Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

BOLETÍN DE LIMA. REVISTA CIENTÍFICA Y CULTURAL

Por: ASOCIACIÓN CULTURAL BOLETÍN DE LIMA A.C.
Editor: LIMA ; ; 1982Edición: .Descripción: P.V; 24 cm.Tema(s): ARTE | BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTOS | CIENCIAS BÁSICAS | CIENCIAS CULTURALES | CIENCIAS APLICADAS, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO | IDIOMAS Y LENGUAS | MEDICINAClasificación CDD: 002.1924.SUSC.00
Contenidos:
TOMO IV, NO. 19, ENERO 1982: LOS CAUCHEROS Y LA YANAPUNA.-SANTIAGO Y LOS AUQUIS.-UNA LIMA QUE NO SE VA: LOS REFRESCOS DEL SIGLO XVIII.-LOS RETABLOS ANDINOS Y DON JOAQUÍN LÓPEZ ANTAY.-"QELLQAY" EN SARHUA DE LA PROVINCIA DE VÍCTOR FAJARDO.-CERÁMICA PACOPAMPA Y MITOLOGÍA DEL DIOS FELINO.-LA DANZA "CHOQELA" Y SU CONTENIDO MÁGICO-RELIGIOSO.-SAN MIGUEL DE VISO.-SOBRE LOS HUAICOS Y SU CONTROL.-AVIFAUNA DE IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL LAGO JUNÍN. SITUACIÓN ACTUAL.-NEORAIMONDIA ROSEIFLORATOMO IV, NO. 20, MARZO 1982: UNA TRADICIÓN ORAL: HISTORIA DE UN ESTANDARTE.-CIRUGÍA OCULAR.-ONOMÁSTICA DE CAMIONES EN EL PERÚ.-UN TESTIGO PRESENCIAL DE LA TRAGEDIA DE CAJAMARCA (1532).-FAUNA MARINA DEL PERÚ: LA DESERTIFICACIÓN DEL MAR.-CRUSTÁCEOS COMERCIALES Y OTRAS ESPECIES COMUNES EN EL LITORAL PERUANO.-CACTÁCEAS DE LOS ALREDEDORES DE LA CIUDAD DE AREQUIPA.-PICTOGRAFÍAS EN LA CUENCA DEL RIO CHINCHIPE.-EL AYARACHI: UNA EXPRESIÓN MUSICAL DE UN RITO AUTÓCTONO.-LA PINTURA POPULAR EN EL PERÚ TOMO IV, NO. 21, MAYO 1982: TORIBIO MEJÍA XESSPE, UNA SEMBLANZA ACADÉMICA.-LA SITUACIÓN DE SALUD ENTRE LOS SECOYA.-ESBOZO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE HUMANO EN EL PERÚ.-EL ARROZ Y SU CULTIVO EN EL PERÚ.-CATORCE CHUMPIS DE HUANCAVELICA.-EL VALLE DEL RIMAC HACE 2500 AÑOS: HUACHIPA-JICAMARCA.-ABAJO EL PUENTE.-LA CONTAMINACIÓN DE AGUAS EN EL PERÚ.-CACTÁCEAS DE LOS ALREDEDORES DE LA CIUDAD DE AREQUIPA (CONCLUSIÓN)TOMO IV, NO. 22, JULIO 1982: LA PILA: UN SÍMBOLO LIMEÑO.-JJAKTASIÑA IRAMPI ARCAMPI: EL DISEÑO MUSICAL.-IDEOGRAMAS EN LA TEXTILERÍA ANDINA ACTUAL.-RAYWANA: LA DANZA MAS ANTIGUA DEL HUÁNUCO.-LAS POBLACIONES DE AVES GUANERAS DURANTE "EL NIÑO" DE 1957.-UN PARQUE NACIONAL "GRAN PAJATEN".-DISEÑO DE POLÍTICA SOBRE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES EN EL PERÚ.-SOBREPOBLACIÓN Y NECESIDAD DE EXTRACCIÓN DE VICUÑAS EN PAMPA GALERAS.-INCIDENCIA DE NEMATODIRUS EN VICUÑAS SILVESTRES DEL PERÚ.-UTILIZACIÓN DE LA CARNE Y ALGUNAS VÍSCERAS DE VICUÑA TOMO IV, NO. 23, SETIEMBRE 1982: RESCATE DE TECNOLOGÍAS EN EL PERÚ.-DESEMBARCO Y PRIMERAS OPERACIONES MILITARES DE FRANCISCO PIZARRO EN TIERRA PERUANA.-ANIVERSARIO DE LA HEROICA RESISTENCIA DEL PUEBLO DE TUMBES A LA INVASIÓN ESPAÑOLA DE 1532.-EL SIKU BIPOLAR EN EL ANTIGUO PERÚ.-NOTAS SOBRE LAS ALGAS ROJAS DEL GENERO GELIDIUM EN EL PACIFICO SUDAMERICANO.-LOS COPEPODOS PLANCTÓNICOS DEL MAR PERUANO.-LAS AVES DEL LAGO JUNÍN TOMO IV, NO. 24, NOVIEMBRE 1982: THUPA AMARO: NOMBRE Y APELLIDO.-EL ANTIGUO VALLE DE PACHACAMAC.-ZONAS GEOGRÁFICAS DE DESARROLLO Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS ARTES POPULARES EN EL PERÚ.-ARTES POPULARES, ARTESANÍA Y TURISMO EN EL PERÚ.-RECUERDOS Y METODOLOGÍA DEL PINTOR SABOGAL.-HANS HEINRICH BRUNING Y UN MUSEO EN LAMBAYEQUE.-LAS LAGUNAS DE MEJÍA, AREQUIPA.-POLYMORPHUS (PROFILICOLLIS) BULLOCKI, NUEVA ESPECIE DE ACANTOCÉFALO HALLADO EN LA GAVIOTA LARUS BELCHERI EN EL PERÚ
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Períodica Biblioteca Central
BIBCE-PUBBC (Biblioteca Central - 4to piso) 002.1924.SUSC.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 81R

TOMO IV, NO. 19, ENERO 1982: LOS CAUCHEROS Y LA YANAPUNA.-SANTIAGO Y LOS AUQUIS.-UNA LIMA QUE NO SE VA: LOS REFRESCOS DEL SIGLO XVIII.-LOS RETABLOS ANDINOS Y DON JOAQUÍN LÓPEZ ANTAY.-"QELLQAY" EN SARHUA DE LA PROVINCIA DE VÍCTOR FAJARDO.-CERÁMICA PACOPAMPA Y MITOLOGÍA DEL DIOS FELINO.-LA DANZA "CHOQELA" Y SU CONTENIDO MÁGICO-RELIGIOSO.-SAN MIGUEL DE VISO.-SOBRE LOS HUAICOS Y SU CONTROL.-AVIFAUNA DE IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL LAGO JUNÍN. SITUACIÓN ACTUAL.-NEORAIMONDIA ROSEIFLORATOMO IV, NO. 20, MARZO 1982: UNA TRADICIÓN ORAL: HISTORIA DE UN ESTANDARTE.-CIRUGÍA OCULAR.-ONOMÁSTICA DE CAMIONES EN EL PERÚ.-UN TESTIGO PRESENCIAL DE LA TRAGEDIA DE CAJAMARCA (1532).-FAUNA MARINA DEL PERÚ: LA DESERTIFICACIÓN DEL MAR.-CRUSTÁCEOS COMERCIALES Y OTRAS ESPECIES COMUNES EN EL LITORAL PERUANO.-CACTÁCEAS DE LOS ALREDEDORES DE LA CIUDAD DE AREQUIPA.-PICTOGRAFÍAS EN LA CUENCA DEL RIO CHINCHIPE.-EL AYARACHI: UNA EXPRESIÓN MUSICAL DE UN RITO AUTÓCTONO.-LA PINTURA POPULAR EN EL PERÚ TOMO IV, NO. 21, MAYO 1982: TORIBIO MEJÍA XESSPE, UNA SEMBLANZA ACADÉMICA.-LA SITUACIÓN DE SALUD ENTRE LOS SECOYA.-ESBOZO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE HUMANO EN EL PERÚ.-EL ARROZ Y SU CULTIVO EN EL PERÚ.-CATORCE CHUMPIS DE HUANCAVELICA.-EL VALLE DEL RIMAC HACE 2500 AÑOS: HUACHIPA-JICAMARCA.-ABAJO EL PUENTE.-LA CONTAMINACIÓN DE AGUAS EN EL PERÚ.-CACTÁCEAS DE LOS ALREDEDORES DE LA CIUDAD DE AREQUIPA (CONCLUSIÓN)TOMO IV, NO. 22, JULIO 1982: LA PILA: UN SÍMBOLO LIMEÑO.-JJAKTASIÑA IRAMPI ARCAMPI: EL DISEÑO MUSICAL.-IDEOGRAMAS EN LA TEXTILERÍA ANDINA ACTUAL.-RAYWANA: LA DANZA MAS ANTIGUA DEL HUÁNUCO.-LAS POBLACIONES DE AVES GUANERAS DURANTE "EL NIÑO" DE 1957.-UN PARQUE NACIONAL "GRAN PAJATEN".-DISEÑO DE POLÍTICA SOBRE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES EN EL PERÚ.-SOBREPOBLACIÓN Y NECESIDAD DE EXTRACCIÓN DE VICUÑAS EN PAMPA GALERAS.-INCIDENCIA DE NEMATODIRUS EN VICUÑAS SILVESTRES DEL PERÚ.-UTILIZACIÓN DE LA CARNE Y ALGUNAS VÍSCERAS DE VICUÑA TOMO IV, NO. 23, SETIEMBRE 1982: RESCATE DE TECNOLOGÍAS EN EL PERÚ.-DESEMBARCO Y PRIMERAS OPERACIONES MILITARES DE FRANCISCO PIZARRO EN TIERRA PERUANA.-ANIVERSARIO DE LA HEROICA RESISTENCIA DEL PUEBLO DE TUMBES A LA INVASIÓN ESPAÑOLA DE 1532.-EL SIKU BIPOLAR EN EL ANTIGUO PERÚ.-NOTAS SOBRE LAS ALGAS ROJAS DEL GENERO GELIDIUM EN EL PACIFICO SUDAMERICANO.-LOS COPEPODOS PLANCTÓNICOS DEL MAR PERUANO.-LAS AVES DEL LAGO JUNÍN TOMO IV, NO. 24, NOVIEMBRE 1982: THUPA AMARO: NOMBRE Y APELLIDO.-EL ANTIGUO VALLE DE PACHACAMAC.-ZONAS GEOGRÁFICAS DE DESARROLLO Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS ARTES POPULARES EN EL PERÚ.-ARTES POPULARES, ARTESANÍA Y TURISMO EN EL PERÚ.-RECUERDOS Y METODOLOGÍA DEL PINTOR SABOGAL.-HANS HEINRICH BRUNING Y UN MUSEO EN LAMBAYEQUE.-LAS LAGUNAS DE MEJÍA, AREQUIPA.-POLYMORPHUS (PROFILICOLLIS) BULLOCKI, NUEVA ESPECIE DE ACANTOCÉFALO HALLADO EN LA GAVIOTA LARUS BELCHERI EN EL PERÚ

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.