Catálogo Biblioteca Central UCSM

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

DIALOGO CON LA JURISPRUDENCIA. ACTUALIDAD, ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

Por: GACETA JURÍDICA S. A.
Editor: LIMA ; ; 2007Edición: .Descripción: 383 PP; 23.5 cm.Tema(s): LEGISLACIÓN PERUANAClasificación CDD: 012.02.SUSC.00
Contenidos:
AÑO 12 FEBRERO 2007 Nº 101: ANALIZAN: SARA CAMPOS TORRES OXAL AVALOS JARA.-LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL.-HACIA LA CONSAGRACIÓN CONSTITUCIONAL DEL IMPERIALISMO DE LAS SUPREMAS CORTES.-EL PROCESO DE SELECCIÓN DE MAGISTRADOS EN EL PERÚ CUANDO EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PRETENDE LEGISLAR.-EL CONTROL CONSTITUCIONAL DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES.-DELITO DE FUNCIÓN MILITAR Y POLICIAL.-UNA JUSTA SOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL AL DRAMA HUMANO DE LA TRANSEXUALIDAD.-EL DERECHO DE IDENTIDAD SEXUAL ENTRE EL TEMOR Y LOS PREJUICIOS.-LOS DERECHOS DE LAS MINORÍAS SEXUALES.-EL CAMBIO DE SEXO Y EL DERECHO A PROPÓSITO DE LA RECIENTE SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.-EL PAGO EN EFECTIVO DE LOS APORTES EN UN AUMENTO DE CAPITAL.-PROCEDENCIA DEL PROCESO DE AMPARO CONTRA RESOLUCIONES INCONSTITUCIONALES DEL JNE.-COMPOSICIÓN DEL APELLIDO.-LA ASOCIACIÓN Y SU CONFIGURACIÓN ACTUAL.-FRAUDE CONTRA LOS ACREEDORES COMO REMEDIO DE INVALIDEZ O DE INEFICACIA.-LAS CLAUSULAS DE PROHIBICIÓN DE DISPONER Y DE RESTRICCIONES A LA PROPIEDAD.-LA EXIGENCIA DEL TITULO SUCESORIO PARA ACREDITAR LA CALIDAD DEL HEREDERO.-LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EN LOS LAUDOS ARBITRALES.-COBRANDO, COBRANDO INFORMANDO: EL DEBER DE LOS BANCOS DE INFORMAR A LAS CENTRALES DE RIESGO EL PAGO DE LAS DEUDAS.-SE REQUIERE DEL RECONOCIMIENTO JUDICIAL PARA QUE OPERE LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA.-LA NULIDAD DE LOS ACTOS PROCESALES Y LOS PRINCIPIOS DE LA REGULAN.-LEGITIMIDAD SINDICAL Y CONFLICTOS LABORALES.-NOTAS SOBRE EL DESPIDO FUNDADO EN EL EMBARAZO DE LA TRABAJADORA.-CRITERIOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SOBRE LA JUBILACIÓN OBLIGATORIA AUTOMÁTICA.-SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES BALANCE DE UNA DÉCADA DE DIALOGO CON LA EVOLUCIÓN DE LA JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN EN MATERIA PROVISIONAL.-LA CALIFICACIÓN REGISTRAL DE MANDATOS JUDICIALES.-EL PAGO DE REMUNERACIONES DEVENGADAS POR USO NO AUTORIZADO DE SOFTWARE.-LA PENA DE MUERTE: DEBATES Y PERSPECTIVAS.-CONDICIONES PARA UNA SENTENCIA DE PURA DECLARACIÓN.-AMPARO Y ESTABILIDAD LABORAL DE ENTRADA.-LA LEGITIMIDAD PARA OBRAR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.-CONTRA EL IGNORANTE Y DECADENTE POSITIVISMO COMO ÚNICO INSTRUMENTO PARA EL ESTUDIO Y APLICACIÓN DEL DERECHO.-GESTIÓN DE NEGOCIOS U ORGANIZACIÓN ASOCIATIVA.-EL PAGO EN EFECTIVO DE LOS APORTES EN UN AUMENTO DE CAPITAL.-PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA INTERSEXUALIDAD.-LA CONSULTA EN EL PROCESO CIVIL.-¿ES POSIBLE LA COMPENSACIÓN DE DEUDAS TRIBUTARIAS A SOLICITUD DE PARTE?.-LA "DESAMPARIZACIÓN" DE LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES.-LA RELATIVIZACIÓN DE LA COSA JUZGADA EN EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL.-INOPONIBILIDAD DEL REGISTRO FRENTE AL ADQUIRIENTE POR PRESCRIPCIÓN.-LA COSTUMBRE LABORAL EN LAS GRATIFICACIONES A PROFESORES
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Períodica Biblioteca Central
BIBCE-PUBBC (Biblioteca Central - 4to piso) 012.02.SUSC.00 (Navegar estantería) 1e. Disponible 1641R

AÑO 12 FEBRERO 2007 Nº 101: ANALIZAN: SARA CAMPOS TORRES OXAL AVALOS JARA.-LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL.-HACIA LA CONSAGRACIÓN CONSTITUCIONAL DEL IMPERIALISMO DE LAS SUPREMAS CORTES.-EL PROCESO DE SELECCIÓN DE MAGISTRADOS EN EL PERÚ CUANDO EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PRETENDE LEGISLAR.-EL CONTROL CONSTITUCIONAL DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES.-DELITO DE FUNCIÓN MILITAR Y POLICIAL.-UNA JUSTA SOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL AL DRAMA HUMANO DE LA TRANSEXUALIDAD.-EL DERECHO DE IDENTIDAD SEXUAL ENTRE EL TEMOR Y LOS PREJUICIOS.-LOS DERECHOS DE LAS MINORÍAS SEXUALES.-EL CAMBIO DE SEXO Y EL DERECHO A PROPÓSITO DE LA RECIENTE SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.-EL PAGO EN EFECTIVO DE LOS APORTES EN UN AUMENTO DE CAPITAL.-PROCEDENCIA DEL PROCESO DE AMPARO CONTRA RESOLUCIONES INCONSTITUCIONALES DEL JNE.-COMPOSICIÓN DEL APELLIDO.-LA ASOCIACIÓN Y SU CONFIGURACIÓN ACTUAL.-FRAUDE CONTRA LOS ACREEDORES COMO REMEDIO DE INVALIDEZ O DE INEFICACIA.-LAS CLAUSULAS DE PROHIBICIÓN DE DISPONER Y DE RESTRICCIONES A LA PROPIEDAD.-LA EXIGENCIA DEL TITULO SUCESORIO PARA ACREDITAR LA CALIDAD DEL HEREDERO.-LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EN LOS LAUDOS ARBITRALES.-COBRANDO, COBRANDO INFORMANDO: EL DEBER DE LOS BANCOS DE INFORMAR A LAS CENTRALES DE RIESGO EL PAGO DE LAS DEUDAS.-SE REQUIERE DEL RECONOCIMIENTO JUDICIAL PARA QUE OPERE LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA.-LA NULIDAD DE LOS ACTOS PROCESALES Y LOS PRINCIPIOS DE LA REGULAN.-LEGITIMIDAD SINDICAL Y CONFLICTOS LABORALES.-NOTAS SOBRE EL DESPIDO FUNDADO EN EL EMBARAZO DE LA TRABAJADORA.-CRITERIOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SOBRE LA JUBILACIÓN OBLIGATORIA AUTOMÁTICA.-SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES BALANCE DE UNA DÉCADA DE DIALOGO CON LA EVOLUCIÓN DE LA JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN EN MATERIA PROVISIONAL.-LA CALIFICACIÓN REGISTRAL DE MANDATOS JUDICIALES.-EL PAGO DE REMUNERACIONES DEVENGADAS POR USO NO AUTORIZADO DE SOFTWARE.-LA PENA DE MUERTE: DEBATES Y PERSPECTIVAS.-CONDICIONES PARA UNA SENTENCIA DE PURA DECLARACIÓN.-AMPARO Y ESTABILIDAD LABORAL DE ENTRADA.-LA LEGITIMIDAD PARA OBRAR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.-CONTRA EL IGNORANTE Y DECADENTE POSITIVISMO COMO ÚNICO INSTRUMENTO PARA EL ESTUDIO Y APLICACIÓN DEL DERECHO.-GESTIÓN DE NEGOCIOS U ORGANIZACIÓN ASOCIATIVA.-EL PAGO EN EFECTIVO DE LOS APORTES EN UN AUMENTO DE CAPITAL.-PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA INTERSEXUALIDAD.-LA CONSULTA EN EL PROCESO CIVIL.-¿ES POSIBLE LA COMPENSACIÓN DE DEUDAS TRIBUTARIAS A SOLICITUD DE PARTE?.-LA "DESAMPARIZACIÓN" DE LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES.-LA RELATIVIZACIÓN DE LA COSA JUZGADA EN EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL.-INOPONIBILIDAD DEL REGISTRO FRENTE AL ADQUIRIENTE POR PRESCRIPCIÓN.-LA COSTUMBRE LABORAL EN LAS GRATIFICACIONES A PROFESORES

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes