Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

EPIDEMIOLOGIA Y ESTADÍSTICA EN SALUD PUBLICO

Por: VILLA ROMERO,ANTONIO | [Autor].
Colaborador(es): MORENO ALTAMIRANO, LAURA | GARCIA DE LA TORRE, GUADALUPE.
Editor: MEXICO ; MC GRAW HILL ; 2014Edición: 1A. ed.Descripción: 334; 22.3.Tema(s): BIOESTADÍSTICA | EPIDEMIOLOGÍA - MÉTODOS ESTADÍSTICOSClasificación CDD: 614.4.VILL.00
Contenidos:
1. EPIDEMIOLOGÍA: ORIGEN Y USOS. . -- 2. ESTUDIO DE LA DETERMINACIÓN Y CAUSALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA. . -- 3. EPIDEMIOMETRÍA: MEDICIÓN DE LA FRECUENCIA, LA FUERZA DE ASOCIACIÓN Y EL IMPACTO POTENCIAL. 4. INTRODUCCIÓN A LOS DISEÑOS EPIDEMIOLÓGICOS. . -- 5. ESTUDIOS DE CASO Y SERIES DE CASOS. . -- 6. ESTUDIOS ECOLÓGICOS. . -- 7. ESTUDIOS TRANSVERSALES. . -- 8. ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES. . -- 9. ESTUDIOS DE COHORTE. . -- 10. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. . -- 11. ENSAYO COMUNITARIO. . -- 12. SESGO O ERROR DE MEDICIÓN. . -- 13. PRUEBAS DE DETECCIÓN MASIVA DE ENFERMEDADES. . -- 15. INTRODUCCIÓN AL MÉTODO ESTADÍSTICO Y SU APLICACIÓN EN LA EPIDEMIOLOGÍA. . -- 16. DEFINICIÓN DE NORMALIDAD EN ESTADÍSTICA Y MEDIDAS DE DESCRIPCIÓN DE DATOS. . -- 17. BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL. . -- 18. COMPARACIÓN DE VARIABLES CONTINÚAS ENTRE DOS POBLACIONES CON OBSERVACIONES NO RELACIONADAS. . -- 19. COMPARACIÓN DE VARIABLES CONTINÚAS ENTRE DOS POBLACIONES CON OBSERVACIONES RELACIONADAS. . -- 20. COMPARACIÓN DE VARIABLES CATEGORIZADAS ENTRE POBLACIONES CON OBSERVACIONES NO RELACIONADAS. . -- 21. COMPARACIÓN DE VARIABLES CATEGORIZADAS ENTRE POBLACIONES CON OBSERVACIONES RELACIONADAS. . -- 22. ANÁLISIS DE CORRELACIÓN.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSING (Biblioteca Central - 1er piso) 614.4.VILL.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 59702

1. EPIDEMIOLOGÍA: ORIGEN Y USOS.

. -- 2. ESTUDIO DE LA DETERMINACIÓN Y CAUSALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA.

. -- 3. EPIDEMIOMETRÍA: MEDICIÓN DE LA FRECUENCIA, LA FUERZA DE ASOCIACIÓN Y EL IMPACTO POTENCIAL. 4. INTRODUCCIÓN A LOS DISEÑOS EPIDEMIOLÓGICOS.

. -- 5. ESTUDIOS DE CASO Y SERIES DE CASOS.

. -- 6. ESTUDIOS ECOLÓGICOS.

. -- 7. ESTUDIOS TRANSVERSALES.

. -- 8. ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES.

. -- 9. ESTUDIOS DE COHORTE.

. -- 10. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.

. -- 11. ENSAYO COMUNITARIO.

. -- 12. SESGO O ERROR DE MEDICIÓN.

. -- 13. PRUEBAS DE DETECCIÓN MASIVA DE ENFERMEDADES.

. -- 15. INTRODUCCIÓN AL MÉTODO ESTADÍSTICO Y SU APLICACIÓN EN LA EPIDEMIOLOGÍA.

. -- 16. DEFINICIÓN DE NORMALIDAD EN ESTADÍSTICA Y MEDIDAS DE DESCRIPCIÓN DE DATOS.

. -- 17. BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL.

. -- 18. COMPARACIÓN DE VARIABLES CONTINÚAS ENTRE DOS POBLACIONES CON OBSERVACIONES NO RELACIONADAS.

. -- 19. COMPARACIÓN DE VARIABLES CONTINÚAS ENTRE DOS POBLACIONES CON OBSERVACIONES RELACIONADAS.

. -- 20. COMPARACIÓN DE VARIABLES CATEGORIZADAS ENTRE POBLACIONES CON OBSERVACIONES NO RELACIONADAS.

. -- 21. COMPARACIÓN DE VARIABLES CATEGORIZADAS ENTRE POBLACIONES CON OBSERVACIONES RELACIONADAS.

. -- 22. ANÁLISIS DE CORRELACIÓN.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes