Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

EL AGRESOR SEXUAL UN ENFOQUE CLÍNICO FORENSE DE SUS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS Y ALTERACIONES SEXUALES

Por: MATAMOROS, FRANCISCO G | [Autor].
Editor: MEXICO ; EDITORIAL TRILLAS ; 2014Edición: 1A. ed.Descripción: 261 PP; 22.5 cm.Tema(s): CRIMINOLOGÍAClasificación CDD: 364.153.MATA.00
Contenidos:
ANTECEDENTES HISTÓRICOS INFLUENCIA CULTURAL Y SOCIALIZACIÓN DE UNA EDUCACIÓN MACHISTA, TRADICIONALISTA Y CON UNA INSTRUCCIÓN SEXUAL DEFICIENTE AGRESIÓN Y VIOLENCIA SEXUAL CONCEPTOS DE AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA TIPOS DE AGRESIVIDAD: REACTIVA Y PROACTIVA LA VIOLENCIA TEORÍAS DE LA AGRESIÓN HUMANA PERSPECTIVA DE LA SEXUALIDAD CONCEPTOS DE VIOLACIÓN, ABUSO SEXUAL, INCESTO, ACOSO SEXUAL Y PROSTITUCIÓN LA VIOLACIÓN EL ABUSO SEXUAL EL INCESTO ACOSO SEXUAL EXPLOTACIÓN DE MUJERES Y MENORES DE EDAD EN LA PROSTITUCIÓN CONCEPCIÓN JURÍDICA DE LA AGRESIÓN SEXUAL DESARROLLO PSICOSEXUAL ¿QUÉ ES EL DESARROLLO PSICOSEXUAL? DESARROLLO PRENATAL Y PRIMERA INFANCIA LA NIÑEZ LA PUBERTAD LA ADOLESCENCIA EL PAPEL DE LA SEXOLOGÍA EN EL ANÁLISIS DE LAS DIFICULTADES PSICOSEXUALES EL SISTEMA SEXUAL: SEXO Y SEXUALIDAD EL CONCEPTO DE PERSONALIDAD LA EDUCACIÓN SEXUAL LAS FANTASÍAS SEXUALES LA PORNOGRAFÍA COMO MEDIO DE INFLUENCIAS PARA EXTERIORIZAR CONDUCTAS SEXUALMENTE AGRESIVAS MOTIVACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DE ABRAHAM H. MASLOW TEORÍA DE LA ANONIMIA, DE ÉMILE DURKHEIM TEORÍA DE LA EXCITACIÓN: BÚSQUEDA DE LA ESTIMULACIÓN TEORÍA DE PROCESOS OPUESTOS: EL YIN Y EL YANG DE LA MOTIVACIÓN PSICOPATOLOGÍA Y AGRESIÓN SEXUAL DESDE LA PERSPECTIVA CLINICOFORENSE EL RETRASO MENTAL TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR EVITACIÓN TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO CONDUCTAS SEXUALES ATÍPICAS (TRASTORNOS SEXUALES O PARAFILIAS) FETICHISMO SADISMO Y MASOQUISMO EL FROTEURISMO EXHIBICIONISMO PEDOFILIA TRASTORNOS POR EL USO DE DROGAS QUE PUEDEN CAUSAR LA TRANSGRESIÓN SEXUAL ALCOHOL HEROÍNA COCAÍNA DROGAS QUE SE UTILIZAN EN LAS VÍCTIMAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LA PERSONALIDAD DEL AGRESOR SEXUAL DIAGNÓSTICOS DE TRASTORNO ANTISOCIAL Y LÍMITE DE LA PERSONALIDAD VIOLENCIA SEXUAL COMETIDA POR AGRESORES SEXUALES DESCONOCIDOS Y SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR SEXUAL QUE CONOCE A SUS VÍCTIMAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL AGRESOR SEXUAL DE MENORES DE EDAD CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL AGRESOR SEXUAL PEDÓFILO CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS AGRESORES SEXUALES EN EL ÁMBITO FAMILIAR (INCESTUOSOS) CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL AGRESOR SEXUAL SERIAL CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD DE LOS AGRESORES SEXUALES MENORES TRATAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO PARA EL AGRESOR SEXUAL TRATAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO PARA LA REHABILITACIÓN DEL AGRESOR SEXUAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Especializada de Psicología
BIBPS-LIBPS (Biblioteca Especializada de Psicología) 364.153.MATA.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 58836

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
INFLUENCIA CULTURAL Y SOCIALIZACIÓN DE UNA EDUCACIÓN MACHISTA, TRADICIONALISTA Y CON UNA INSTRUCCIÓN SEXUAL DEFICIENTE
AGRESIÓN Y VIOLENCIA SEXUAL
CONCEPTOS DE AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA
TIPOS DE AGRESIVIDAD: REACTIVA Y PROACTIVA
LA VIOLENCIA
TEORÍAS DE LA AGRESIÓN HUMANA
PERSPECTIVA DE LA SEXUALIDAD
CONCEPTOS DE VIOLACIÓN, ABUSO SEXUAL, INCESTO, ACOSO SEXUAL Y PROSTITUCIÓN
LA VIOLACIÓN
EL ABUSO SEXUAL
EL INCESTO
ACOSO SEXUAL
EXPLOTACIÓN DE MUJERES Y MENORES DE EDAD EN LA PROSTITUCIÓN
CONCEPCIÓN JURÍDICA DE LA AGRESIÓN SEXUAL
DESARROLLO PSICOSEXUAL
¿QUÉ ES EL DESARROLLO PSICOSEXUAL?
DESARROLLO PRENATAL Y PRIMERA INFANCIA
LA NIÑEZ
LA PUBERTAD
LA ADOLESCENCIA
EL PAPEL DE LA SEXOLOGÍA EN EL ANÁLISIS DE LAS DIFICULTADES PSICOSEXUALES
EL SISTEMA SEXUAL: SEXO Y SEXUALIDAD
EL CONCEPTO DE PERSONALIDAD
LA EDUCACIÓN SEXUAL
LAS FANTASÍAS SEXUALES
LA PORNOGRAFÍA COMO MEDIO DE INFLUENCIAS PARA EXTERIORIZAR CONDUCTAS SEXUALMENTE AGRESIVAS
MOTIVACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL
TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DE ABRAHAM H. MASLOW
TEORÍA DE LA ANONIMIA, DE ÉMILE DURKHEIM
TEORÍA DE LA EXCITACIÓN: BÚSQUEDA DE LA ESTIMULACIÓN
TEORÍA DE PROCESOS OPUESTOS: EL YIN Y EL YANG DE LA MOTIVACIÓN
PSICOPATOLOGÍA Y AGRESIÓN SEXUAL DESDE LA PERSPECTIVA CLINICOFORENSE
EL RETRASO MENTAL
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR EVITACIÓN
TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
CONDUCTAS SEXUALES ATÍPICAS (TRASTORNOS SEXUALES O PARAFILIAS)
FETICHISMO
SADISMO Y MASOQUISMO
EL FROTEURISMO
EXHIBICIONISMO
PEDOFILIA
TRASTORNOS POR EL USO DE DROGAS QUE PUEDEN CAUSAR LA TRANSGRESIÓN SEXUAL
ALCOHOL
HEROÍNA
COCAÍNA
DROGAS QUE SE UTILIZAN EN LAS VÍCTIMAS
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LA PERSONALIDAD DEL AGRESOR SEXUAL
DIAGNÓSTICOS DE TRASTORNO ANTISOCIAL Y LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
VIOLENCIA SEXUAL COMETIDA POR AGRESORES SEXUALES DESCONOCIDOS Y SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR SEXUAL QUE CONOCE A SUS VÍCTIMAS
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL AGRESOR SEXUAL DE MENORES DE EDAD
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL AGRESOR SEXUAL PEDÓFILO
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS AGRESORES SEXUALES EN EL ÁMBITO FAMILIAR (INCESTUOSOS)
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL AGRESOR SEXUAL SERIAL
CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD DE LOS AGRESORES SEXUALES MENORES
TRATAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO PARA EL AGRESOR SEXUAL
TRATAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO PARA LA REHABILITACIÓN DEL AGRESOR SEXUAL

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes