Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL PRENATAL Y DIAGNÓSTICO CLÍNICO-LABORATORIAL DE MUJERES CON ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL III YANAHUARA-ESSALUD 2013

Por: VELA MANTILLA, VICTOR FERNANDO.
Editor: AREQUIPA ; UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. PROGRAMA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA ; 2014Descripción: 139 PP; 30 cm.Tema(s): PREECLAMPSIA/ECLAMPSIA/CONTROL PRENATAL/PRESIÓN ARTERIALClasificación CDD: 70.1881.M Recursos en línea: Descargar Aquí
Contenidos:
DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN ECLAMPSIA EPIDEMIOLOGÍA FACTORES DE RIESGO ETIOLOGÍA ACTIVACIÓN DE CÉLULAS ENDOTELIALES PATOGÉNESIS FISIOPATOLOGÍA HEMOLISIS SÍNDROME DE HELLP HELLP COAGULACIÓN CAMBIOS DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS RIÑONES PROTEINURIA HÍGADO CEREBRO MANIFESTACIONES CLÍNICAS PERFUSIÓN UTEROPLACENTARIA CUADRO CLÍNICO HIPERTENSIÓN GESTACIONAL PREECLAMPSIA ECLAMPSIA PREECLAMPSIA SUPERPUESTA A HIPERTENSIÓN CRÓNICA SÍNDROME HELLP ECLAMPSISMO COMA ECLÁMPTICO DIAGNÓSTICO, PREDICCIÓN Y PREVENCIÓN TEST DE PERFUSIÓN PLACENTARIA/RESISTENCIA VASCULAR PRUEBAS RELACIONADAS CON LA FUNCIÓN RENAL PREVENCIÓN EXÁMENES COMPLEMENTARIOS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EVALUACIÓN DE LA UNIDAD FETO PLACENTARIA TRATAMIENTO MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA PREECLAMPSIA LEVE MANEJO AMBULATORIO SOLICITAR TRATAMIENTO ESPECÍFICO MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA PREECLAMPSIA GRAVE MEDIDAS GENERALES TRATAMIENTO ESPECÍFICO MANEJO AGRESIVO MANEJO EXPECTANTE MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA ECLAMPSIA TRATAMIENTO ESPECÍFICO NUEVO MODELO DE CONTROL PRENATAL DE LA OMS RESULTADOS DISTRIBUCIÓN DE GESTANTES POR DIAGNÓSTICO Y EDAD, POR INSTRUCCIÓN, POR OCUPACIÓN, POR PARIDAD, POR EDAD GESTACIONAL, AL INICIO DE CONTROL PRENATAL, POR NÚMERO DE CONTROLES PRENATALES, POR LUGAR DE LOS CONTROLES PRENATALES, POR ALTURA UTERINA, POR PRESIÓN ARTERIAL AL FINAL DE LA GESTACIÓN, POR TIEMPO DE SANGRÍA, POR TIEMPO DE COAGULACIÓN, POR ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD HIPERTENSIVA GESTACIONAL, POR EL USO DE DOPPLER COMO DIAGNÓSTICO, POR USO DE ROLL OVER TEST, POR EL ANTECEDENTE DE PADECER HIPERTENSIÓN ARTERIAL CRÓNICA, POR EL ANTECEDENTE DE ABORTO, POR SÍNTOMAS: CEFALEA, ESCOTOMAS, ACUFENOS, EPIGASTRALGIA Y SANGRADO GENITAL POR CARACTERÍSTICAS LABORATORIALES: CREATININA, PLAQUETAS, BILIRRUBINAS TOTALES, BILIRRUBINAS DIRECTAS, BILIRRUBINAS INDIRECTAS, FOSFATASA ALCALINA, TGO (AST), TGP (ALT), ÁCIDO ÚRICO, LDH, PROTEINURIA CUALITATIVA, APGAR, PESO DEL RECIÉN NACIDO ASOCIACIÓN ENTRE NÚMERO DE CONTROLES PRENATALES Y EL TIPO DE ENFERMEDAD HIPERTENSIVA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central
BIBCE-TESBC (Biblioteca Central - 4to piso) 70.1881.M (Navegar estantería) 1e. Disponible 701881T

DEFINICIÓN
CLASIFICACIÓN
ECLAMPSIA
EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO
ETIOLOGÍA
ACTIVACIÓN DE CÉLULAS ENDOTELIALES
PATOGÉNESIS
FISIOPATOLOGÍA
HEMOLISIS
SÍNDROME DE HELLP
HELLP
COAGULACIÓN
CAMBIOS DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS
RIÑONES
PROTEINURIA
HÍGADO
CEREBRO
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
PERFUSIÓN UTEROPLACENTARIA
CUADRO CLÍNICO
HIPERTENSIÓN GESTACIONAL
PREECLAMPSIA
ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA SUPERPUESTA A HIPERTENSIÓN CRÓNICA
SÍNDROME HELLP
ECLAMPSISMO
COMA ECLÁMPTICO
DIAGNÓSTICO, PREDICCIÓN Y PREVENCIÓN
TEST DE PERFUSIÓN PLACENTARIA/RESISTENCIA VASCULAR
PRUEBAS RELACIONADAS CON LA FUNCIÓN RENAL
PREVENCIÓN
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD FETO PLACENTARIA
TRATAMIENTO
MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA PREECLAMPSIA LEVE
MANEJO AMBULATORIO
SOLICITAR
TRATAMIENTO ESPECÍFICO
MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA PREECLAMPSIA GRAVE
MEDIDAS GENERALES
TRATAMIENTO ESPECÍFICO
MANEJO AGRESIVO
MANEJO EXPECTANTE
MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA ECLAMPSIA
TRATAMIENTO ESPECÍFICO
NUEVO MODELO DE CONTROL PRENATAL DE LA OMS
RESULTADOS
DISTRIBUCIÓN DE GESTANTES POR DIAGNÓSTICO Y EDAD, POR INSTRUCCIÓN, POR OCUPACIÓN, POR PARIDAD, POR EDAD GESTACIONAL, AL INICIO DE CONTROL PRENATAL, POR NÚMERO DE CONTROLES PRENATALES, POR LUGAR DE LOS CONTROLES PRENATALES, POR ALTURA UTERINA, POR PRESIÓN ARTERIAL AL FINAL DE LA GESTACIÓN, POR TIEMPO DE SANGRÍA, POR TIEMPO DE COAGULACIÓN, POR ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD HIPERTENSIVA GESTACIONAL, POR EL USO DE DOPPLER COMO DIAGNÓSTICO, POR USO DE ROLL OVER TEST, POR EL ANTECEDENTE DE PADECER HIPERTENSIÓN ARTERIAL CRÓNICA, POR EL ANTECEDENTE DE ABORTO, POR SÍNTOMAS: CEFALEA, ESCOTOMAS, ACUFENOS, EPIGASTRALGIA Y SANGRADO GENITAL
POR CARACTERÍSTICAS LABORATORIALES: CREATININA, PLAQUETAS, BILIRRUBINAS TOTALES, BILIRRUBINAS DIRECTAS, BILIRRUBINAS INDIRECTAS, FOSFATASA ALCALINA, TGO (AST), TGP (ALT), ÁCIDO ÚRICO, LDH, PROTEINURIA CUALITATIVA, APGAR, PESO DEL RECIÉN NACIDO
ASOCIACIÓN ENTRE NÚMERO DE CONTROLES PRENATALES Y EL TIPO DE ENFERMEDAD HIPERTENSIVA

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes