Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

EVOLUCIÓN Y VIGENCIA DEL REFERÉNDUM EN EL PERÚ DE 1994 AL 2005

Por: ARIAS CUTIPA, CESAR RIGOBERTO.
Editor: AREQUIPA ; UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. PROGRAMA PROFESIONAL DE DERECHO ; 2006Descripción: 205 PP; 30 cm.Tema(s): REFERENDUM LEYES REMOCIÓN REVOCATORIA DEMOCRACIA NATURALEZA JURÍDICA DEL REFERÉNDUMClasificación CDD: 62.1004.D Recursos en línea: No Disponible
Contenidos:
LA TEORÍA DE LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO DEMOCRACIA Y EL ESTADO CONCEPTOS DE DEMOCRACIA CONCEPTOS DE PUEBLO EL PUEBLO TERRITORIO PODER POLÍTICO ANÁLISIS DEL ESTADO DE DERECHO Y EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO FORMAS DE DEMOCRACIA DEMOCRACIA DIRECTA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA DEMOCRACIA DIRECTA Y REPRESENTATIVA LOS INSTRUMENTOS DE LA DEMOCRACIA DIRECTA EL REFERÉNDUM INICIATIVA POPULAR EN LA FORMACIÓN DE LEYES LA REVOCATORIA O REMOCIÓN DE AUTORIDADES LA DEMANDA DE RENDICIÓN DE CUENTAS EL MECANISMO DE DEMOCRACIA DIRECTA DENOMINADO REFERÉNDUM ETIMOLOGÍA Y LOS CONCEPTOS DE REFERÉNDUM ANTECEDENTES DEL REFERÉNDUM NATURALEZA JURÍDICA DEL REFERÉNDUM CARACTERÍSTICAS DEL REFERÉNDUM DIFERENCIAS DEL REFERÉNDUM CON EL PLEBISCITO TIPOS DE REFERÉNDUM REFERÉNDUM CONSTITUYENTE REFERÉNDUM CONSTITUCIONAL REFERÉNDUM LEGISLATIVO REFERÉNDUM ADMINISTRATIVO REFERÉNDUM POR INICIATIVA REFERÉNDUM DE VETO REFERÉNDUM DE RATIFICACIÓN REFERÉNDUM ANTE LEGEM O ANTERIOR Y REFERÉNDUM POST LEGEM O POSTENOR REFERÉNDUM CONSULTIVO, OPCIÓN Y DE ARBITRAJE REFERÉNDUM PARA LA APROBACIÓN DE LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL O PLEBISCITO SOBRE LA LEGISLACIÓN COMPARADA EL REFERÉNDUM EN SUIZA EL REFERÉNDUM EN ESPAÑA EL REFERÉNDUM EN BOLIVIA EL REFERÉNDUM EN URUGUAY: MODELO DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA NORMA LEGAL Y CONSTITUCIONAL DEL REFERÉNDUM EN URUGUAY EL REFERÉNDUM EN EL PERÚ ESTUDIO DEL REFERÉNDUM ANÁLISIS EXEGÉTICO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE DE EL REFERÉNDUM EN EL PERÚ SEGUNDA CASUÍSTICA ANÁLISIS DE LA PRIMERA LEY QUE MODIFICARA AL REFERÉNDUM Y CONTEXTO EN EL QUE SE DIO TERCERA CASUÍSTICA ANÁLISIS DE LA SEGUNDA MODIFICATORIA DE LA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA QUE REGULA AL REFERÉNDUM Y EL CONTEXTO EN EL QUE SEDIO LA INSTITUCIÓN DEL REFERÉNDUM LUEGO DE 1996 RECUPERACIÓN DE LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA REFERÉNDUM PARA QUE SE PRUEBEN ASUNTOS DE TRASCENDENCIA NACIONAL REFERÉNDUM 2005 CONFORMACIÓN DE REGIONES PORQUE FRACASO EL REFERÉNDUM LAS LAGUNAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS EN EL REFERÉNDUM EL FACTOR DE POLITIZACIÓN EN EL FRACASO DEL REFERÉNDUM 2005 DESINFORMACIÓN DE LA CIUDADANÍA SE EXPRESO EN UN RECHAZO A UNA PROPUESTA A CIEGAS DEL REFERÉNDUM UN BALANCE AUTOCRITICO DESPUÉS DEL REFERÉNDUM FALLIDO CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DEL REFERÉNDUM EN POBLADOS ALEDAÑOS AL CERCADO DE AREQUIPA, LUEGO DE LA CONVOCATORIA.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central
BIBCE-TESBC (Biblioteca Central - 4to piso) 62.1004.D (Navegar estantería) 1e. Disponible 621004T

LA TEORÍA DE LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO
DEMOCRACIA Y EL ESTADO
CONCEPTOS DE DEMOCRACIA
CONCEPTOS DE PUEBLO
EL PUEBLO
TERRITORIO
PODER POLÍTICO
ANÁLISIS DEL ESTADO DE DERECHO Y EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO
EL ESTADO DE DERECHO
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO
FORMAS DE DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DIRECTA
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA DEMOCRACIA DIRECTA Y REPRESENTATIVA
LOS INSTRUMENTOS DE LA DEMOCRACIA DIRECTA
EL REFERÉNDUM
INICIATIVA POPULAR EN LA FORMACIÓN DE LEYES
LA REVOCATORIA O REMOCIÓN DE AUTORIDADES
LA DEMANDA DE RENDICIÓN DE CUENTAS
EL MECANISMO DE DEMOCRACIA DIRECTA DENOMINADO REFERÉNDUM
ETIMOLOGÍA Y LOS CONCEPTOS DE REFERÉNDUM
ANTECEDENTES DEL REFERÉNDUM
NATURALEZA JURÍDICA DEL REFERÉNDUM
CARACTERÍSTICAS DEL REFERÉNDUM
DIFERENCIAS DEL REFERÉNDUM CON EL PLEBISCITO
TIPOS DE REFERÉNDUM
REFERÉNDUM CONSTITUYENTE
REFERÉNDUM CONSTITUCIONAL
REFERÉNDUM LEGISLATIVO
REFERÉNDUM ADMINISTRATIVO
REFERÉNDUM POR INICIATIVA
REFERÉNDUM DE VETO
REFERÉNDUM DE RATIFICACIÓN
REFERÉNDUM ANTE LEGEM O ANTERIOR Y REFERÉNDUM POST LEGEM O POSTENOR
REFERÉNDUM CONSULTIVO, OPCIÓN Y DE ARBITRAJE
REFERÉNDUM PARA LA APROBACIÓN DE LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL O PLEBISCITO
SOBRE LA LEGISLACIÓN COMPARADA
EL REFERÉNDUM EN SUIZA
EL REFERÉNDUM EN ESPAÑA
EL REFERÉNDUM EN BOLIVIA
EL REFERÉNDUM EN URUGUAY: MODELO DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
NORMA LEGAL Y CONSTITUCIONAL DEL REFERÉNDUM EN URUGUAY
EL REFERÉNDUM EN EL PERÚ
ESTUDIO DEL REFERÉNDUM
ANÁLISIS EXEGÉTICO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE DE EL REFERÉNDUM EN EL PERÚ
SEGUNDA CASUÍSTICA ANÁLISIS DE LA PRIMERA LEY QUE MODIFICARA AL REFERÉNDUM Y CONTEXTO EN EL QUE SE DIO
TERCERA CASUÍSTICA ANÁLISIS DE LA SEGUNDA MODIFICATORIA DE LA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA QUE REGULA AL REFERÉNDUM Y EL CONTEXTO EN EL QUE SEDIO
LA INSTITUCIÓN DEL REFERÉNDUM LUEGO DE 1996
RECUPERACIÓN DE LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
REFERÉNDUM PARA QUE SE PRUEBEN ASUNTOS DE TRASCENDENCIA NACIONAL
REFERÉNDUM 2005
CONFORMACIÓN DE REGIONES
PORQUE FRACASO EL REFERÉNDUM
LAS LAGUNAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS EN EL REFERÉNDUM
EL FACTOR DE POLITIZACIÓN EN EL FRACASO DEL REFERÉNDUM 2005
DESINFORMACIÓN DE LA CIUDADANÍA SE EXPRESO EN UN RECHAZO A UNA PROPUESTA A CIEGAS DEL REFERÉNDUM
UN BALANCE AUTOCRITICO DESPUÉS DEL REFERÉNDUM FALLIDO
CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DEL REFERÉNDUM EN POBLADOS ALEDAÑOS AL CERCADO DE AREQUIPA, LUEGO DE LA CONVOCATORIA.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes