Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

ANÁLISIS DE LA RAZONABILIDAD JURÍDICA EN LA AUTONOMÍA PROCESAL EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERUANO EN PROCESOS DE AMPARO 2004-2012

Por: COA BEGAZO, JESÚS EDGAR AUGUSTO.
Editor: AREQUIPA ; UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO ; 2015Descripción: 827 PP; 30 cm.Tema(s): TRIBUNAL CONSTITUCIONAL/PROCESOS DE AMPARO/RAZONABILIDAD JURÍDICAClasificación CDD: 62.1157.D Recursos en línea: Descargar Aquí
Contenidos:
LA AUTONOMÍA PROCESAL. CONCEPTUALIZACIÓN OPERATIVA. CARACTERÍSTICAS DE LA AUTONOMÍA PROCESAL. DETERMINA UNA FACULTAD ESPECIALÍSIMA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. RECAE SOBRE ASPECTOS PROCESALES. EXCEPCIONALIDAD DE SU APLICACIÓN ANTE LA INSUFICIENCIA DE LOS MECANISMOS DE INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN CONVENCIONALES. SU ACCIÓN CREADORA SE PRODUCE DENTRO DE UN PROCESO. PRODUCTOS CON PRETENSIÓN DE GENERALIDAD Y PERMANENCIA EN EL TIEMPO. VOLUNTAD DEL LEGISLADO ESTATUS Y ROL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL COMO DERECHO CONSTITUCIONAL CONCRETIZADO. LÍMITES A LA AUTONOMÍA PROCESAL. SEPARACIÓN DE PODERES COMO LÍMITE A LA AUTONOMÍA PROCESAL. SEGURIDAD JURÍDICA. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. DEBIDA MOTIVACIÓN. AUTO-RESTRICCIÓN O SELF-RESTRAINT. LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL. CIRCUNSCRIPCIÓN A CUESTIONES PROCESALES. LA REGLA DE LA CREACIÓN DE DERECHO EN UN PROCESO EN CURSO. PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca de Recursos Electrónicos
BIBVI-TESEL (Biblioteca Digital de Tesis) 62.1157.D (Navegar estantería) 1e. Disponible 621157T

LA AUTONOMÍA PROCESAL.
CONCEPTUALIZACIÓN OPERATIVA.
CARACTERÍSTICAS DE LA AUTONOMÍA PROCESAL.
DETERMINA UNA FACULTAD ESPECIALÍSIMA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
RECAE SOBRE ASPECTOS PROCESALES.
EXCEPCIONALIDAD DE SU APLICACIÓN ANTE LA INSUFICIENCIA DE LOS MECANISMOS DE INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN CONVENCIONALES.
SU ACCIÓN CREADORA SE PRODUCE DENTRO DE UN PROCESO.
PRODUCTOS CON PRETENSIÓN DE GENERALIDAD Y PERMANENCIA EN EL TIEMPO.
VOLUNTAD DEL LEGISLADO
ESTATUS Y ROL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL COMO DERECHO CONSTITUCIONAL CONCRETIZADO.
LÍMITES A LA AUTONOMÍA PROCESAL.
SEPARACIÓN DE PODERES COMO LÍMITE A LA AUTONOMÍA PROCESAL.
SEGURIDAD JURÍDICA.
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
DEBIDA MOTIVACIÓN.
AUTO-RESTRICCIÓN O SELF-RESTRAINT.
LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL.
CIRCUNSCRIPCIÓN A CUESTIONES PROCESALES.
LA REGLA DE LA CREACIÓN DE DERECHO EN UN PROCESO EN CURSO.
PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes