Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

MONEDA, BANCA Y MERCADOS FINANCIEROS. 10MA EDIC

Por: MISHKIN, FREDERIC S | [Autor].
Colaborador(es): MISHKIN, FREDERIC S.
Editor: MÉXICO ; PEARSON ; 2014Edición: 10A. ed.Descripción: 622; 27.0.Tema(s): FINANZAS INTERNACIONALES | POLÍTICA MONETARIA | TEORÍA MONETARIA | BANCOS | MONEDA | MERCADO FINANCIEROClasificación CDD: 332..MISH.00
Contenidos:
PARTE INTRODUCCIÓN . -- ¿POR QUÉ ESTUDIAR EL DINERO, LA BANCA Y LOS MERCADOS FINANCIEROS? . -- ¿POR QUÉ ESTUDIAR LOS MERCADOS FINANCIEROS? . -- ¿POR QUÉ ESTUDIAR LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y LA BANCA? . -- ¿POR QUÉ ESTUDIAR EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA? . -- ¿POR QUÉ ESTUDIAR FINANZAS INTERNACIONALES? . -- ¿CÓMO SE ESTUDIARÁN EL DINERO, LA BANCA Y LOS MERCADOS FINANCIEROS? . -- CAPÍTULO PANORAMA GENERAL DEL SISTEMA FINANCIERO . -- FUNCIONES DE LOS MERCADOS FINANCIEROS . -- ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS . -- INSTRUMENTOS DEL MERCADO FINANCIERO . -- ¿QUÉ ES EL DINERO? . -- SIGNIFICADO DEL DINERO . -- FUNCIONES DEL DINERO . -- EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE PAGOS . -- PARTE MERCADOS FINANCIEROS . -- CAPÍTULO COMPRENSIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS . -- MEDICIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS . -- DISTINCIÓN ENTRE TASAS DE INTERÉS Y RENDIMIENTOS . -- DISTINCIÓN ENTRE TASAS DE INTERÉS REAL Y NOMINAL . -- EL COMPORTAMIENTO DE LAS TASAS DE INTERÉS . -- DETERMINANTES DE LA DEMANDA DE ACTIVOS . -- OFERTA Y DEMANDA EN EL MERCADO DE BONOS . -- CAMBIOS EN LAS TASAS DE INTERÉS DE EQUILIBRIO . -- LAS ESTRUCTURAS DE RIESGO Y DE PLAZOS DE LAS TASAS DE INTERÉS . -- ESTRUCTURA DE RIESGO DE LAS TASAS DE INTERÉS . -- ESTRUCTURA DE PLAZOS DE LAS TASAS DE INTERÉS . -- CAPÍTULO LA BOLSA DE VALORES, LA TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS RACIONALES Y LA HIPÓTESIS DE LOS MERCADOS EFICIENTES . -- CÓMO CALCULAR EL PRECIO DE LAS ACCIONES COMUNES . -- CÓMO FIJA EL MERCADO EL PRECIO DE LAS ACCIONES . -- LA TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS RACIONALES . -- LA HIPÓTESIS DE LOS MERCADOS EFICIENTES: EXPECTATIVAS RACIONALES . -- POR QUÉ LA HIPÓTESIS DE LOS MERCADOS EFICIENTES NO IMPLICA QUE LOS MERCADOS FINANCIEROS SEAN EFICIENTES . -- FINANZAS CONDUCTUALES . -- PARTE INSTITUCIONES FINANCIERAS . -- ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA . -- REALIDADES BÁSICAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA A LO LARGO DEL MUNDO . -- COSTOS DE TRANSACCIÓN . -- INFORMACIÓN ASIMÉTRICA: SELECCIÓN ADVERSA Y RIESGO MORAL . -- EL PROBLEMA DE LOS LIMONES: CÓMO LA SELECCIÓN ADVERSA INFLUYE EN LA ESTRUCTURA FINANCIERA . -- CÓMO EL RIESGO MORAL AFECTA LA ELECCIÓN ENTRE CONTRATOS DE DEUDA Y DE CAPITAL CONTABLE . -- CÓMO EL RIESGO MORAL INFLUYE EN LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LOS MERCADOS DE DEUDA . -- CAPÍTULO 9. CRISIS FINANCIERAS . -- ¿QUÉ ES UNA CRISIS FINANCIERA? . -- DINÁMICA DE LAS CRISIS FINANCIERAS EN ECONOMÍAS AVANZADAS . -- DINÁMICA DE LAS CRISIS FINANCIERAS EN LAS ECONOMÍAS DE MERCADOS EMERGENTES . -- LA BANCA Y LA ADMINISTRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS . -- EL BALANCE GENERAL DE LOS BANCOS . -- CONCEPTOS BANCARIOS BÁSICOS . -- PRINCIPIOS GENERALES DE ADMINISTRACIÓN BANCARIA . -- ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO . -- ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO EN LAS TASAS DE INTERÉS . -- CAPÍTULO 1ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA REGULACIÓN FINANCIERA . -- INFORMACIÓN ASIMÉTRICA Y REGULACIÓN FINANCIERA . -- LA CRISIS DE AHORRO Y PRÉSTAMOS Y BANCARIA . -- CRISIS BANCARIAS A LO LARGO DEL MUNDO . -- LA LEY DODD-FRANK Y LA REGULACIÓN FUTURA . -- INDUSTRIA BANCARIA: ESTRUCTURA Y COMPETENCIA . -- DESARROLLO HISTÓRICO DEL SISTEMA BANCARIO . -- INNOVACIÓN FINANCIERA Y EL CRECIMIENTO DEL "SISTEMA BANCARIO EN LA SOMBRA" . -- ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA BANCARIA COMERCIAL ESTADOUNIDENSE . -- CONSOLIDACIÓN BANCARIA Y BANCA NACIONAL . -- SEPARACIÓN DE LA BANCA Y OTRAS INDUSTRIAS DE SERVICIOS FINANCIEROS . -- INDUSTRIA DEL AHORRO: REGULACIÓN Y ESTRUCTURA . -- BANCA INTERNACIONAL . -- PARTE BANCA CENTRAL Y CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA . -- LOS BANCOS CENTRALES Y EL SISTEMA DE LA RESERVA FEDERAL . -- ORÍGENES DEL SISTEMA DE LA RESERVA FEDERAL . -- ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE LA RESERVA FEDERAL . -- ¿CUÁN INDEPENDIENTE ES LA FED? . -- ¿LA FED DEBERÍA SER INDEPENDIENTE? . -- CÓMO EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO DEL BANCO CENTRAL . -- ESTRUCTURA E INDEPENDENCIA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO . -- ESTRUCTURA E INDEPENDENCIA DE OTROS BANCOS CENTRALES EXTRANJEROS . -- EL PROCESO DE LA OFERTA DE DINERO . -- TRES PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE LA OFERTA DE DINERO . -- EL BALANCE GENERAL DE LA FED . -- CONTROL DE LA BASE MONETARIA . -- CREACIÓN DE DEPÓSITOS MÚLTIPLES: UN MODELO SENCILLO . -- FACTORES QUE DETERMINAN LA OFERTA DE DINERO . -- PANORAMA GENERAL DEL PROCESO DE LA OFERTA DE DINERO . -- EL MULTIPLICADOR MONETARIO . -- HERRAMIENTAS DE POLÍ
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSSOC (Biblioteca Central - 2do piso) 332..MISH.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 59048

PARTE INTRODUCCIÓN

. -- ¿POR QUÉ ESTUDIAR EL DINERO, LA BANCA Y LOS MERCADOS FINANCIEROS?

. -- ¿POR QUÉ ESTUDIAR LOS MERCADOS FINANCIEROS?

. -- ¿POR QUÉ ESTUDIAR LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y LA BANCA?

. -- ¿POR QUÉ ESTUDIAR EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA?

. -- ¿POR QUÉ ESTUDIAR FINANZAS INTERNACIONALES?

. -- ¿CÓMO SE ESTUDIARÁN EL DINERO, LA BANCA Y LOS MERCADOS FINANCIEROS?

. -- CAPÍTULO PANORAMA GENERAL DEL SISTEMA FINANCIERO

. -- FUNCIONES DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

. -- ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

. -- INSTRUMENTOS DEL MERCADO FINANCIERO

. -- ¿QUÉ ES EL DINERO?

. -- SIGNIFICADO DEL DINERO

. -- FUNCIONES DEL DINERO

. -- EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE PAGOS

. -- PARTE MERCADOS FINANCIEROS

. -- CAPÍTULO COMPRENSIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

. -- MEDICIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

. -- DISTINCIÓN ENTRE TASAS DE INTERÉS Y RENDIMIENTOS

. -- DISTINCIÓN ENTRE TASAS DE INTERÉS REAL Y NOMINAL

. -- EL COMPORTAMIENTO DE LAS TASAS DE INTERÉS

. -- DETERMINANTES DE LA DEMANDA DE ACTIVOS

. -- OFERTA Y DEMANDA EN EL MERCADO DE BONOS

. -- CAMBIOS EN LAS TASAS DE INTERÉS DE EQUILIBRIO

. -- LAS ESTRUCTURAS DE RIESGO Y DE PLAZOS DE LAS TASAS DE INTERÉS

. -- ESTRUCTURA DE RIESGO DE LAS TASAS DE INTERÉS

. -- ESTRUCTURA DE PLAZOS DE LAS TASAS DE INTERÉS

. -- CAPÍTULO LA BOLSA DE VALORES, LA TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS RACIONALES Y LA HIPÓTESIS DE LOS MERCADOS EFICIENTES

. -- CÓMO CALCULAR EL PRECIO DE LAS ACCIONES COMUNES

. -- CÓMO FIJA EL MERCADO EL PRECIO DE LAS ACCIONES

. -- LA TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS RACIONALES

. -- LA HIPÓTESIS DE LOS MERCADOS EFICIENTES: EXPECTATIVAS RACIONALES

. -- POR QUÉ LA HIPÓTESIS DE LOS MERCADOS EFICIENTES NO IMPLICA QUE LOS MERCADOS FINANCIEROS SEAN EFICIENTES

. -- FINANZAS CONDUCTUALES

. -- PARTE INSTITUCIONES FINANCIERAS

. -- ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA

. -- REALIDADES BÁSICAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA A LO LARGO DEL MUNDO

. -- COSTOS DE TRANSACCIÓN

. -- INFORMACIÓN ASIMÉTRICA: SELECCIÓN ADVERSA Y RIESGO MORAL

. -- EL PROBLEMA DE LOS LIMONES: CÓMO LA SELECCIÓN ADVERSA INFLUYE EN LA ESTRUCTURA FINANCIERA

. -- CÓMO EL RIESGO MORAL AFECTA LA ELECCIÓN ENTRE CONTRATOS DE DEUDA Y DE CAPITAL CONTABLE

. -- CÓMO EL RIESGO MORAL INFLUYE EN LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LOS MERCADOS DE DEUDA

. -- CAPÍTULO 9. CRISIS FINANCIERAS

. -- ¿QUÉ ES UNA CRISIS FINANCIERA?

. -- DINÁMICA DE LAS CRISIS FINANCIERAS EN ECONOMÍAS AVANZADAS

. -- DINÁMICA DE LAS CRISIS FINANCIERAS EN LAS ECONOMÍAS DE MERCADOS EMERGENTES

. -- LA BANCA Y LA ADMINISTRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS

. -- EL BALANCE GENERAL DE LOS BANCOS

. -- CONCEPTOS BANCARIOS BÁSICOS

. -- PRINCIPIOS GENERALES DE ADMINISTRACIÓN BANCARIA

. -- ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO

. -- ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO EN LAS TASAS DE INTERÉS

. -- CAPÍTULO 1ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA REGULACIÓN FINANCIERA

. -- INFORMACIÓN ASIMÉTRICA Y REGULACIÓN FINANCIERA

. -- LA CRISIS DE AHORRO Y PRÉSTAMOS Y BANCARIA

. -- CRISIS BANCARIAS A LO LARGO DEL MUNDO

. -- LA LEY DODD-FRANK Y LA REGULACIÓN FUTURA

. -- INDUSTRIA BANCARIA: ESTRUCTURA Y COMPETENCIA

. -- DESARROLLO HISTÓRICO DEL SISTEMA BANCARIO

. -- INNOVACIÓN FINANCIERA Y EL CRECIMIENTO DEL "SISTEMA BANCARIO EN LA SOMBRA"

. -- ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA BANCARIA COMERCIAL ESTADOUNIDENSE

. -- CONSOLIDACIÓN BANCARIA Y BANCA NACIONAL

. -- SEPARACIÓN DE LA BANCA Y OTRAS INDUSTRIAS DE SERVICIOS FINANCIEROS

. -- INDUSTRIA DEL AHORRO: REGULACIÓN Y ESTRUCTURA

. -- BANCA INTERNACIONAL

. -- PARTE BANCA CENTRAL Y CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA

. -- LOS BANCOS CENTRALES Y EL SISTEMA DE LA RESERVA FEDERAL

. -- ORÍGENES DEL SISTEMA DE LA RESERVA FEDERAL

. -- ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE LA RESERVA FEDERAL

. -- ¿CUÁN INDEPENDIENTE ES LA FED?

. -- ¿LA FED DEBERÍA SER INDEPENDIENTE?

. -- CÓMO EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO DEL BANCO CENTRAL

. -- ESTRUCTURA E INDEPENDENCIA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO

. -- ESTRUCTURA E INDEPENDENCIA DE OTROS BANCOS CENTRALES EXTRANJEROS

. -- EL PROCESO DE LA OFERTA DE DINERO

. -- TRES PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE LA OFERTA DE DINERO

. -- EL BALANCE GENERAL DE LA FED

. -- CONTROL DE LA BASE MONETARIA

. -- CREACIÓN DE DEPÓSITOS MÚLTIPLES: UN MODELO SENCILLO

. -- FACTORES QUE DETERMINAN LA OFERTA DE DINERO

. -- PANORAMA GENERAL DEL PROCESO DE LA OFERTA DE DINERO

. -- EL MULTIPLICADOR MONETARIO

. -- HERRAMIENTAS DE POLÍ

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes