Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

HOMENAJE A LUIS JAIME CISNEROS, I - II

Por: HOPKINS RODRÍGUEZ, EDUARDO | [Autor].
Colaborador(es): HOPKINS RODRÍGUEZ, EDUARDO.
Editor: LIMA ; PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ; 2002Edición: 1A. ed.Descripción: 2t; 24.0.Tema(s): LITERATURAClasificación CDD: 860..HOPK.00
Contenidos:
TOMO I: LINGÜÍSTICA . -- EL PROYECTO MIL FRASEOLOGISMOS EN EL ESPAÑOL DE LIMA, AUGUSTO ALCÓCER MARTÍNEZ . -- EXPRESIONES DE EMOCIÓN EN TRES CAPITALES LATINOAMERICANAS . -- EL LENGUAJE A LA LUZ DE UNA FILOSOFÍA SOBRE LA REALIDAD SOCIAL . -- APROXIMACIÓN A LA CONCIENCIA LINGÜÍSTICA DE BORGES . -- LA TEMPRANA INDEMNIZACIÓN DEL CASTELLANO SEGÚN TESTIMONIO DE DÁVALOS FIGUEROA . -- LA ACADEMIA NORTEAMERICANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y SUS FUNCIONES . -- VARIEDAD DE TRADICIONES DISCURSIVAS EN ORÍGENES DEL ESPAÑOL DE MENÉNDEZ PIDAL . -- ELEMENTOS PARA UNA TEORÍA SOCIAL DEL LENGUAJE . -- UN PROCESO DE TRANSFERENCIA BIDIRECCIONAL SUCESIVA EN EL ÁREA ANDINA. EVIDENCIALES REPORTATIVOS ENTRE QUECHUA Y ESPAÑOL . -- LENGUA HISTÓRICA Y NORMATIVIDAD . -- INDIFERENCIA . -- LEÍSMO Y LOÍSMO EN EL ESPAÑOL ECUATORIANO . -- LA DOCTRINA DE LOS DOS PUNTOS DE VISTA . -- PREPOSICIONES Y ROLES EN DEVERBALES . -- EL IDIOMA ANALÍTICO DE JOHN WILKINS . -- LITERATURA . -- LITERATURA ORAL PERUANA: UNA HIPÓTESIS DE ORGANIZACIÓN DISCURSIVA . -- JULES LAFORGUE Y EL DERECHO DE CITAR: OTRO DERECHO DE CIUDAD . -- EL AMOR Y LAS HERIDAS . -- EL CONQUISTADOR DIEGO DE SILVA . -- Y NO ME ESCLAVIZA AMOR Y NO ME SUELTA (PETRARQUISMO Y NEOPLATONISMO) . -- RAMOS ROJAS Y CAÑAS . -- CLARINDA Y EL CATALOGO DE MUJERES ILUSTRES EN SU DISCURSO EN LOOR DE LA POESÍA . -- ISABEL ALLENDE: DE NARRADORA A MUJER . -- TOMO II: PRESENCIA DE LA MUERTE EN EL CIUDADANO DEL OLVIDO DE VICENTE HUIDOBRO . -- LA LITERATURA COMPARADA: UN DESAFÍO Y UNA NECESIDAD . -- LA PALABRA ILUMINADA . -- EL CUERPO MUTILADO Y EL GENERO ÉPICO EN LA COLONIA . -- LA TEORÍA LITERARIA EN EL SIGLO XXI . -- LA OLVIDADA PAGINA CATALANA DE RICARDO PALMA . -- PROBLEMÁTICA DEL RECEPTOR EN JUAN DE ESPINOSA MEDRANO . -- RESPONSABILIDAD Y CRITICA: LA ÉTICA FENOMENOLÓGICA EN LA OBRA DE BAJTIN . -- ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS POETA: CESAR VALLEJO Y LI SANG . -- LAS FABULAS DE LA FONTAINE Y LA LITERATURA DE LOS CUENTOS DE LA INDIA JOSE LEÓN HERRERA . -- EL CAPITÁN DON FERNANDO CARRILLO DE CÓRDOBA, UNA VIDA DE NOVELA GUILLERMO LOHMAN VILLENA . -- MUJERES DE FUEGO . -- JAQUE PERPETUO . -- LA ARGUMENTACIÓN EN LA RESPUESTA A SOR FILOTEA DE LA CRUZ . -- LA CENSURA Y APROBACIÓN DE FRAY IGNACIO DE QUESADA PARA LA NOVENA MARAVILLA DE JUAN ESPINOSA MEDRANO . -- LA INTERTEXTUALIDAD OLVIDADA . -- BORGUES Y EL DESTINO DE SUS PERSONAJES . -- LA POÉTICA DEL SIMBOLISMO A PARTIR DE UN SONETO DE CHARLES BAUDELAIRE . -- CUERPO Y RELIGIÓN EN LAS NARRATIVAS SOBRE EVA PERÓN . -- LA COLECCIÓN MARTÍN ADÁN EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ . -- LA INTERRUPCIÓN NARRATIVA Y EL DESMANTELAMIENTO INTERNO DE LAS CONVENCIONES LITERARIAS EN EL QUIJOTE
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSSOC (Biblioteca Central - 2do piso) 860..HOPK.00 (Navegar estantería) 1c. Disponible 47477
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSSOC (Biblioteca Central - 2do piso) 860..HOPK.00 (Navegar estantería) 1c. Disponible 47493
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSSOC (Biblioteca Central - 2do piso) 860..HOPK.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 47475
Libros Biblioteca Central
BIBCE-CSSOC (Biblioteca Central - 2do piso) 860..HOPK.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 47476
Libros Biblioteca de la Escuela de Postgrado
BIBPO-LIBEP (Bibl. Esc Postgrado - Esclavitas) 860..HOPK.00 (Navegar estantería) 2c. Disponible 47494
Libros Biblioteca de la Escuela de Postgrado
BIBPO-LIBEP (Bibl. Esc Postgrado - Esclavitas) 860..HOPK.00 (Navegar estantería) 2c. Disponible 47495

TOMO I: LINGÜÍSTICA
. -- EL PROYECTO MIL FRASEOLOGISMOS EN EL ESPAÑOL DE LIMA, AUGUSTO ALCÓCER MARTÍNEZ
. -- EXPRESIONES DE EMOCIÓN EN TRES CAPITALES LATINOAMERICANAS
. -- EL LENGUAJE A LA LUZ DE UNA FILOSOFÍA SOBRE LA REALIDAD SOCIAL
. -- APROXIMACIÓN A LA CONCIENCIA LINGÜÍSTICA DE BORGES
. -- LA TEMPRANA INDEMNIZACIÓN DEL CASTELLANO SEGÚN TESTIMONIO DE DÁVALOS FIGUEROA
. -- LA ACADEMIA NORTEAMERICANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y SUS FUNCIONES
. -- VARIEDAD DE TRADICIONES DISCURSIVAS EN ORÍGENES DEL ESPAÑOL DE MENÉNDEZ PIDAL
. -- ELEMENTOS PARA UNA TEORÍA SOCIAL DEL LENGUAJE
. -- UN PROCESO DE TRANSFERENCIA BIDIRECCIONAL SUCESIVA EN EL ÁREA ANDINA. EVIDENCIALES REPORTATIVOS ENTRE QUECHUA Y ESPAÑOL
. -- LENGUA HISTÓRICA Y NORMATIVIDAD
. -- INDIFERENCIA
. -- LEÍSMO Y LOÍSMO EN EL ESPAÑOL ECUATORIANO
. -- LA DOCTRINA DE LOS DOS PUNTOS DE VISTA
. -- PREPOSICIONES Y ROLES EN DEVERBALES
. -- EL IDIOMA ANALÍTICO DE JOHN WILKINS
. -- LITERATURA
. -- LITERATURA ORAL PERUANA: UNA HIPÓTESIS DE ORGANIZACIÓN DISCURSIVA
. -- JULES LAFORGUE Y EL DERECHO DE CITAR: OTRO DERECHO DE CIUDAD
. -- EL AMOR Y LAS HERIDAS
. -- EL CONQUISTADOR DIEGO DE SILVA
. -- Y NO ME ESCLAVIZA AMOR Y NO ME SUELTA (PETRARQUISMO Y NEOPLATONISMO)
. -- RAMOS ROJAS Y CAÑAS
. -- CLARINDA Y EL CATALOGO DE MUJERES ILUSTRES EN SU DISCURSO EN LOOR DE LA POESÍA
. -- ISABEL ALLENDE: DE NARRADORA A MUJER

. -- TOMO II: PRESENCIA DE LA MUERTE EN EL CIUDADANO DEL OLVIDO DE VICENTE HUIDOBRO
. -- LA LITERATURA COMPARADA: UN DESAFÍO Y UNA NECESIDAD
. -- LA PALABRA ILUMINADA
. -- EL CUERPO MUTILADO Y EL GENERO ÉPICO EN LA COLONIA
. -- LA TEORÍA LITERARIA EN EL SIGLO XXI
. -- LA OLVIDADA PAGINA CATALANA DE RICARDO PALMA
. -- PROBLEMÁTICA DEL RECEPTOR EN JUAN DE ESPINOSA MEDRANO
. -- RESPONSABILIDAD Y CRITICA: LA ÉTICA FENOMENOLÓGICA EN LA OBRA DE BAJTIN
. -- ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS POETA: CESAR VALLEJO Y LI SANG
. -- LAS FABULAS DE LA FONTAINE Y LA LITERATURA DE LOS CUENTOS DE LA INDIA JOSE LEÓN HERRERA
. -- EL CAPITÁN DON FERNANDO CARRILLO DE CÓRDOBA, UNA VIDA DE NOVELA GUILLERMO LOHMAN VILLENA
. -- MUJERES DE FUEGO
. -- JAQUE PERPETUO
. -- LA ARGUMENTACIÓN EN LA RESPUESTA A SOR FILOTEA DE LA CRUZ
. -- LA CENSURA Y APROBACIÓN DE FRAY IGNACIO DE QUESADA PARA LA NOVENA MARAVILLA DE JUAN ESPINOSA MEDRANO
. -- LA INTERTEXTUALIDAD OLVIDADA
. -- BORGUES Y EL DESTINO DE SUS PERSONAJES
. -- LA POÉTICA DEL SIMBOLISMO A PARTIR DE UN SONETO DE CHARLES BAUDELAIRE
. -- CUERPO Y RELIGIÓN EN LAS NARRATIVAS SOBRE EVA PERÓN
. -- LA COLECCIÓN MARTÍN ADÁN EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
. -- LA INTERRUPCIÓN NARRATIVA Y EL DESMANTELAMIENTO INTERNO DE LAS CONVENCIONES LITERARIAS EN EL QUIJOTE

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes