAS RELACIONADAS CON EL METABOLISMO DE PRINCIPIOS INMEDIATOS: HIDRATOS DE CARBONOS Y LÍPIDOS

. -- 42. ANÁLISIS DE MAGNITUDES BIOQUÍMICAS RELACIONADAS CON EL METABOLISMO DE PRINCIPIOS INMEDIATOS: PROTEÍNAS

. -- 43. ANÁLISIS DE MAGNITUDES BIOQUÍMICAS RELACIONADAS CON LOS PRODUCTOS FINALES DEL METABOLISMO

. -- 44. ESTUDIO DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA

. -- 45. DETERMINACIÓN DE ENZIMAS

. -- 46. REALIZACIÓN DE TÉCNICAS DE ESTUDIO DE MUESTRAS DE ORINA

. -- 47. FUNCIÓN DIGESTIVA. DETERMINACIONES BIOQUÍMICAS EN HECES

. -- 48. ESTUDIO DE OTROS LÍQUIDOS Y ELEMENTOS CORPORALES

. -- 49. DETERMINACIÓN DE MAGNITUDES BIOQUÍMICAS RELACIONADAS CON LOS TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO

. -- 50. DETERMINACIÓN DE MAGNITUDES BIOQUÍMICAS RELACIONADAS CON LA OXIGENACIÓN TISULAR Y EL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

. -- 51. SISTEMAS ANALÍTICOS A LA CABECERA DEL ENFERMO (POCT)

. -- 52. CARACTERIZACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE LAS HORMONAS

. -- 53. CARACTERIZACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE LOS MARCADORES TUMORALES

. -- 54. MAGNITUDES BIOQUÍMICAS INDICADAS EN CRIBADOS POBLACIONALES

. -- 55. CONCEPTOS GENERALES DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA Y APLICACIONES

. -- 56. REPRODUCCIÓN ASISTIDA Y TÉCNICAS DE MEJORA DE SEMEN

. -- MÓDULO VI. TÉCNICAS DE INMUNODIAGNÓSTICO

. -- 57. APLICACIÓN DE TÉCNICAS BASADAS EN REACCIONES ANTÍGENO-ANTICUERPO SECUNDARIAS

. -- 58. APLICACIÓN DE TÉCNICAS BASADAS EN REACCIONES ANTÍGENO-ANTICUERPO PRIMARIAS

. -- 59. DETECCIÓN DE ANTICUERPOS

. -- 60. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ESTUDIO DE HIPERSENSIBILIDAD

. -- 61. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE IDENTIFICACI

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes