Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADICCIONES UNA MIRADA DESDE LA PREVENCIÓN , DE LA CUNA A LA PREPA, NIÑO PROBLEMA, JOVEN RETRAÍDO, ¿CUÁNDO PREOCUPARSE ? TRASTORNOS INDUCIDOS POR SUSTANCIAS

Por: MORENO, KENA | [Autor].
Editor: MEXICO ; EDITORIAL TRILLAS ; 2013Edición: 1A. ed.Descripción: 239 PP; 22.5 cm.Tema(s): PROBLEMAS Y SERVICIOS DE BIENESTAR SOCIALClasificación CDD: 362.2917.MORE.00
Contenidos:
DE LA CUNA A LA PREPA (INFANCIA Y ADOLESCENCIA) DESARROLLO INFANTIL NORMAL. LOS AÑOS MÁGICOS ETAPA DESARROLLO NORMAL SALUD MENTAL NORMALIDAD O PATOLOGÍA EN EL DESARROLLO CONSIDERACIONES FINALES CONCLUSIÓN LAS ADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. FRECUENCIA Y MAGNITUD DEL PROBLEMA: UNA ORIENTACIÓN PARA LOS PADRES DE FAMILIA SIGNOS DE ALARMA DEL USO DE DROGAS EL CONSUMO DE DROGAS EN LOS NIÑOS PATRÓN DE CONSUMO DE DROGAS FACTORES PSICOSOCIALES EN TORNO AL CONSUMO DE DROGAS MOTIVO DE CONSULTA CIRCUNSTANCIAS QUE DETERMINAN LA INTERRUPCIÓN O REANUDACIÓN DEL CONSUMO PRINCIPALES PROBLEMAS Y ALTERACIONES ESTRUCTURA FAMILIAR Y DIAGNÓSTICO COMENTARIOS FINALES NIÑO PROBLEMA… JOVEN RETRAÍDO… ¿CUÁNDO PREOCUPARSE? DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES ¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN? CAUSAS DE DEPRESIÓN LA DEPRESIÓN COMO EMOCIÓN NORMAL LOS PENSAMIENTOS E IDEAS DE SUICIDIO COMO UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA LAS CONDUCTAS O SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN MÁS IMPORTANTES EN LA NIÑEZ RECOMENDACIONES ANSIEDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES LA ANSIEDAD? LAS CAUSAS DE LA ANSIEDAD MANIFESTACIONES DE ANSIEDAD POR ETAPAS TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) MITOS SOBRE EL TDAH ¿QUÉ ES EL TDAH? EPIDEMIOLOGÍA ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL TDAH? ¿CÓMO DETECTAR EL TDAH ANTES DE LOS 7 AÑOS DE EDAD? ¿QUÉ OTROS TRASTORNOS SE PRESENTAN EN NIÑOS CON TDAH? ¿CÓMO DETECTAR EL TDAH EN LA ADOLESCENCIA? ¿QUÉ OTROS TRASTORNOS SE PRESENTAN EN ADOLESCENTES CON TDAH? ¿QUÉ CRITERIOS SE DEBEN CONSIDERAR PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DE TDAH? TRATAMIENTO DEL TDAH ¿QUÉ PUEDE SUCEDER SI NO SE TRATA EL TDAH? UNA GRAN CONTROVERSIA: EL TDAH, LA MEDICACIÓN Y EL CONSUMO DE DROGAS ¿CÓMO APOYAR A UNA PERSONA CON TDAH? ¿Y LOS PADRES DE NIÑOS CON TDAH? ¿CÓMO PUEDO AYUDAR? TRASTORNOS INDUCIDOS POR SUSTANCIAS INTRODUCCIÓN COMORBILIDAD Y CONSUMO DE DROGAS TRASTORNOS INDUCIDOS POR SUSTANCIAS NICOTINA/TABACO ALCOHOL INHALABLES MARIGUANA (CANNABIS) COCAÍNA ANFETAMINAS METANFETAMINAS SEDANTES, HIPNÓTICOS Y ANSIOLÍTICOS ALUCINÓGENOS LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN: ANOREXIA, BULIMIA Y OBESIDAD ANOREXIA NERVIOSA BULIMIA NERVIOSA OBESIDAD FACTORES DE RIESGO RELACIÓN MADRE-HIJA Y LOS TRASTORNOS DEL COMER LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN Y EL CONSUMO DE DROGAS DETECCIÓN DE ALGÚN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (ANOREXIA Y BULIMIA) DETECCIÓN TEMPRANA DE LA OBESIDAD CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN AMORES QUE MATAN (VIOLENCIA EN CASA) VIOLENCIA FAMILIAR ¿POR QUÉ NO SE VE LA VIOLENCIA? DEFINICIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA VIOLENCIA FAMILIAR TIPOS DE VIOLENCIA DAÑOS Y CONSECUENCIAS QUE GENERA LA VIOLENCIA FAMILIAR EN QUÉ CONSISTE EL MALTRATO FÍSICO EN QUÉ CONSISTE EL MALTRATO EMOCIONAL FACTORES DE RIESGO PARA QUE SURJA UNA SITUACIÓN DE MALTRATO INDICADORES DE MALTRATO INFANTIL NO EXISTE UN MODELO DE FAMILIA SALUDABLE LA VIOLENCIA NO ES NATURAL NI ES JUSTIFICABLE EN NINGÚN CASO ABUSO SEXUAL INFANTIL LOS PADRES PUEDEN EVITAR QUE SUS HIJOS SUFRAN ABUSO SEXUAL LA SEXUALIDAD ES PARTE DEL SER HUMANO PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL AHUYENTAR AL ENEMIGO PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CARACTERÍSTICAS DEL ABUSO DE SUSTANCIAS COMPONENTES BIOLÓGICOS COMPONENTES PSICOSOCIALES COMPONENTES DEL CONTEXTO LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN NIÑOS Y EN ADOLESCENTES ADOLESCENCIA: LA EDAD DE MAYOR RIESGO LA PREVENCIÓN EN LA ESCUELA EL PAPEL DEL MAESTRO EN LA PREVENCIÓN LA PREVENCIÓN EN LA FAMILIA PERCEPCIÓN DE RIESGO Y TOLERANCIA SOCIAL REFLEXIÓN FINAL TRATAMIENTO DEL ABUSO Y DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS EN ADOLESCENTES TRATAMIENTO ADOLESCENCIA FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN GENERALIDADES ACERCA DEL TRATAMIENTO ORIENTACIÓN PARA PADRES ALGUNOS PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INTERVENCIÓN
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Especializada de Psicología
BIBPS-LIBPS (Biblioteca Especializada de Psicología) 362.2917.MORE.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 58901

DE LA CUNA A LA PREPA (INFANCIA Y ADOLESCENCIA)
DESARROLLO INFANTIL NORMAL. LOS AÑOS MÁGICOS
ETAPA
DESARROLLO NORMAL
SALUD MENTAL
NORMALIDAD O PATOLOGÍA EN EL DESARROLLO
CONSIDERACIONES FINALES
CONCLUSIÓN
LAS ADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. FRECUENCIA Y MAGNITUD DEL PROBLEMA: UNA ORIENTACIÓN PARA LOS PADRES DE FAMILIA
SIGNOS DE ALARMA DEL USO DE DROGAS
EL CONSUMO DE DROGAS EN LOS NIÑOS
PATRÓN DE CONSUMO DE DROGAS
FACTORES PSICOSOCIALES EN TORNO AL CONSUMO DE DROGAS
MOTIVO DE CONSULTA
CIRCUNSTANCIAS QUE DETERMINAN LA INTERRUPCIÓN O REANUDACIÓN DEL CONSUMO
PRINCIPALES PROBLEMAS Y ALTERACIONES
ESTRUCTURA FAMILIAR Y DIAGNÓSTICO
COMENTARIOS FINALES
NIÑO PROBLEMA… JOVEN RETRAÍDO… ¿CUÁNDO PREOCUPARSE?
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?
CAUSAS DE DEPRESIÓN
LA DEPRESIÓN COMO EMOCIÓN NORMAL
LOS PENSAMIENTOS E IDEAS DE SUICIDIO COMO UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA
LAS CONDUCTAS O SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN MÁS IMPORTANTES EN LA NIÑEZ
RECOMENDACIONES
ANSIEDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
INTRODUCCIÓN
¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?
LAS CAUSAS DE LA ANSIEDAD
MANIFESTACIONES DE ANSIEDAD POR ETAPAS
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)
MITOS SOBRE EL TDAH
¿QUÉ ES EL TDAH?
EPIDEMIOLOGÍA
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL TDAH?
¿CÓMO DETECTAR EL TDAH ANTES DE LOS 7 AÑOS DE EDAD?
¿QUÉ OTROS TRASTORNOS SE PRESENTAN EN NIÑOS CON TDAH?
¿CÓMO DETECTAR EL TDAH EN LA ADOLESCENCIA?
¿QUÉ OTROS TRASTORNOS SE PRESENTAN EN ADOLESCENTES CON TDAH?
¿QUÉ CRITERIOS SE DEBEN CONSIDERAR PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DE TDAH?
TRATAMIENTO DEL TDAH
¿QUÉ PUEDE SUCEDER SI NO SE TRATA EL TDAH?
UNA GRAN CONTROVERSIA: EL TDAH, LA MEDICACIÓN Y EL CONSUMO DE DROGAS
¿CÓMO APOYAR A UNA PERSONA CON TDAH?
¿Y LOS PADRES DE NIÑOS CON TDAH?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR?
TRASTORNOS INDUCIDOS POR SUSTANCIAS
INTRODUCCIÓN
COMORBILIDAD Y CONSUMO DE DROGAS
TRASTORNOS INDUCIDOS POR SUSTANCIAS
NICOTINA/TABACO
ALCOHOL
INHALABLES
MARIGUANA (CANNABIS)
COCAÍNA
ANFETAMINAS
METANFETAMINAS
SEDANTES, HIPNÓTICOS Y ANSIOLÍTICOS
ALUCINÓGENOS
LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN: ANOREXIA, BULIMIA Y OBESIDAD
ANOREXIA NERVIOSA
BULIMIA NERVIOSA
OBESIDAD
FACTORES DE RIESGO
RELACIÓN MADRE-HIJA Y LOS TRASTORNOS DEL COMER
LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN Y EL CONSUMO DE DROGAS
DETECCIÓN DE ALGÚN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (ANOREXIA Y BULIMIA)
DETECCIÓN TEMPRANA DE LA OBESIDAD
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN
AMORES QUE MATAN (VIOLENCIA EN CASA)
VIOLENCIA FAMILIAR
¿POR QUÉ NO SE VE LA VIOLENCIA?
DEFINICIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR
CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA VIOLENCIA FAMILIAR
TIPOS DE VIOLENCIA
DAÑOS Y CONSECUENCIAS QUE GENERA LA VIOLENCIA FAMILIAR
EN QUÉ CONSISTE EL MALTRATO FÍSICO
EN QUÉ CONSISTE EL MALTRATO EMOCIONAL
FACTORES DE RIESGO PARA QUE SURJA UNA SITUACIÓN DE MALTRATO
INDICADORES DE MALTRATO INFANTIL
NO EXISTE UN MODELO DE FAMILIA SALUDABLE
LA VIOLENCIA NO ES NATURAL NI ES JUSTIFICABLE EN NINGÚN CASO
ABUSO SEXUAL INFANTIL
LOS PADRES PUEDEN EVITAR QUE SUS HIJOS SUFRAN ABUSO SEXUAL
LA SEXUALIDAD ES PARTE DEL SER HUMANO
PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL
AHUYENTAR AL ENEMIGO
PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
CARACTERÍSTICAS DEL ABUSO DE SUSTANCIAS
COMPONENTES BIOLÓGICOS
COMPONENTES PSICOSOCIALES
COMPONENTES DEL CONTEXTO
LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN NIÑOS Y EN ADOLESCENTES
ADOLESCENCIA: LA EDAD DE MAYOR RIESGO
LA PREVENCIÓN EN LA ESCUELA
EL PAPEL DEL MAESTRO EN LA PREVENCIÓN
LA PREVENCIÓN EN LA FAMILIA
PERCEPCIÓN DE RIESGO Y TOLERANCIA SOCIAL
REFLEXIÓN FINAL
TRATAMIENTO DEL ABUSO Y DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS EN ADOLESCENTES
TRATAMIENTO
ADOLESCENCIA
FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN
GENERALIDADES ACERCA DEL TRATAMIENTO
ORIENTACIÓN PARA PADRES
ALGUNOS PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INTERVENCIÓN

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes