Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

JUS CONSTITUCIONAL. ANÁLISIS MULTIDISCIPLINARIO DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Por: GARCÍA BELAÚNDE, DOMINGO.
Colaborador(es): GRIJLEY.
Editor: LIMA ; ; 2008Edición: .Descripción: 559 PP; 25 cm.Tema(s): DERECHO CONSTITUCIONALClasificación CDD: 086.03.SUSC.00
Contenidos:
Nº 3, MARZO - 2008: ESPECIAL: EL CONFLICTO ENTRE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES: EL CASO FONAVI.-CONTROL CONSTITUCIONAL DE LAS RESOLUCIONES DE JNE SEGÚN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL PERÚ.-LA NECESIDAD DE ESTABLECER LÍMITES AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN MATERIA ELECTORAL Y DE REFERÉNDUM.-JURADO NACIONAL DE ELECCIONES: ¿SUPREMO INTÉRPRETE DE LA CONSTITUCIÓN? A PROPÓSITO DE SU NEGATIVA A ACATAR LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL CASO FONAVI.-LOS DESACIERTOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL CASO FONAVI.-DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.-PROCESO REGULAR Y AMPARO CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES. A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA DEL EXP. Nº3179-2004-PA/TC (CASO APOLONIA COLLCA).-JURISPRUDENCIA: ¿SE PUEDE SOLICITAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN ANTE UNA ENTIDAD DE DERECHO PRIVADO?.-¿SE PUEDE RENUNCIAR AL CARGO DE CONGRESISTA DE LA REPUBLICA?.-DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL.-¿SE PUEDE EQUIPARAR LA DETENCIÓN DOMICILIARIA CON LA DETENCIÓN JUDICIAL PARA EL CÓMPUTO DEL PLAZO MÁXIMO? OBSERVANCIA DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL.-JURISPRUDENCIA: ¿PUEDE UN MAGISTRADO INTERVENIR EN LA SALA QUE RESUELVE EL HÁBEAS CORPUS SI ANTES HA PARTICIPADO EN EL PROCESO PENAL QUE SE IMPUGNA?.-¿SE INFRINGE EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE DEFENSA EN EL SUPUESTO EN QUE LA AUTORIDAD JUDICIAL OMITA TOMAR LA DECLARACIÓN INSTRUCTIVA DEL PROCESADO?.-DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL.-LA LIBRE DESAFILIACIÓN DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.-NATURALEZA JURÍDICA DEL SEGURO FACULTATIVO DE SALUD: ¿PUEDE PERDERSE AUTOMÁTICAMENTE LA CONDICIÓN DE ASEGURADO SI LOS APORTES REALIZADOS SON INFERIORES AL MÍNIMO LEGALMENTE ESTABLECIDO?.-¿CONCLUYE EL PROCESO DE AMPARO CUANDO EL TRABAJADOR ACEPTA EL COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES O INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO?.-DERECHO ADMINISTRATIVO.-EL DERECHO AL AGUA POTABLE ¿ HASTA DÓNDE PODEMOS SEGUIR CREANDO DERECHOS FUNDAMENTALES?.-LA INCLUSIÓN DE REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y DEL GOBIERNO REGIONAL EN EL DIRECTORIO DE LAS EMPRESAS DE SANEAMIENTO, ¿VIOLA LA AUTONOMÍA DE LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES?.-DERECHO TRIBUTARIO.-ALCANCE DEL PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY, A PROPÓSITO DE LAS EXONERACIONES EN MATERIA TRIBUTARIA..-¿ES PROCEDENTE EL AMPARO PARA CUESTIONAR EL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA POR DEUDA TRIBUTARIA?.-DOCTRINA CONSTITUCIONAL.-LOS LÍMITES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERUANO.-MÁS (ALLÁ) DE LA CONSTITUCIÓN.-ALGUNOS "ISMOS" POLÍTICOS Y CULTURALES CONTEMPORÁNEOS.-JURISPRUDENCIA DE OTROS ÓRGANOS EN MATERIA CONSTITUCIONAL.-CASO LOS ALBERTOS Y LOS DIFUSOS LÍMITES ENTRE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL Y LA JURISDICCIÓN ORDINARIA.-RESUMEN DE LA LEGISLACIÓN CONSTITUCIONAL DEL MES
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Períodica Biblioteca Central
BIBCE-PUBBC (Biblioteca Central - 4to piso) 086.03.SUSC.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 4224R

Nº 3, MARZO - 2008: ESPECIAL: EL CONFLICTO ENTRE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES: EL CASO FONAVI.-CONTROL CONSTITUCIONAL DE LAS RESOLUCIONES DE JNE SEGÚN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL PERÚ.-LA NECESIDAD DE ESTABLECER LÍMITES AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN MATERIA ELECTORAL Y DE REFERÉNDUM.-JURADO NACIONAL DE ELECCIONES: ¿SUPREMO INTÉRPRETE DE LA CONSTITUCIÓN? A PROPÓSITO DE SU NEGATIVA A ACATAR LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL CASO FONAVI.-LOS DESACIERTOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL CASO FONAVI.-DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.-PROCESO REGULAR Y AMPARO CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES. A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA DEL EXP. Nº3179-2004-PA/TC (CASO APOLONIA COLLCA).-JURISPRUDENCIA: ¿SE PUEDE SOLICITAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN ANTE UNA ENTIDAD DE DERECHO PRIVADO?.-¿SE PUEDE RENUNCIAR AL CARGO DE CONGRESISTA DE LA REPUBLICA?.-DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL.-¿SE PUEDE EQUIPARAR LA DETENCIÓN DOMICILIARIA CON LA DETENCIÓN JUDICIAL PARA EL CÓMPUTO DEL PLAZO MÁXIMO? OBSERVANCIA DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL.-JURISPRUDENCIA: ¿PUEDE UN MAGISTRADO INTERVENIR EN LA SALA QUE RESUELVE EL HÁBEAS CORPUS SI ANTES HA PARTICIPADO EN EL PROCESO PENAL QUE SE IMPUGNA?.-¿SE INFRINGE EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE DEFENSA EN EL SUPUESTO EN QUE LA AUTORIDAD JUDICIAL OMITA TOMAR LA DECLARACIÓN INSTRUCTIVA DEL PROCESADO?.-DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL.-LA LIBRE DESAFILIACIÓN DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.-NATURALEZA JURÍDICA DEL SEGURO FACULTATIVO DE SALUD: ¿PUEDE PERDERSE AUTOMÁTICAMENTE LA CONDICIÓN DE ASEGURADO SI LOS APORTES REALIZADOS SON INFERIORES AL MÍNIMO LEGALMENTE ESTABLECIDO?.-¿CONCLUYE EL PROCESO DE AMPARO CUANDO EL TRABAJADOR ACEPTA EL COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES O INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO?.-DERECHO ADMINISTRATIVO.-EL DERECHO AL AGUA POTABLE ¿ HASTA DÓNDE PODEMOS SEGUIR CREANDO DERECHOS FUNDAMENTALES?.-LA INCLUSIÓN DE REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y DEL GOBIERNO REGIONAL EN EL DIRECTORIO DE LAS EMPRESAS DE SANEAMIENTO, ¿VIOLA LA AUTONOMÍA DE LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES?.-DERECHO TRIBUTARIO.-ALCANCE DEL PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY, A PROPÓSITO DE LAS EXONERACIONES EN MATERIA TRIBUTARIA..-¿ES PROCEDENTE EL AMPARO PARA CUESTIONAR EL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA POR DEUDA TRIBUTARIA?.-DOCTRINA CONSTITUCIONAL.-LOS LÍMITES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERUANO.-MÁS (ALLÁ) DE LA CONSTITUCIÓN.-ALGUNOS "ISMOS" POLÍTICOS Y CULTURALES CONTEMPORÁNEOS.-JURISPRUDENCIA DE OTROS ÓRGANOS EN MATERIA CONSTITUCIONAL.-CASO LOS ALBERTOS Y LOS DIFUSOS LÍMITES ENTRE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL Y LA JURISDICCIÓN ORDINARIA.-RESUMEN DE LA LEGISLACIÓN CONSTITUCIONAL DEL MES

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes