Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

CARACTERÍSTICAS OBSTÉTRICAS Y PERINATALES DE PARTOS ATENDIDOS EN POSICIÓN VERTICAL VS HORIZONTAL EN PACIENTES DEL HOSPITAL III GOYENECHE DURANTE EL PERIODO DE JUNIO A DICIEMBRE DEL 2013

Por: ARIAS GUTIERREZ, BLANCA MILAGROS.
Editor: AREQUIPA ; UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. PROGRAMA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA ; 2014Descripción: 84 PP; 30 cm.Tema(s): PARTO VERTICAL/PARTO HORIZONTALClasificación CDD: 70.1880.M Recursos en línea: Descargar Aquí
Contenidos:
TRABAJO DE PARTO PERÍODO DE DILATACIÓN PERÍODO DE EXPULSIÓN PERÍODO DE ALUMBRAMIENTO CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA EL TRABAJO DE PARTO IMPLEMENTOS NECESARIOS PARA LA ATENCIÓN DE TRABAJO DE PARTO EVALUACIÓN MATERNO-FETAL AL INGRESO DEL TRABAJO DE PARTO ELECCIÓN DE LA POSICIÓN DE LA PARTURIENTA DURANTE EL EXPULSIVO PARTO EN POSICIÓN HORIZONTAL PARTO EN POSICIÓN VERTICAL ASPECTOS FISIOLÓGICOS ATENCIÓN DEL PARTO CUIDADOS AL FINAL DEL PARTO Y ALUMBRAMIENTO CLASIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO TRAUMATISMO OBSTETRICO CLASIFICACIÓN RESULTADOS PACIENTES DISTRIBUIDAS POR EDAD SEGÚN LA POSICIÓN DEL PARTO, POR PARIDAD, POR PERÍODO INTERGENÉSICO, POR ESTADO DE LAS MEMBRANAS, POR TIEMPO DE DURACIÓN DEL PERÍODO EXPULSIVO, POR SANGRADO TOTAL SEGÚN POSICIÓN, POR DESGARROS SEGÚN LA POSICIÓN, POR USO DE EPISIOTOMÍA, POR RETENCIÓN DE MEMBRANAS Y/O RESTOS PLACENTARIOS, PESO DEL RECIÉN NACIDO SEGÚN LA POSICIÓN DEL PARTO, APGAR DEL RECIÉN NACIDO AL PRIMER MINUTO, PACIENTES DISTRIBUIDAS POR APGAR DEL RECIÉN NACIDO A LOS CINCO MINUTOS SEGÚN LA POSICIÓN DEL PARTO
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central
BIBCE-TESBC (Biblioteca Central - 4to piso) 70.1880.M (Navegar estantería) 1e. Disponible 701880T

TRABAJO DE PARTO
PERÍODO DE DILATACIÓN
PERÍODO DE EXPULSIÓN
PERÍODO DE ALUMBRAMIENTO
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA EL TRABAJO DE PARTO
IMPLEMENTOS NECESARIOS PARA LA ATENCIÓN DE TRABAJO DE PARTO
EVALUACIÓN MATERNO-FETAL AL INGRESO DEL TRABAJO DE PARTO
ELECCIÓN DE LA POSICIÓN DE LA PARTURIENTA DURANTE EL EXPULSIVO
PARTO EN POSICIÓN HORIZONTAL
PARTO EN POSICIÓN VERTICAL
ASPECTOS FISIOLÓGICOS
ATENCIÓN DEL PARTO
CUIDADOS AL FINAL DEL PARTO Y ALUMBRAMIENTO
CLASIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
TRAUMATISMO OBSTETRICO
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
PACIENTES DISTRIBUIDAS POR EDAD SEGÚN LA POSICIÓN DEL PARTO, POR PARIDAD, POR PERÍODO INTERGENÉSICO, POR ESTADO DE LAS MEMBRANAS, POR TIEMPO DE DURACIÓN DEL PERÍODO EXPULSIVO, POR SANGRADO TOTAL SEGÚN POSICIÓN, POR DESGARROS SEGÚN LA POSICIÓN, POR USO DE EPISIOTOMÍA, POR RETENCIÓN DE MEMBRANAS Y/O RESTOS PLACENTARIOS, PESO DEL RECIÉN NACIDO SEGÚN LA POSICIÓN DEL PARTO, APGAR DEL RECIÉN NACIDO AL PRIMER MINUTO, PACIENTES DISTRIBUIDAS POR APGAR DEL RECIÉN NACIDO A LOS CINCO MINUTOS SEGÚN LA POSICIÓN DEL PARTO

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes