Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

ANTHROPOLOGICA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

Por: PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ.
Editor: LIMA ; ; 1989Edición: .Descripción: 316 PP; 23.5 cm.Tema(s): MISCELÁNEA | ANTROPOLOGÍA | CIENCIAS SOCIALESClasificación CDD: 001.618.MONO.07
Contenidos:
AÑO VII Nº 07 - 1989: EL CURSO DEL TIEMPO. DESDE EL FUTURO A TRAVÉS DEL PRESENTE Y HACIA EL PASADO.-LOS CARNAVALES: RITUAL Y RELACIONES DE INTERCAMBIO.-LA FIESTA DE LA "MAMACHA" CANDELARIA DE LA COMUNIDAD DE ACOMBABA (APURÍMAC) EN LIMA.-AGOSTO, EL MES MÁGICO: UN PENSAMIENTO POPULAR DEL TIEMPO EN EL DISTRITO DE ACO, PERÚ.-MÚSICA URBANA EN UN CONTEXTO CAMPESINO: TRADICIÓN Y MODERNIDAD EN PACCHA (JUNÍN).-LA COMUNIDAD, EL PARENTESCO Y LOS PATRONES DE CRIANZA ANDINOS.-IRRIGACIÓN, COMUNIDAD Y LA FRONTERA AGRÍCOLA EN CABANACONDE (CAYLLOMA, AREQUIPA): LA RELEVANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL PARA LA REHABILITACIÓN DE TECNOLOGÍAS INDÍGENAS EN EL PERÚ ANDINO.-"CONTAGIO" Y " PÉRDIDA DE LA SOMBRA" EN LA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL CURANDERISMO ANDINO DEL PERÚ SEPTENTRIONAL. PROVINCIAS DE AYABACA Y HUANCABAMBA.-SUICIDIO, HOLOCAUSTO Y MOVIMIENTOS RELIGIOSOS DE REDENCIÓN E LOS ANDES.-NOTAS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografias Biblioteca Central
BIBCE-PUBBC (Biblioteca Central - 4to piso) 001.618.MONO.07 (Navegar estantería) 1e. Disponible 5597R

AÑO VII Nº 07 - 1989: EL CURSO DEL TIEMPO. DESDE EL FUTURO A TRAVÉS DEL PRESENTE Y HACIA EL PASADO.-LOS CARNAVALES: RITUAL Y RELACIONES DE INTERCAMBIO.-LA FIESTA DE LA "MAMACHA" CANDELARIA DE LA COMUNIDAD DE ACOMBABA (APURÍMAC) EN LIMA.-AGOSTO, EL MES MÁGICO: UN PENSAMIENTO POPULAR DEL TIEMPO EN EL DISTRITO DE ACO, PERÚ.-MÚSICA URBANA EN UN CONTEXTO CAMPESINO: TRADICIÓN Y MODERNIDAD EN PACCHA (JUNÍN).-LA COMUNIDAD, EL PARENTESCO Y LOS PATRONES DE CRIANZA ANDINOS.-IRRIGACIÓN, COMUNIDAD Y LA FRONTERA AGRÍCOLA EN CABANACONDE (CAYLLOMA, AREQUIPA): LA RELEVANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL PARA LA REHABILITACIÓN DE TECNOLOGÍAS INDÍGENAS EN EL PERÚ ANDINO.-"CONTAGIO" Y " PÉRDIDA DE LA SOMBRA" EN LA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL CURANDERISMO ANDINO DEL PERÚ SEPTENTRIONAL. PROVINCIAS DE AYABACA Y HUANCABAMBA.-SUICIDIO, HOLOCAUSTO Y MOVIMIENTOS RELIGIOSOS DE REDENCIÓN E LOS ANDES.-NOTAS

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes